Publicidad y ratería

Columna
Publicado el 11/01/2024

El asunto de los contratos de publicidad con recursos fiscales no es un asunto menudo, sino todo lo contrario. Por una parte está la estrategia destinada a eliminar los medios independientes y, por otra, los cada vez más evidentes mecanismos que son usados para robar dinero del Estado.

Para eliminar a medios independientes, se les cortó la publicidad desde los primeros años del extendido gobierno de Evo Morales y, por si eso fuera poco, se presionó a empresas privadas para que dejen de comprar espacios en ellos. A este trabajo se llama asfixia económica y ha tenido tan buenos resultados que muchos medios se vieron obligados a cerrar.

Lo que han hecho los gobiernos del MAS es terrorismo económico, agravado por un hecho fundamental: para ejecutar la asfixia económica utilizan el dinero del Estado, que es de todos los bolivianos.

Hasta ahí, la historia es vieja y conocida, porque se ha publicado hasta en libros que ofrecen datos de los millones repartidos en los medios que chupan medias masistas, sobre la base de datos oficiales.

La segunda parte de la historia la estamos viviendo ahora, cuando los millones que se destinan para publicidad ya no solo se entregan a medios que tienen público, sino a otros que casi no tienen audiencia o utilizan soportes o plataformas que no garantizan la difusión masiva de sus mensajes. Me explico: se paga millones por difundir mensajes del Gobierno, pero no se garantiza que estos lleguen con éxito a sus destinatarios. Eso se llama despilfarro.

Hay dos ejemplos recientes de este fenómeno: las grandes cantidades de dinero pagados al periódico del exministro Hugo Moldiz y a la hija del portavoz presidencial Jorge Richter.

Estamos hablando, entonces, de la supuesta comisión de delitos como uso indebido de influencias y beneficios en razón del cargo, que se castigan hasta con ocho años de cárcel, y este tipo de actitudes, aunque con montos mucho menores, se ven también en los gobiernos subnacionales. En Potosí, por ejemplo, se ha denunciado recientemente que la Asamblea Legislativa Departamental firmó contratos de publicidad con la radio Kawsachun Coca, que tiene sede en el Chapare, y se ha revelado que la alcaldía hizo lo propio con los medios de comunicación de dos concejales, pese a que eso representa conflicto de intereses.

Como se trata de dinero del Estado, la concesión de publicidad debería normarse. En varios países existen instancias independientes que evalúan permanentemente el impacto de los medios, mediante monitoreo y encuestas, y sus informes son tomados en cuenta a la hora de contratar publicidad en los medios. Como aquí no existe eso, los gobiernos usan el dinero destinado a la publicidad literalmente como les da la gana y eso no es legal ni legítimo.

Pero no esperen que los políticos normen la publicidad, porque eso no les conviene. Cuando se trata de millones, estos pueden repartirse también entre los que facilitan los contratos, así que, además, este asunto se ha convertido en otro tipo de ratería. 

Es imposible que pongan orden.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

28/08/2025
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se formaron en 1964 y desde entonces hasta 2016 enfrentaron a los gobiernos de su país en un conflicto...
21/08/2025
Fiel a un estilo al que, más de 20 años después, terminamos por acostumbrarnos, Evo Morales ha usado la alta proporción de votos nulos en las elecciones del...
10/08/2025
Pasé días pensando qué iba a escribir en el artículo que coincidiera con el bicentenario de Bolivia, pero, después de lo que vi en Sucre, toda mi previsión...
31/07/2025
Sin ser una repetición cíclica de la historia, existen coincidencias entre los gobiernos “centurianos” de Bautista Saavedra y Luis Arce: A ambos les tocó...
24/07/2025
Este 24 de julio se recuerda el 242 aniversario del nacimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios, que conocemos mejor por el...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...