Los ladrones al poder

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 12/05/2024

Con frialdad, como quien programa un aborto, el gobierno de Luis Arce anuncia que creará 160 empresas estatales, para sumarlas a las 70 ya quebradas, causantes del más grande déficit fiscal de la historia.

¿En esto consiste ser político, en decidir cosas que sólo te beneficiarán a ti y a tus seguidores, porque les estarás dando empleo (pegas), aunque con ello estés hiriendo de muerte a la economía?

Viendo a estos sinvergüenzas se entiende lo que está haciendo Javier Milei en Argentina: cortar con motosierra el bosque de corrupción plantado por los que usan el Estado como una chacra repleta de parásitos.

El gobierno de Arce no tiene dólares para comprar la gasolina y el diésel que necesita el país, le debe a los bancos privados, mira cómo el gas natural se acaba por culpa de su partido y cómo la industria del litio ha sido asesinada en el vientre de la Pachamama por la corrupción masista...

Pero anuncia que este año creará 25 nuevas plantas industriales estatales para ponerlas en manos de Emapa, el más grande nido de ladrones del MAS, como se observa en el caso Ostraicher, donde la tierra es usada para hacer negociados. Llegaron a sembrar maíz y ordenaron 19 fumigaciones, cuando sólo hacían falta dos, porque el negocio está en la contratación de los fumigadores. O el robo de la producción de arroz, por miles de toneladas. Con el detalle de que Ostraicher no era el propietario de esas tierras, sino una señora.

Entonces, ocurre que el gobierno masista creará 160 empresas estatales que terminarán siendo como Huanuni, una empresa estatal que ahora mismo está en manos de los ladrones, es decir de los “jucus”, una especie de sindicato conformado por gerentes, policías, militares y los sindicatos.

En las estadísticas oficiales se confirma que los principales proveedores de concentrados de estaño no son las empresas creadas en 1953, sino quienes representan a los “jucus”, los ladrones de mineral.

De lo que resulta que la gran revolución de abril de 1952 terminó, al cabo de setenta años, beneficiando a los ladrones de mineral.

En 1917 Bakunin había dicho en Moscú que las revoluciones las harían los ladrones, los maleantes, aunque Lenin decía que la harían los proletarios, que en ese momento representaban 2% de los trabajadores rusos.

Lenin se impuso y aplicó la “dictadura del proletariado”, que terminó en 1991, cuando los jerarcas soviéticos se apropiaron de las empresas de la superpotencia: al final, los ladrones resultaron siendo los ganadores.

En Huanuni y en todas las empresas estatales bolivianas pasa lo mismo.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

31/08/2025
El último censo está entregando los resultados con cuentagotas y acaba de informar que los ciudadanos que se identifican con pueblos indígenas, originarios,...
24/08/2025
Crece la sospecha de que el gran perdedor del domingo 17, el partido que estuvo robando y traficando droga durante veinte años, llevaba disfraz. Eso es...
11/08/2025
Está muy claro: el MAS recibe instrucciones para no entregar el gobierno a la oposición cuando haya sido derrotado, porque Bolivia es una prenda muy...
27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...
20/07/2025
Cuando los países vecinos han marginado a Bolivia de los corredores interoceánicos que proyectan construir, entre los candidatos para las elecciones del 17...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...