¿Cómo hablar de la sexualidad y su diversidad?

Columna
Publicado el 11/09/2023

Para muchas personas la sexualidad constituye un tabú que está relacionado con costumbres socioculturales, políticas o religiosas que generan doctrinas entremezcladas con el pecado, el temor, la vergüenza, el castigo, etc. Pero para otras es importante expresar su sexualidad, es un desafío o una rebelión, frente a una falsa moral colectiva que oprime, discrimina y juzga sentimientos y placeres.

¿Cómo debemos hablar de sexualidad en estos extremos que son cada vez más incompatibles, distantes y radicales en la búsqueda de propuestas ante la creciente violencia sexual hacia niños, niñas, adolescentes, mujeres, a diversidades sexuales que vivimos todos los días y censuramos, en plena vigencia de leyes que no se cumplen? ¿Dónde hemos fallado?

¿Cómo podemos vislumbrar un mañana de seguridad, respeto, responsabilidad, armonía, paz y amor en nuestras mentes de Homo sapiens, un órgano complejo, el más desarrollado del planeta que tiene la capacidad de amar, crear, escribir, imaginar, expresar sentimientos, emociones, comunicar y tener conciencia?

La sexualidad está presente en nuestras vidas desde el nacimiento hasta nuestra muerte. S. Bohler en su libro Le bug humain (El error humano) describe muy bien los objetivos principales de nuestro cerebro para sobrevivir a corto plazo: comer, tener relaciones sexuales, adquirir poder, etc. Nuestro cerebro masculino, femenino o de cualquier diversidad sexual, tiene un volumen aproximado de 1.400 cc y cuenta con alrededor de 100 mil millones de neuronas y mil millones de conexiones (sinapsis) y está programado para querer siempre más poder, sexo, comida, etc.

Recientemente surgieron muchos extremistas religiosos y políticos que afirman que las personas de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgénero e intersexual (Tglbi) estimulan la homosexualidad, pervierten menores, generan violencia sexual, incitan a tener relaciones desde temprana edad, etc. Algunos miembros de iglesias cristianas fundamentalistas, lejos de predicar el amor o al menos el respeto, lanzan discursos de odio hacia las diversidades sexuales culpándolas de todos los males que están sucediendo en nuestra sociedad, y se oponen a una educación sexual que nos pueda liberar de prejuicios, estereotipos sexuales y nos permita vivir en armonía.

Cuando algunas personas hablan sobre la sexualidad es más para estigmatizar o ponerse como ejemplo de moral, emiten juicios de valor que de manera consciente o inconsciente incitan a la discriminación y la violencia. Ignoran que en 1993 la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

Cuando hablamos de diversidades sexuales, no se trata de una elección o “preferencia” personal que uno puede escoger (salvo el caso de la bisexualidad). El neurobiólogo, Simón Le Vay en su libro ==El cerebro tiene un sexo (1994), analizó los diferentes mecanismos del cerebro basados en el comportamiento sexual y los mecanismos que hacen la diferencia entre hombres y mujeres, además de los diversos factores que pueden determinar distintas orientaciones sexuales, desde una perspectiva genética molecular, endocrinológica, evolutiva y de la estructura del cerebro.

En 1948, Alfred Kinsey realizó un estudio sobre la conducta sexual de hombres y mujeres (1953), entrevistó a 20.00 personas y estableció una escala de 7 grados de la tendencia sexual, que van desde la absoluta heterosexualidad hasta la homosexualidad exclusiva, pasando por cinco grados de bisexualidad. Recientes estudios revelan que en cualquier población, entre el 80% al 90% de las personas se identifican como heterosexuales y el resto refiere que son homosexuales, lesbianas, trans, pansexual o asexuales.

La orientación sexual no está relacionada con etnias, profesión, condición social, nivel de escolaridad, religión o pertenencia a un partido político. Es importante mencionar que las leyes del matrimonio igualitario en Latinoamérica fueron promulgadas por gobiernos considerados de izquierda o de derecha. En la Argentina, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner el 2010; en Brasil, Dilma Rousseff el 2011; en Uruguay José Mujica el 2013; en Colombia, Juan Manuel Santos el 2016; en Ecuador, Lenin Moreno el 2019 y en Chile; Sebastián Piñera el 2021. Las diversidades sexuales forman parte de la naturaleza, porque están también presentes en el reino animal y vegetal.

Cuando hablamos de sexualidad y de su diversidad, debemos tener la certeza de que es un tema natural de la vida que muchos religiosos y políticos lo convirtieron un tabú, considerándolo como “delicado” dentro de una cultura conservadora, machista, que se resiste a leer los avances científicos y se aferra a dogmas religiosos que nos impiden evolucionar hacia una sociedad libre de prejuicios y estereotipos sexuales, que responden a modelos represivos de culpabilidad y de castigo en nombre de Dios.

La educación sexual es responsabilidad de la familia, que debe cultivar la lectura para tener más conocimientos, entonces surgirá el respeto, la responsabilidad, la solidaridad y el amor en todo acto de la vida cotidiana en la familia y la sociedad. Entonces, ¿cómo podemos hablar de la sexualidad y de sus diversidades?

Debemos aprender mucho de nosotros mismos para comprendernos mejor, conocer la historia de la sexualidad y la evolución de la vida en el planeta.

El filósofo Baruch Spinoza, considerado uno de los más importantes del siglo XVII por su visión crítica de las religiones, fue excomulgado. Un texto del contemporáneo Anand Dílvar nos acerca al Dios de Spinoza y nos permite comprender mejor a la naturaleza, el universo y a Dios, que es la esencia de la vida, cuando nos dice:

“¡Deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho! Lo que quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida. Quiero que goces, que cantes, que te diviertas y que disfrutes de todo lo que he hecho para ti. Deja ya de culparme de tu vida miserable; yo nunca te dije que había nada mal en ti o que eras un pecador, o que tu sexualidad fuera algo malo. El sexo es un regalo que te he dado y con el que puedes expresar tu amor, tu éxtasis, tu alegría. Así que no me culpes a mí por todo lo que te han hecho creer. Deja de tenerme tanto miedo. Yo no te juzgo, ni te critico ni me enojo, ni me molesto, ni castigo. Yo soy puro amor. Deja de pedirme perdón, no hay nada que perdonar. Sí yo te hice... yo te llené de pasiones, de limitaciones, de placeres, de sentimientos, de necesidades, de incoherencias... de libre albedrío. ¿Cómo puedo culparte si respondes a algo que yo puse en ti?”.

Columnas de EDGAR VALDEZ CARRIZO

23/09/2024
Sin duda alguna, la ciudad y el departamento de Cochabamba requieren servicios de salud y hospitales que respondan a las diferentes patologías de la...
05/04/2024
Nuestro planeta se está calentando más rápido de lo previsto debido a una serie de factores provocados por los humanos. Los principales son: quema de...
11/03/2024
La discriminación consiste en dar un mal trato e injusto a otra persona o grupo por diferencias étnicas, situación económica, religión, género, nacionalidad...
26/01/2024
Hoy, 26 de enero, se celebra el aniversario de la provincia cruceña Vallegrande fue creada por Decreto Supremo del presidente Antonio José de Sucre, el año...
26/12/2023
Para muchos padres, madres de familia, adolescentes, jóvenes, profesores e incluso médicos es incómodo hablar de la sexualidad, un tema complejo,...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...