Tres mosqueteros bolivianos hacen noticia

Columna
Publicado el 15/03/2024

Los bolivianos hemos sido sorprendidos estos días con la noticia de que tres conciudadanos habrían iniciado esfuerzos para impedir que organismos internacionales otorguen ciertos créditos solicitados por el Gobierno nacional.

Casi todas las sociedades han castigado con particular severidad a los desertores, traidores, delatores, saboteadores, espías, etc, es decir, todos aquellos que se vuelven contra la patria a que pertenecen o dicen pertenecer.

En interpretación literal, sabotaje es lo que intentaron hacer los señores Dunn, MacLean y Bellot al cuestionar, según la noticia referida, “en una carta abierta, dirigida a los presidentes de la Corporación Andina de Fomento y de organismos multilaterales y bilaterales de financiamiento público, la predisposición de los organismos multinacionales de crédito de continuar concediendo préstamos a Bolivia en medio de una severa crisis económica” (BD, 7.3.2024).

La crisis es, sin duda, real y es válido discutir si el momento es apropiado para que el país contraiga nuevas deudas, pero esas son cuestiones que deben ser ventiladas internamente. No hay en el país impedimento alguno para hacerlo mediante artículos, conferencias de prensa, seminarios, manifestaciones públicas, incluso huelgas de hambre, etc. Vías de protesta y discusión sobran.

Pero, con la inteligencia que nos les falta, ellos han visto que la palabra en Bolivia, de tan maltratada, ha perdido mucho de su poder para cambiar rumbos; así que decidieron acudir a las manos, como se dice, e ir directamente a Washington y Caracas. Al hacerlo, se han atribuido, no sabemos de dónde, una representación nacional para sugerir a aquellos organismos internacionales que no otorguen más créditos a Bolivia.

Sin embargo, esta acción del referido trío tiene otra lectura interesante. Quizá ellos sienten que no están actuando contra el Gobierno boliviano y la voluntad popular expresada en las urnas, sino contra las fuerzas de ocupación del Ejército chapareño y ellos son como maquis de la Resistencia francesa dinamitando puentes. Sabemos que al menos uno de ellos aboga por el método TNT.

¿En qué momento, uno se pregunta, se les ha ocurrido a estos señores que esas entidades van a hacer o dejar de hacer préstamos a un país que es socio de la institución sólo porque “tres economistas” (así se refiere a ellos la noticia) se lo piden? ¡Imagínense si tres chiflados (o tres mil, da igual) piden que se dupliquen los montos de esos créditos!

No se trata, bien sabemos, de estudiantes universitarios que no saben cómo funcionan estos organismos. Así que podemos descartar la posibilidad de que hubieran creído realmente que sus esfuerzos iban a hacer mella. Es nomás, como se dice, todo un show. Esperemos que les cunda.

Queda el hecho para la historia del anecdotario nacional de despistes.

Columnas de JORGE PATIÑO SARCINELLI

05/05/2024
¿Cómo metes cuatro elefantes en una peta?, pregunta una vieja adivinanza, cuya respuesta sencilla es dos adelante y dos atrás. Además de graciosa, ésta...
28/04/2024
¿Desde el atroz ataque de Hamas, en que fueron asesinados 1.139 israelitas (cifra actualizada), los horrores se han multiplicado. A la fecha han muerto más...
21/04/2024
El Vaticano ha publicado la semana pasada un importante documento, Dignitas Infinita, donde aclara su posición sobre varias cuestiones en debate; entre ellas...
14/04/2024
Si la población alfabetizada del planeta leyera en papel lo mismo que yo o tú, querido lector, acabaríamos con los bosques de la tierra en pocos años. Cuando...
08/04/2024
Bolivia ya no es lo que era… y nunca fue. Es una vieja broma que recoge esa distorsión que sufrimos todos cuando, descontentos con el presente, añoramos el...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
Century 21 continúa expandiéndose, ayer consolidó la incorporación de seis franquicias, llegando a 10 en Cochabamba y...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...