La deuda tiene rostro de mujer

Columna
OPINIONES DESDE EL CESU
Publicado el 19/01/2024

La sociedad del consumo se ha constituido en una especie de espejismo que ha posibilitado que las clases populares puedan acceder a ciertos objetos materiales. Hoy en día, vivir con ciertas comodidades y adquirir bienes puede posibilitarse a través de ofertas crediticias, haciendo que las personas se endeuden.

Las condiciones de endeudamiento sobre los hogares exigen el desarrollo reactivo de estrategias que permitan volver sostenible su economía. En este sentido ¿cómo una persona va resolviendo su situación de endeudamiento? como menciona Lourdes Angulo Salazar (2013) en su investigación “Prácticas financieras riesgosas para afrontar la crisis económica en los hogares: Entre malabarismos con el dinero y sobreendeudamiento”, la respuesta tiene relación con los recursos materiales y simbólicos de los que puede echar mano y éstos se delimitan por su condición de clase, de género y étnica. 

Las fiestas de fin de año fueron la excusa perfecta para reunirme y reencontrarme con amigas muy queridas. Entre los muchos temas de los que hablamos, mencionamos las deudas que asumimos para facilitar nuestra vida cotidiana. La compra de electrodomésticos, la construcción de espacios en sus hogares, los préstamos para sobrevivir en una nueva ciudad al mudarnos, etc. 

Esta responsabilidad con la deuda nos obligó a crear estrategias de reorganización, a “hacer malabarismos con el dinero” para sobrevivir, tuvimos que aprender a usar información combinada de plazos, intereses, montos y desarrollo de habilidades que facilitan el acceso a recursos financieros. De alguna manera, nos dimos cuenta de que íbamos midiendo nuestra capacidad de endeudamiento.

Con la experiencia de todas, unas casadas, otras solteras, algunas con hijos e hijas, pero todas administrando la economía de nuestros hogares, nos dimos cuenta de que la deuda del crédito tiene que ver con las mujeres y con cómo comprometen el dinero que llega a sus manos en la reproducción familiar, asumiendo lo que Michelle Perrot denominaba un “matriarcado presupuestario sutilmente invisibilizado” (Perrot en Wilkis, 2013: 243), pues los gastos deben ser pensados en la reproducción de la vida cotidiana: alimentación, educación, movilización, deudas.

Esta “financiarización de la vida cotidiana” como lo menciona Arien Wilkis (2014) en su análisis “Sociología del crédito y economía de las clases populares” se convierte en un nuevo habitar el mundo, pues ahora, el préstamo plantea sus propios tiempos y reglas, la vida se redefine.

Lastimosamente, en la crisis que estamos atravesando, la deuda cumple dos funciones: la posibilidad de tener propiedades (esto lo vemos con los créditos de la casa y del carro) y es también un dispositivo que configura las condiciones de vida diaria (la organización de la economía del hogar con relación a la distribución del dinero que está condicionada por la gestión de las deudas). 

Finalmente, hablar sobre el tema es “sacar del closet a la deuda”, como menciona Verónica Gago y Lucy Caballero (2019) en su escrito “Una lectura feminista de la deuda”. Conversar sobre la deuda, es “practicar un gesto feminista sobre la deuda: desconfinarla, desprivatizarla, y ponerle cuerpo, voz y territorio y; desde ahí, investigar los modos de desobediencia que están experimentando”. Hablar del endeudamiento, nos permite entender la problemática colectivamente.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DYANN SOTÉZ GÓMEZ

19/06/2024
Continuando con la pregunta ¿Por qué tanta violencia?, propongo una de las aristas desde las investigaciones que realizo: pensar en la violencia hacia las...
19/01/2024
La sociedad del consumo se ha constituido en una especie de espejismo que ha posibilitado que las clases populares puedan acceder a ciertos objetos...
05/09/2023
Dentro del lenguaje coloquial, muchas veces hemos escuchado decir que las mujeres somos enemigas por naturaleza. El dicho “no hay peor enemiga de una mujer,...
05/05/2023
Después de la conmemoración del Primero de Mayo, un día de lucha de las trabajadoras y trabajadores de todo el mundo, es importante continuar reflexionando...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...