La deuda tiene rostro de mujer

Columna
OPINIONES DESDE EL CESU
Publicado el 19/01/2024

La sociedad del consumo se ha constituido en una especie de espejismo que ha posibilitado que las clases populares puedan acceder a ciertos objetos materiales. Hoy en día, vivir con ciertas comodidades y adquirir bienes puede posibilitarse a través de ofertas crediticias, haciendo que las personas se endeuden.

Las condiciones de endeudamiento sobre los hogares exigen el desarrollo reactivo de estrategias que permitan volver sostenible su economía. En este sentido ¿cómo una persona va resolviendo su situación de endeudamiento? como menciona Lourdes Angulo Salazar (2013) en su investigación “Prácticas financieras riesgosas para afrontar la crisis económica en los hogares: Entre malabarismos con el dinero y sobreendeudamiento”, la respuesta tiene relación con los recursos materiales y simbólicos de los que puede echar mano y éstos se delimitan por su condición de clase, de género y étnica. 

Las fiestas de fin de año fueron la excusa perfecta para reunirme y reencontrarme con amigas muy queridas. Entre los muchos temas de los que hablamos, mencionamos las deudas que asumimos para facilitar nuestra vida cotidiana. La compra de electrodomésticos, la construcción de espacios en sus hogares, los préstamos para sobrevivir en una nueva ciudad al mudarnos, etc. 

Esta responsabilidad con la deuda nos obligó a crear estrategias de reorganización, a “hacer malabarismos con el dinero” para sobrevivir, tuvimos que aprender a usar información combinada de plazos, intereses, montos y desarrollo de habilidades que facilitan el acceso a recursos financieros. De alguna manera, nos dimos cuenta de que íbamos midiendo nuestra capacidad de endeudamiento.

Con la experiencia de todas, unas casadas, otras solteras, algunas con hijos e hijas, pero todas administrando la economía de nuestros hogares, nos dimos cuenta de que la deuda del crédito tiene que ver con las mujeres y con cómo comprometen el dinero que llega a sus manos en la reproducción familiar, asumiendo lo que Michelle Perrot denominaba un “matriarcado presupuestario sutilmente invisibilizado” (Perrot en Wilkis, 2013: 243), pues los gastos deben ser pensados en la reproducción de la vida cotidiana: alimentación, educación, movilización, deudas.

Esta “financiarización de la vida cotidiana” como lo menciona Arien Wilkis (2014) en su análisis “Sociología del crédito y economía de las clases populares” se convierte en un nuevo habitar el mundo, pues ahora, el préstamo plantea sus propios tiempos y reglas, la vida se redefine.

Lastimosamente, en la crisis que estamos atravesando, la deuda cumple dos funciones: la posibilidad de tener propiedades (esto lo vemos con los créditos de la casa y del carro) y es también un dispositivo que configura las condiciones de vida diaria (la organización de la economía del hogar con relación a la distribución del dinero que está condicionada por la gestión de las deudas). 

Finalmente, hablar sobre el tema es “sacar del closet a la deuda”, como menciona Verónica Gago y Lucy Caballero (2019) en su escrito “Una lectura feminista de la deuda”. Conversar sobre la deuda, es “practicar un gesto feminista sobre la deuda: desconfinarla, desprivatizarla, y ponerle cuerpo, voz y territorio y; desde ahí, investigar los modos de desobediencia que están experimentando”. Hablar del endeudamiento, nos permite entender la problemática colectivamente.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DYANN SOTÉZ GÓMEZ

19/06/2024
Continuando con la pregunta ¿Por qué tanta violencia?, propongo una de las aristas desde las investigaciones que realizo: pensar en la violencia hacia las...
19/01/2024
La sociedad del consumo se ha constituido en una especie de espejismo que ha posibilitado que las clases populares puedan acceder a ciertos objetos...
05/09/2023
Dentro del lenguaje coloquial, muchas veces hemos escuchado decir que las mujeres somos enemigas por naturaleza. El dicho “no hay peor enemiga de una mujer,...
05/05/2023
Después de la conmemoración del Primero de Mayo, un día de lucha de las trabajadoras y trabajadores de todo el mundo, es importante continuar reflexionando...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...