Cobrar y pagar en dólares

Columna
PLIEGO DE CARGOS
Publicado el 25/02/2024

Comento con mis lectores este caso. El propietario alquila un monoambiente a una persona por el canon de alquiler de 100 dólares. Desde hace varios meses, el inquilino excusa el pago del alquiler debido a que en el mercado no existen billetes de dólares disponibles. Ambas partes discuten y se fractura la relación contractual. El inquilino opta por recurrir ante un juez depositando el alquiler de 696 bolivianos (100 dólaresal tipo de cambio oficial). El propietario esperaba mensualmente sus 100 dólares o por lo menos la cantidad en bolivianos equivalentes al tipo de cambio del mercado, es decir un alquiler de por lo menos 880 bolivianos. El juez debería aplicar el artículo 405 del Código Civil, que textualmente dice: “La obligación referida en su importe a moneda extranjera o a otro índice de valor se paga en moneda nacional al tipo de cambio en el día del pago”.

Queda por de más claro que la escasez de dólares está provocando una distorsión lamentable en el relacionamiento contractual entre partes a la hora de interpretar este artículo 405 y estas discrepancias se multiplican en cualquier instancia formal o informal de la economía boliviana, ya sea en bancos, empresas, mercados, la calle, etc. Este escenario se ha profundizado porque mucha gente se ha refugiado en el dólar y ha provocado una escalada especulativa. Algunos seres creativos culpan a la “represión arcista” contra el “narcotráfico evista” y dicen que antes del “divorcio masista” era una fuente inagotable de divisas, y otras personas más extraviadas dicen que los chinos se llevaron los dólares para imponer sus yuanes. En fin, las conjeturas sobran.

Dos señales muestran que el gobierno de Arce está buscando soluciones para enfrentar la aguda escasez de dólares. La primera: el lunes pasado acordó con los empresarios del oriente boliviano liberar las exportaciones agropecuarias y la importación de diésel, entre otras medidas. No debemos olvidar que el exministro, ahora presidente, fue el que atoró y acosó a la principal fuente de divisas (la empresa privada) aislando al país entero del circuito comercial global. La segunda señal: este viernes el actual Ministro de Economía junto al Presidente del Directorio del Banco Unión y el Embajador de China en La Paz oficializaron el acuerdo de “corresponsalía” para facilitar transacciones financieras directas en yuanes, que busca diversificar el mercado ante la falta de dólares.

Estas señales desnudan el interés irrevocable del Gobierno de permitir el tráfico libre de diferentes monedas en el comercio interno y externo. Con dólares, euros o yuanes, y si le conviene a la mayoría en moneda nacional, los privados siempre deberían escoger la moneda que mejor se avenga a sus intereses. Esto es libertad pura y simple. Pero cuidado con que el Gobierno intente politizar las formas de indexar o reajustar los pagos y cobros de obligaciones en moneda extranjera, emulando el desastroso caso argentino y diseñando decenas diferenciadas de tipos de cambio del dólar, cayendo en un círculo vicioso con el afán de regular o intervenir en el mercado de divisas.

La mejor salida, entonces, es permitir que los agentes económicos celebren libremente sus relaciones contractuales en la moneda o divisa que crean conveniente, pero con la única condición de que el cumplimiento o pago de  obligaciones tendría que ser en la misma moneda pactada sin que los jueces puedan modificar esa relación contractual a simple solicitud de una de las partes. Hasta el fisco resultaría beneficiado con la generación de impuestos que gravan las operaciones comerciales sin importar la moneda de la transacción.

Por eso, resulta importante profundizar la liberalización de la economía y para eso hay que legalizar la circulación de monedas, sean dólares o yuanes, favoreciendo la libertad contractual entre las partes. Así se termina, de una vez por todas, con el control estatal sobre la circulación de capitales, que es el arma favorita de los socialistas del siglo XXI, con las consecuencias nocivas que ahora estamos soportando. Por si interesa al Ministro de Economía, aquí registro el proyecto de ley de reforma del artículo 405 del Código Civil: “La obligación referida en su importe a moneda extranjera o a otro índice de valor se paga en la misma moneda pactada. Los jueces no pueden modificar la moneda pactada por las partes y su forma de pago.” 

 

El autor es abogado

Columnas de MARCELO GONZALES YAKSIC

02/03/2025
El pasado martes, Evo Morales envió a un emisario para presentar su renuncia al partido de gobierno, MAS, con la intención de habilitarse como militante en...
16/02/2025
La reelección es el fin. El medio para lograrlo está en manos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal...
09/02/2025
En las últimas semanas, ha llamado la atención la presencia, en el entorno de los principales precandidatos de la oposición, de personajes marginales que...
02/02/2025
La controversia sobre si la festividad religiosa de Urkupiña debe trasladarse para antes o después de la fecha establecida en el calendario católico resulta...
26/01/2025
El pasado lunes, el presidente Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas que incluyen la designación de los cárteles de narcotráfico como...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...