Necesitamos mentes imperfeccionistas

Columna
Publicado el 17/04/2024

La capacidad de resolver problemas bajo incertidumbre se ha convertido en una habilidad invaluable en este mundo cambiante. La obra de Charles R. Conn y Robert McLean, Los imperfectos: mentalidades estratégicas para tiempos inciertos, nos ofrece un fascinante vistazo a seis enfoques mentales que pueden marcar la diferencia en situaciones complejas y volátiles.

La primera mentalidad, “Siempre curiosos”, resuena especialmente en una sociedad como la nuestra. En un país lleno de contrastes y diversidad cultural, la curiosidad puede ser la llave que nos abra nuevas puertas hacia soluciones más inclusivas y equitativas.

El concepto de “Ojo de libélula” nos invita a mirar más allá de nuestras propias perspectivas y a considerar múltiples ángulos al abordar los problemas. En un país donde las diferencias culturales y geográficas son evidentes, esta mentalidad nos desafía a encontrar soluciones que abarquen toda nuestra riqueza y diversidad.

La idea de “Comportamiento ocurrencial” nos recuerda la importancia de adaptarnos a medida que los eventos se desarrollan, en lugar de aferrarnos a predicciones preconcebidas. En una sociedad donde la política y la economía pueden cambiar rápidamente, esta mentalidad nos insta a ser flexibles y receptivos al cambio.

La noción de “Inteligencia colectiva” es especialmente poderosa en un país como el nuestro, donde coexisten múltiples culturas y perspectivas. Al unir fuerzas y aprovechar la sabiduría y experiencia de personas de diferentes orígenes, podemos encontrar soluciones efectivas para nuestros problemas más apremiantes.

La mentalidad de “Imperfeccionistas” nos recuerda que el camino hacia la solución de problemas puede ser gradual y experimental. A menudo nos enfrentamos a desafíos complejos y multifacéticos, esta mentalidad nos alienta a aprender de nuestros errores y a seguir adelante con determinación.

Finalmente, la mentalidad de “Mostrar y contar” nos recuerda la importancia de comunicar nuestras ideas de manera clara y convincente. La comunicación efectiva puede marcar la diferencia, esta mentalidad nos desafía a contar historias poderosas que inspiren el cambio y la acción.

Estos seis enfoques mentales que describen los autores del libro sirven para resolver problemas bajo situaciones de incertidumbre, ofreciendo un marco valioso para abordar los desafíos que enfrentan las empresas, sociedades y países. Sin duda tenemos grandes problemas, la democracia no es perfecta, la polarización y los discursos de odio están en aumento, entre un sinfín a mencionar, por eso necesitamos adoptar estas mentalidades “imperfeccionistas”, con un claro enfoque en la resiliencia, el diálogo y la búsqueda de soluciones colaborativas basadas en puntos comunes. Bolivia lo necesita.

 

Columnas de SEBASTIÁN CRESPO POSTIGO

19/05/2024
La implementación de tecnologías gubernamentales, conocidas como GovTech (El término viene de Gobierno y tecnología), están emergiendo como una poderosa...
17/04/2024
La capacidad de resolver problemas bajo incertidumbre se ha convertido en una habilidad invaluable en este mundo cambiante. La obra de Charles R. Conn y...
22/03/2024
Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una ocasión que nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre qué significa verdaderamente...
18/02/2024
En el actual paisaje económico boliviano, las tensiones son palpables, y el epicentro de la preocupación, la crisis cambiaria. El valor del dólar, que...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...