Me presento como precandidata presidencial a las elecciones de 2025

Columna
Publicado el 28/02/2024

Un fantasma recorre Bolivia. Es el fantasma de la muerte de la democracia. Porque, si el MAS gana las elecciones de 2025, significará la cancelación de la democracia. No nos hagamos ilusiones. Si ello ocurre, las “elecciones” de 2030 serán como en Venezuela, Cuba o Nicaragua: con candidato, partido y lista únicos.

La ironía es que, para mantener a la democracia pluralista con vida, en momentos como el que atravesamos es indispensable que haya una candidatura única de oposición y una sola lista de candidatos a parlamentarios de la oposición, esta sí, pluralista. Estamos en la crisis definitiva y la situación requiere unidad. No ir unidos significará la derrota definitiva y una noche política de décadas. Por eso, no me declaro candidata aún. Seré candidata cuando me inscriba como tal en el TSE. Pero sólo lo haré si todos los precandidatos nos ponemos de acuerdo en un método para elegir al candidato único y nos comprometemos a respetar los resultados de ese método. Pues sería incongruente que, declarando mi candidatura, contribuya a fragmentar aún más el voto opositor, cuando estoy proponiendo una candidatura única de la oposición.

No pido a los demás precandidatos que renuncien a sus precandidaturas. Hacerlo sería ingenuo. Sólo les pido que nos pongamos de acuerdo en un método para elegir al candidato único. El que gane tendrá mi apoyo. Incondicional. No pediré ser candidata a senadora, ni a diputada, ni a ministra, ni ningún otro cargo. Pero, si yo gano, esperaré de ellos lo mismo.

La candidatura única de la oposición no es una idea nueva, ni tiene el apoyo unánime entre los estudiosos de la política y de la democracia. He hablado con muchos de ellos y algunos, a quienes respeto mucho, creen que eso no sucederá. Pero creo que en esta ocasión histórica y definitiva existe la posibilidad de hacerse realidad, por tres motivos.

Primero, ya hay dos antecedentes, el año pasado, en dos países latinoamericanos. En Venezuela, los aspirantes acordaron el método de las primarias para elegir a un candidato único opositor y salió elegida María Corina Machado. En México, los partidos opositores acordaron elegir a un único candidato utilizando el método de encuestas. Así resultó elegida Xóchitl Gálvez. En nuestro país, otros precandidatos pueden tener otras ideas acerca del método. Discutámoslo.

El segundo motivo es que algunos empresarios bolivianos están contribuyendo a un fondo único, que entregarán al resultante candidato único de la oposición. Es un gran incentivo para consensuar el método de selección del candidato único y someternos al mismo.

El tercer motivo es que el electorado opositor —en general— quiere que haya un candidato único, porque necesita, sabe, intuye que es la única manera de ganarle al MAS. Yo pido a todos los electores no masistas, que no apoyen a ningún precandidato opositor que no esté dispuesto a sentarse con sus adversarios opositores y acordar un método de selección del candidato único.

Si esto fuera un campeonato de fútbol, ir a las elecciones de 2025 sin un método de selección del candidato único, sería como si todos quisieran llegar directamente a la final sin pasar por las eliminatorias. Así, no funcionará. Perderemos todos y ganará el MAS. El precandidato que se rehúse a pasar por la etapa previa de elegir a un candidato único le hará el gran favor al MAS y no se merece el voto —ni siquiera dividido— de la oposición.

Por el contrario, si la oposición logra consensuar un método y elegir un candidato único, es altamente probable que ese candidato o, en mi caso, candidata, gane las elecciones en primera vuelta y que tenga un apoyo mayoritario en el Parlamento, quizá cercano incluso a los dos tercios.

En los próximos días presentaré un breve documento titulado Propuesta alternativa.

 En él presento las propuestas para resolver las dos principales amenazas a nuestro futuro como país y como sociedad libre: la gradual extinción de la democracia y la crítica situación de la economía boliviana. En las siguientes semanas y meses, presentaré  50 soluciones para empezar bien el tricentenario (de la independencia de Bolivia). Serán 50 documentos, cada uno de un máximo de dos a tres páginas. Serán específicos en enumerar los problemas y las soluciones propuestas para superarlos, en los ámbitos económico, social, medioambiental, judicial, de equidad de género, de relaciones internacionales y otros. Cada uno elaborado por o junto con expertos en cada área.

Bolivia enfrenta hoy muchos, grandes y complejos problemas. Pero estoy convencida de que todos tienen solución si logramos tener un gobierno que deje de priorizar lo ideológico y se ponga a trabajar, en forma pragmática, en solucionar los problemas que más interesan a los bolivianos: el ingreso, el empleo estable, una educación y salud de calidad, y tantos otros, que han sido abandonados.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AMPARO BALLIVIÁN

17/02/2025
He leído con mucha atención las preguntas que dirige la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) a los precandidatos a la...
08/03/2024
Por suerte no vivimos en Suiza. Porque si viviéramos allí, las mujeres recién hubiéramos obtenido el voto en 1971, dieciocho años después de que mi madre lo...
28/02/2024
Un fantasma recorre Bolivia. Es el fantasma de la muerte de la democracia. Porque, si el MAS gana las elecciones de 2025, significará la cancelación de la...
14/03/2021
Vivimos en un país al revés. Ejemplos:

Más en Puntos de Vista

10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...