Acerca del mensaje presidencial por el Día del Trabajador

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 12/05/2024

El mensaje presidencial pronunciado por el primer mandatario del país, en ocasión del festejo del 1º de mayo de 2024, trajo bastante tela por cortar, con reacciones en el ámbito político, pero, también, empresarial. Como era de esperar, el discurso tuvo un fortísimo enfoque político e ideológico, además de consagrar por decreto lo que aguardaba la otrora gloriosa Central Obrera Boliviana (COB), presente en el acto oficial: el incremento del 5,85% al salario mínimo nacional y del 3% al salario básico, obligatorio para el sector empresarial que trabaja en el campo de la legalidad y la formalidad.

¡Todo el discurso fue para los trabajadores, nada para los empleadores que deberán soportar esta carga en momentos muy complicados, cuando importante hubiera sido escuchar a quienes son los verdaderos protagonistas del desarrollo siendo que no hay lugar a la disquisición sobre “el huevo o la gallina”, ya que de los empresarios dependen los empleos dignos para los trabajadores!

En este contexto y por su importancia, voy a dedicar esta columna a proyectar el sentir de un profesional y dirigente del sector agropecuario, quien tuvo la gentileza de compartir conmigo sus preocupaciones que, con seguridad, reflejan el pensamiento del sector agropecuario nacional, me refiero al Lic. Mario Moreno Noorthoorn, Presidente de la Asociación Nacional de Productores de Maíz, Sorgo, Frijol y Cultivos Alternativos (Promasor), un sector estratégico para la alimentación, tanto humana como animal.

La primera observación de Moreno tuvo que ver con la parcialización y el sesgo que notó en el mensaje presidencial, abiertamente direccionado a sectores que lo apoyan, para él, por un oportunismo de los dirigentes de la COB y de otros sectores amparados en la política barata tradicional que tanto daño hace al país, y que es de nunca acabar: vivir aprovechándose de la burocracia estatal, malversando los escasos recursos e imponiendo inversiones improductivas, que bien podrían ser usados para atender prioritariamente necesidades importantes en cuanto al servicio público social y/o para inyectarlos al aparato productivo privado, a fin de garantizar un mejor resultado, generar una rotación dinámica de reposición y su retorno para la reinyección al sistema, en el menor lapso posible.

Al productor del agro no le gustó “nadita” que, mientras el sector privado que goza de independencia política y tiene capacidad de reacción productiva inmediata, arriesgando y generando su propia economía con sus iniciativas, asumiendo riesgos y aplicando su ingenio para la inversión, la administración pública “está en otra” y no acompaña el quehacer del desarrollo productivo, aunque, pese a tal adversidad, sigue insistiendo y produciendo, aportando fuentes de empleos dignos a lo largo de la gran cadena de servicios conexos al sector.

Moreno cuestiona: “¿Qué podemos hacer para ser escuchados y que se nos dé la debida atención, cuando a otros sectores que son afines políticamente se los atiende y alaba, sin importar que sean improductivos y, además, una carga social?  Es lamentable que se nutran políticamente de tales sectores que circunstancialmente tienen vigencia y usufructúan del poder; vivimos en un círculo vicioso, no cambiamos; cada nueva administración gubernamental hace y deshace las políticas públicas de acuerdo a su conveniencia y línea político-partidaria; pero, no somos ni tontos ni miopes para no darnos cuenta del daño que se hace al país, postergando generaciones que se desilusionan y buscan nuevos horizontes, migrando a otras naciones en busca de oportunidades. Es incomprensible que, cuando a los gobernantes se les brinda abiertamente propuestas de alianzas público-privadas para un trabajo conjunto, no se avance”.

Según Moreno, el sector del agro -particularmente el que él representa- se siente discriminado -excluido del mensaje presidencial del 1º de Mayo- direccionado sólo a un segmento de la población, con claras intenciones políticas en función de las próximas elecciones nacionales del 2025, de ahí que recomienda tener cuidado a la hora de actuar como sector agropecuario independiente, a fin de no ser utilizados sólo “para la foto” haciendo creer a la sociedad que se está en sintonía con el Gobierno, en el sentido positivo y productivo, pese a que el diálogo no da fruto.

Y, concluye: “¿Acaso la álgida situación que estamos viviendo no es producto de las malas inversiones y toma de decisiones, expresiones ellas de una deficiente política económica que provoca la escasez de divisas y la reducción de las reservas internacionales del país, que volverán luego como un `boomerang` y provocarán un estancamiento económico? Espero que no sea demasiado tarde para tomar buenas decisiones de política económica y que no reaccionemos de manera tardía para la recuperación de nuestra fortaleza; ojalá no quedemos entrampados con compromisos internacionales en cuanto a un endeudamiento externo que signifique postergar el desarrollo y frustrar el futuro de muchas generaciones”.

 

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

13/04/2024
Es triste decirlo, pero el comercio exterior boliviano empezó el año con el pie izquierdo. Sin embargo, como de toda situación indeseada puede surgir una...
06/04/2024
Que el dólar se ha tornado escaso en el país es verdad, y resulta pertinente hacer una lectura desapasionada del porqué de tal situación a la luz del...
23/03/2024
Bloomberg, la prestigiosa compañía internacional que brinda servicios de información en el mundo de los negocios y las finanzas, dio cuenta que los bonos...
16/03/2024
¿Cómo es que la República Popular China, el segundo país más poblado del mundo, luego de la India, y la segunda economía más grande, después de la de Estados...

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/06/2024
JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
06/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/06/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
06/06/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
05/06/2024
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/06/2024
En Portada
 El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una nota, pronunciarse sobre lo obrado en la...
A pocas horas de la advertencia del ala “evista” del MAS, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno de la Federación Agropecuaria de...

La Dirección de Régimen Penitenciario desmintió versiones periodísticas sobre un motín en la cárcel de Chonchocoro de La Paz, y aclaró que se dio una “gresca”...
El gabinete extraordinario se reúne para delinear las estrategias y acciones en contra del agio y la especulación de algunos productos y la escasez de...
Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...

Actualidad
A pocas horas de la advertencia del ala “evista” del MAS, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno...
La Dirección de Régimen Penitenciario desmintió versiones periodísticas sobre un motín en la cárcel de Chonchocoro de...
Una pelea de internos en el penal de Chonchocoro provocó un inusual operativo policial que incluso llevó a que el...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este sábado abrir las puertas al público cruceño para presenciar eel...
Las últimas horas en Wilstermann fueron bastante importantes y alentadoras, ya que existe un principio de acuerdo entre...
El histórico goleador de la selección uruguaya Luis Suárez volvió a la convocatoria y su nombre figura entre la lista...
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...