La vida sin celulares en el colegio

Columna
Publicado el 11/01/2024

Desde el primero de enero de 2024, teléfonos móviles, tabletas y relojes inteligentes están prohibidos por ley en las aulas de estudio de los Países Bajos.

El propósito de la medida es limitar las distracciones durante las horas de clase. Los dispositivos móviles serán utilizados si así lo requiere la dirección de la escuela, por razones médicas o necesidades de personas con discapacidad.

La restricción estaba anunciada desde julio de 2023, entonces, los escolares y colegiales tuvieron tiempo para hacerse a la idea de que deberán separarse de sus dispositivos en clases. Para algunos van a ser tiempos duros, sin dudas. Nada de TikTok ni chats, sino prestar atención al profesor o hablar con otras personas utilizando sus habilidades naturales de socialización.

De alguna manera esta medida podría parecer una tontería, pero el efecto de la libertad absoluta que tenían en los Países Bajos los estudiantes para usar sus dispositivos digitales en las aulas era muy dramático. Al principio, el Gobierno dijo a las autoridades de los colegios que tenían que hacer sus propias reglas al respecto. Y ellas, a su vez, dijeron a los profesores que ellos decidan. El resultado fue un caos total, donde nadie sabía qué hacer.

Ahora, la pregunta del millón es si la prohibición cumplirá su propósito: limitar las distracciones durante las horas de clase. ¿Será verdad que gracias a esta restricción los colegiales y escolares van a prestar más atención, aprenderán más y sacarán notas más altas? Creo que sí, pero quizás lo más importante es que les ayudará a vivir un momento sin tecnología y solo con el papel, bolígrafo y sus propias mentes.

Nos hemos vuelto dependientes de tecnología, y creo que no debemos olvidar cómo escuchar, escribir, leer de papel y prestar atención al 100%. En nuestras épocas, los 80s y 90s, tener una calculadora casi era una confesión de debilidad, “acaso no puedes hacer un simple cálculo con lápiz y papel” decían nuestros profes y papás. Entonces es importante que nuestros hijos no se olviden de hacer prosperar sus habilidades de atención, aprendizaje y socialización.

Pero yo pienso aún más allá, quizás debamos prohibirlos en otros lugares. Pienso en restaurantes, universidades, teatros, tiendas, etc. Nosotros, los adultos, somos igual de carne débil y debemos dejarlo en la casa o en la bolsa. También en la casa, los teléfonos deberían no acercarse a la mesa y a las 20:00 deberían ir a un cajón para que todos tengan horas de sueño. Y quiero multas cuando suene en lugares prohibidos, y que todos te miren con una cara de preocupación. ¡Así la vida afuera será más divertida y podremos vernos en la realidad!

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/01/2025
Nuestro hogar debe ser un espacio de tranquilidad, donde podamos relajarnos y disfrutar con amigos y familia. Pasamos gran parte de nuestra vida en casa,...
18/08/2024
No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...