Ministra para las fotitos

Columna
Publicado el 14/12/2023

La semana pasada, Potosí estuvo de fiesta porque la Unesco comunicó oficialmente que aceptó incluir a la festividad de Ch’utillos en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Se trata de la segunda inscripción para la Villa Imperial, pero la figura central de la celebración fue la ministra de Culturas, Sabina Orellana.

Muchos trabajaron para ese logro, pero Orellana no estuvo entre ellos. El personal de su ministerio, encabezado por el director general de Patrimonio Cultural, Gonzalo Vargas, encabezó el grupo ministerial que realizó los trámites finales y guio a los potosinos en el llenado de formularios y cumplimiento de normas.

El trabajo para esta nueva inscripción comenzó hace muchos años cuando muchos potosinos nos dedicamos a investigar los orígenes de la festividad y a inventariar sus componentes. En la fase final, se organizó un comité con un centenar de instituciones integrantes, de las que trabajaron menos de cinco.

Esta semana crucé la frontera junto a una delegación de la Alcaldía de Potosí para dar a conocer, en Puno y Juliaca, el origen de la empanada llamada “salteña”. Se cumplió con esta gestión en virtud a que la Ley Municipal No. 155 de Potosí impone la defensa, resguardo y promoción de ese alimento.

Lo que encontramos fue dos ciudades convencidas de que la “salteña” había nacido allí, igual que danzas como la morenada, diablada y tinku, que han estado presentando como propias. En sus calles hay máscaras de diablos y las tiendas de recuerdos ofrecen miniaturas, poleras y variedad de artículos que promocionan esas danzas como peruanas. ¿Qué hizo la ministra Orellana para evitar ese evidente robo de nuestro patrimonio? ¡Nada! Es más… cuando se reunió con su par peruana, Gisela Ortiz, en octubre de 2021, acordaron acciones conjuntas, pero no abordaron el tema del robo del patrimonio cultural boliviano.

La ministra boliviana de Culturas sólo saltó a la palestra para protestar contra un congresista de Perú, cuando éste llamó a la wiphala “mantel de chifa”. Como sabemos, el MAS ha convertido a esa bandera en su símbolo partidario.

Pese al cargo que ocupa, Orellana jamás protestó por la apropiación del patrimonio boliviano. El 12 de diciembre recién pasado, en el despacho del alcalde de la Municipalidad de San Román, Óscar Cáceres Rodríguez, le resumí lo que sabía sobre la diablada, morenada y el tinku, subrayando su origen boliviano. Se lo dije persona a persona, sin el protocolo fácil de la correspondencia oficial entre altos funcionarios. Tal vez no sirva de nada, pero por lo menos me iré a la tumba sabiendo que hice más que la ministra cuya principal habilidad parece ser aparecer en publicaciones oficiales para adjudicarse logros ajenos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

26/06/2025
En este año del bicentenario de la independencia, que todavía no llega a su mitad, Bolivia recibió dos tremendos “regalos” y uno de ellos fue su inclusión en...
12/06/2025
Los políticos bolivianos son unos “mañudos”. Ellos conocen perfectamente el juego que están jugando, pero se hacen a los desentendidos frente a las cámaras y...
05/06/2025
Sobre la base de la información, conocimiento y cultura que posee, Carlos Hugo Molina ha proclamado, entre signos de admiración, que ¡podemos vivir del...
30/05/2025
Del 14 al 16 de mayo, la Universidad de Sevilla, España, fue el escenario para un congreso sobre el “Bicentenario de Bolivia: historia y desafíos...
22/05/2025
Quienes pregonaron que la división en el MAS no era más que un sainete que iba a derivar en la presentación de una candidatura única —e imbatible luego de...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
En Portada
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del lunes 4 de agosto el incendio en la...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...

Actualidad
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...