Tres mosqueteros bolivianos hacen noticia

Columna
Publicado el 15/03/2024

Los bolivianos hemos sido sorprendidos estos días con la noticia de que tres conciudadanos habrían iniciado esfuerzos para impedir que organismos internacionales otorguen ciertos créditos solicitados por el Gobierno nacional.

Casi todas las sociedades han castigado con particular severidad a los desertores, traidores, delatores, saboteadores, espías, etc, es decir, todos aquellos que se vuelven contra la patria a que pertenecen o dicen pertenecer.

En interpretación literal, sabotaje es lo que intentaron hacer los señores Dunn, MacLean y Bellot al cuestionar, según la noticia referida, “en una carta abierta, dirigida a los presidentes de la Corporación Andina de Fomento y de organismos multilaterales y bilaterales de financiamiento público, la predisposición de los organismos multinacionales de crédito de continuar concediendo préstamos a Bolivia en medio de una severa crisis económica” (BD, 7.3.2024).

La crisis es, sin duda, real y es válido discutir si el momento es apropiado para que el país contraiga nuevas deudas, pero esas son cuestiones que deben ser ventiladas internamente. No hay en el país impedimento alguno para hacerlo mediante artículos, conferencias de prensa, seminarios, manifestaciones públicas, incluso huelgas de hambre, etc. Vías de protesta y discusión sobran.

Pero, con la inteligencia que nos les falta, ellos han visto que la palabra en Bolivia, de tan maltratada, ha perdido mucho de su poder para cambiar rumbos; así que decidieron acudir a las manos, como se dice, e ir directamente a Washington y Caracas. Al hacerlo, se han atribuido, no sabemos de dónde, una representación nacional para sugerir a aquellos organismos internacionales que no otorguen más créditos a Bolivia.

Sin embargo, esta acción del referido trío tiene otra lectura interesante. Quizá ellos sienten que no están actuando contra el Gobierno boliviano y la voluntad popular expresada en las urnas, sino contra las fuerzas de ocupación del Ejército chapareño y ellos son como maquis de la Resistencia francesa dinamitando puentes. Sabemos que al menos uno de ellos aboga por el método TNT.

¿En qué momento, uno se pregunta, se les ha ocurrido a estos señores que esas entidades van a hacer o dejar de hacer préstamos a un país que es socio de la institución sólo porque “tres economistas” (así se refiere a ellos la noticia) se lo piden? ¡Imagínense si tres chiflados (o tres mil, da igual) piden que se dupliquen los montos de esos créditos!

No se trata, bien sabemos, de estudiantes universitarios que no saben cómo funcionan estos organismos. Así que podemos descartar la posibilidad de que hubieran creído realmente que sus esfuerzos iban a hacer mella. Es nomás, como se dice, todo un show. Esperemos que les cunda.

Queda el hecho para la historia del anecdotario nacional de despistes.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JORGE PATIÑO SARCINELLI

05/05/2024
¿Cómo metes cuatro elefantes en una peta?, pregunta una vieja adivinanza, cuya respuesta sencilla es dos adelante y dos atrás. Además de graciosa, ésta...
28/04/2024
¿Desde el atroz ataque de Hamas, en que fueron asesinados 1.139 israelitas (cifra actualizada), los horrores se han multiplicado. A la fecha han muerto más...
21/04/2024
El Vaticano ha publicado la semana pasada un importante documento, Dignitas Infinita, donde aclara su posición sobre varias cuestiones en debate; entre ellas...
14/04/2024
Si la población alfabetizada del planeta leyera en papel lo mismo que yo o tú, querido lector, acabaríamos con los bosques de la tierra en pocos años. Cuando...
08/04/2024
Bolivia ya no es lo que era… y nunca fue. Es una vieja broma que recoge esa distorsión que sufrimos todos cuando, descontentos con el presente, añoramos el...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...
A tres días de los comicios electorales, el presidente Luis Arce pidió ayer a los bolivianos acudir a votar y garantizó una transición democrática “gane quién...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver...

Actualidad
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...