Relatos salvajes, Milei

Columna
Publicado el 03/12/2023

Dos formas bastante comunes se pueden observar, como estilos, al analizar la política. La primera, un poco menos común, es la perspectiva prescriptiva. En esta forma, prevalece el análisis en torno a como debe ser la política. También se la idealiza. Tal como soñó Platón, en La República, con el buen gobierno, el gobierno de los sabios y los filósofos. 

Hace casi 10 años, todavía en tiempos de Cristina Fernández como presidente de la Argentina, se estrenó una película excepcional, Relatos salvajes, de Damián Szifron, mereció llevarse el Óscar a la mejor película en lengua extranjera, porque era sin lugar a dudas un drama excepcional por su originalidad, por las excelentes actuaciones, y porque con un ingenio excepcional dibujaba una parte de la realidad del ser humano de este siglo, en la Argentina, o en los Andes, o en Egipto, que son países más kafkianos que lo que llaman el primer mundo.

Era una obra universal, en la medida de ser tan local, tan porteña en general, aun con las historias de la periferia. Y nos mostraba el hastío, a la irracionalidad, y la irracionalidad de la solución a este. El relato de Bombita, el buen ciudadano que termina atrapado por la burocracia generalizada, y hace estallar una bomba, es posiblemente la historia central de ese grupo de cuentos un tanto sórdidos.

Szifron se adelantó, desde el punto de vista político, los argentinos como colectivo optaron por la lógica de Bombita, alterados con todo lo malo que sucede en su país, con la inflación galopante y cruel, optaron por quien ofreció dinamitar el Banco Central.

Miley se asemeja mucho a Bombita, aunque no tiene ni la simpatía, ni el carisma de Darín, quien personifica al personaje (eso sí, el actor y el político, comparten su amor por los perros, aunque en el caso de Milei este lleva ese amor a dudosas situaciones metafísicas).

Es posible también que Milei sea casi tan buen actor como Darín, aunque como lo dije antes, sin el carisma de este, y que en realidad haya estado representando el papel con el que una buena cantidad de los argentinos se identificarían. Muchas de sus propuestas vociferadas durante su campaña, no son fáciles de cumplir, y no solo por la composición del Parlamento argentino, sino por otros factores inherentes a la realidad de una sociedad.

Es, sin embargo, posible que tome medidas contundentes que frenen la inflación, algo que —se sabe por experiencia en otras geografías, y en otros momentos históricos— es factible.

Ahora bien, más allá de lo que pueda significar Milei para unos y para otros, y más allá de su tono que es francamente desagradable, lo cierto es que el presidente electo argentino significa para nuestro vecino austral un hito tremendamente importante dentro de la vida democrática de ese país. Me refiero al importantísimo mecanismo que hace que haya un recambio en el poder, (más allá de la dudosa experiencia del periodo de Gobierno del expresidente Macri). Lo cierto es que lo que pervierte cualquier Gobierno, es el anquilosamiento, la fosilización de un determinado grupo de personas, en este caso el entorno Kirchner, detentando el poder.

Milei no podrá actuar como Bombita, porque eso le quitaría legitimidad, y con eso podría terminar de la misma manera como terminó Pedro Castillo en el Perú. La institucionalidad argentina, débil tal vez, pero envidiable para nosotros en Bolivia, no puede ser desdeñada. Recordemos que ha sido posible llevar a cabo un juicio contra la vicepresidente en ejercicio, respetando por supuesto las formas, y no llevándola a la cárcel, porque se ha respetado su fuero. Algo también muy importante en la democracia, aunque algunos no lo crean.

Dentro de una semana, se inicia un interesantísimo período de la historia argentina, que además afectará directa o indirectamente a nuestro pequeño país.

 

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...
06/04/2025
Hace unos días se conoció la triste noticia del suicidio de una joven periodista. La joven había sufrido un vejamen seis meses antes, y había hecho una...
25/02/2025
La semana pasada, parafraseando al Zavalita de Mario Vargas Llosa, me pregunté: ¿cuando se jodió Bolivia?, refiriéndome a uno de los problemas irresueltos,...
10/02/2025
El Gobierno acaba de dictar una medida extremadamente antipopular, aunque tremendamente sensata. Ha suspendido la Renta Dignidada un grupo de personas que...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...

Actualidad
Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países,...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo...
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha...
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...