Rebeldía y libertad

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 24/09/2023

En una nota del 20/09/2023 publicada en El Deber, de Santa Cruz, Lourdes Molina informa que “el diputado Jairo Guiteras, a través de sus redes sociales, denunció que se acarreó a miles de estudiantes de la ciudad de Santa Cruz a un mitin político que realizó el MAS en el estadio de Real Santa Cruz. En tal sentido, pide la renuncia del director distrital de Educación, Armingol Sallama Jallaza, por haber instruido la asistencia obligatoria de los jóvenes a dicho acto”. Un día después, Unitel pone al tanto que la Asociación de Padres de Familia de Santa Cruz también denunció el “acarreo” de estudiantes de 4º, 5º y 6º de secundaria (menores de 18 años casi todos) de colegios fiscales y de convenio, a un acto con “tintes políticos”, identificando al director departamental de Educación, Edwin Huayllani como quien “instruyó” a los directores de los establecimientos educativos que “garanticen” la presencia de los alumnos en el ”Juventud Fest”, donde estuvieron la ministra de la Presidencia, María Nela Prada y el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

Sin discusión, las denuncias se refieren a hechos de abuso, manipulación e impostura recurrentes en la historia de la política, antes y después de la invención del Estado moderno, en dictadura y en democracia. Contienen señales claras de la mitomanía, casi esquizofrenia, de los angurrientos de poder que mienten convencidos de que nadie se dará cuenta, acabando ellos mismos por creerse sus mentiras. Sin embargo, estos hechos no por abundar son admisibles; todo lo contrario: son reprochables según la moral, pues es malo tratar a las personas como cosas de llevar y traer, usar y desechar, quitándoles su dignidad. También son reprochables según el derecho, pues contravienen normas constitucionales; en especial las siguientes: 

- “Todo ser humano tiene personalidad y capacidad jurídica con arreglo a las leyes y goza de los derechos reconocidos por esta Constitución, sin distinción alguna”. (Par. I, Art. 14)

-En el ejercicio de los derechos, nadie será obligado a hacer lo que la Constitución y las leyes no manden, ni a privarse de lo que éstas no prohíban. (Par. IV, Art. 14)

- “Todos los bolivianos tienen derecho a: La libertad de pensamiento, espiritualidad, religión y culto, expresados en forma individual o colectiva, tanto en público como en privado, con fines lícitos”. (Num. 3, Art. 21) y “a la libertad de reunión y asociación, en forma pública y privada, con fines lícitos”. (Num. 4, Art. 21)

- “La dignidad y la libertad de la persona son inviolables. Respetarlas y protegerlas es deber primordial del Estado”. (Art. 22)

No es probable que quieres instruyeron la comisión de las faltas morales y jurídicas denunciadas reciban sanción alguna, pues la inconducta es la base de premios y honores en la surrealidad campante en Bolivia desde 2006. Pero no hay que detenerse allí. Lo realmente crucial del hecho en cuestión es aquello que también El Deber  publicó ese día en su cuenta de Facebook, en un reel  que muestra la referida concentración de jóvenes ante un escenario donde se ve a Luis Arce en una pantalla gigante, evidencia suficiente de la naturaleza proselitista del acto, del afán de aparentar apoyo multitudinario de la juventud cruceña a uno de los caudillos del régimen en descomposición.

En el momento en que un testaferro local comienza a hablar con micrófono en mano y dice: “Hermano Lucho presidente, la juventud aquí presente, hermano…”, sucede lo impensable: se levantan las manos de muchísimos obligados a estar allí, y se mueven, de un lado a otro negando que estén presentes para congratular a lucho, pucho o alguien MAS, o se cierran en un puño con el pulgar hacia abajo condenando lo que les están haciendo, a la par que comienzan a saltar mientras rugen sus corazones por sus bocas en un “¡Noooooo!”  que se convierte en un coro de gritos al unísono, hasta tapar la potencia de los altoparlantes del vocero oficialista: “¡Camacho! ¡Camacho! ¡Camacho! ...”.

Testimonio inesperado, espontáneo, auténtico. Trascendental revelación sobre estos muchachos nacidos y crecidos desde 2005 en el contexto de desmantelamiento de la democracia y del Estado de derecho, de la estrategia de la impostura y la corrupción a gran escala, de la propaganda y del terror, de un programa escolar deficiente y adulterado, de un magisterio degradado para asegurar su ignorancia.

En sus corazones han germinado las mismas semillas de rebeldía de todos los Espartacos de la historia y, sin saberlo, por instinto, se han apropiado de Camus cuando dice: “La única manera de lidiar con este mundo sin libertad es volverte tan absolutamente libre que tu mera existencia sea un acto de rebelión. Incluso aunque nos sea prohibido, debemos vivir por mucho que nos juzguen. Vivir libre puede suponer ser perseguido, pero es necesario si queremos vivir y no limitarnos a sobrevivir.” Por eso en sus gargantas el nombre de su gobernador ilegalmente apresado se hace proclama incontenible de libertad que nutre la certeza en la victoria de la gesta ciudadana que vamos a terminar.

La autora es abogada

Columnas de GISELA DERPIC

03/12/2023
en la tierra sin ley que es Bolivia por el “proceso de cambio”, el abuso de poder no tiene límite. Pronto saldrá a la luz el tamaño del despilfarro, la...
26/11/2023
19/11/2023
Buen título el del libro de Rafael Archondo y Gonzalo Mendieta sobre la lucha armada en Bolivia. Extensivo a un contexto donde se toma en cuenta cada vez...
12/11/2023

Más en Puntos de Vista

TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
05/12/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
05/12/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/12/2023
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
05/12/2023
CASI TODO ES OTRA COSA
JEAN CARLA SABA DE ALISS
04/12/2023
ENERGÉTICA
ALVARO RÍOS ROCA
04/12/2023
En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...
Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años de cárcel tras acogerse un proceso...

Actualidad
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo...
De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los...
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que los enfrentamientos por avasallamientos, el sábado pasado,...

Deportes
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol...
Wilstermann sufrió una derrota de 3-0 ante Oriente Petrolero en la última fecha de la División Profesional que se...
El futbolista argentino y campeón en el Mundial de Catar 2022, Lionel Messi, fue elegido 'Atleta del año 2023' por la...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...
El Gobierno español concedió este martes a la actriz Concha Velasco fallecida el pasado sábado, la Gran Cruz de la...
Quizás mañana... es la obra que escenificará Racconto Artes Escénicas el sábado y domingo (20:00) en instalaciones de...
El destacado artista plástico y arquitecto potosino El Renato exhibe desde hoy “Atmósferas”, en el Museo Palacio...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados