La deuda tiene rostro de mujer

Columna
OPINIONES DESDE EL CESU
Publicado el 19/01/2024

La sociedad del consumo se ha constituido en una especie de espejismo que ha posibilitado que las clases populares puedan acceder a ciertos objetos materiales. Hoy en día, vivir con ciertas comodidades y adquirir bienes puede posibilitarse a través de ofertas crediticias, haciendo que las personas se endeuden.

Las condiciones de endeudamiento sobre los hogares exigen el desarrollo reactivo de estrategias que permitan volver sostenible su economía. En este sentido ¿cómo una persona va resolviendo su situación de endeudamiento? como menciona Lourdes Angulo Salazar (2013) en su investigación “Prácticas financieras riesgosas para afrontar la crisis económica en los hogares: Entre malabarismos con el dinero y sobreendeudamiento”, la respuesta tiene relación con los recursos materiales y simbólicos de los que puede echar mano y éstos se delimitan por su condición de clase, de género y étnica. 

Las fiestas de fin de año fueron la excusa perfecta para reunirme y reencontrarme con amigas muy queridas. Entre los muchos temas de los que hablamos, mencionamos las deudas que asumimos para facilitar nuestra vida cotidiana. La compra de electrodomésticos, la construcción de espacios en sus hogares, los préstamos para sobrevivir en una nueva ciudad al mudarnos, etc. 

Esta responsabilidad con la deuda nos obligó a crear estrategias de reorganización, a “hacer malabarismos con el dinero” para sobrevivir, tuvimos que aprender a usar información combinada de plazos, intereses, montos y desarrollo de habilidades que facilitan el acceso a recursos financieros. De alguna manera, nos dimos cuenta de que íbamos midiendo nuestra capacidad de endeudamiento.

Con la experiencia de todas, unas casadas, otras solteras, algunas con hijos e hijas, pero todas administrando la economía de nuestros hogares, nos dimos cuenta de que la deuda del crédito tiene que ver con las mujeres y con cómo comprometen el dinero que llega a sus manos en la reproducción familiar, asumiendo lo que Michelle Perrot denominaba un “matriarcado presupuestario sutilmente invisibilizado” (Perrot en Wilkis, 2013: 243), pues los gastos deben ser pensados en la reproducción de la vida cotidiana: alimentación, educación, movilización, deudas.

Esta “financiarización de la vida cotidiana” como lo menciona Arien Wilkis (2014) en su análisis “Sociología del crédito y economía de las clases populares” se convierte en un nuevo habitar el mundo, pues ahora, el préstamo plantea sus propios tiempos y reglas, la vida se redefine.

Lastimosamente, en la crisis que estamos atravesando, la deuda cumple dos funciones: la posibilidad de tener propiedades (esto lo vemos con los créditos de la casa y del carro) y es también un dispositivo que configura las condiciones de vida diaria (la organización de la economía del hogar con relación a la distribución del dinero que está condicionada por la gestión de las deudas). 

Finalmente, hablar sobre el tema es “sacar del closet a la deuda”, como menciona Verónica Gago y Lucy Caballero (2019) en su escrito “Una lectura feminista de la deuda”. Conversar sobre la deuda, es “practicar un gesto feminista sobre la deuda: desconfinarla, desprivatizarla, y ponerle cuerpo, voz y territorio y; desde ahí, investigar los modos de desobediencia que están experimentando”. Hablar del endeudamiento, nos permite entender la problemática colectivamente.

Columnas de DYANN SOTÉZ GÓMEZ

19/06/2024
Continuando con la pregunta ¿Por qué tanta violencia?, propongo una de las aristas desde las investigaciones que realizo: pensar en la violencia hacia las...
19/01/2024
La sociedad del consumo se ha constituido en una especie de espejismo que ha posibilitado que las clases populares puedan acceder a ciertos objetos...
05/09/2023
Dentro del lenguaje coloquial, muchas veces hemos escuchado decir que las mujeres somos enemigas por naturaleza. El dicho “no hay peor enemiga de una mujer,...
05/05/2023
Después de la conmemoración del Primero de Mayo, un día de lucha de las trabajadoras y trabajadores de todo el mundo, es importante continuar reflexionando...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...