¿Implosiona el arcismo?

Columna
Publicado el 16/05/2024

Bolivia atraviesa por un histórico período de transición. Analistas políticos, no pocos, caracterizan este momento como el camino hacia el post masismo. La ruptura entre Luis Arce y Evo Morales aceleró la posibilidad de inaugurar un nuevo ciclo en el país, lo que no ocurrió en el gobierno transitorio en 2019. 

La corriente liderada por Luis Arce cree que puede abrir la puerta al nuevo tiempo, rescatando lo mejor del denominado proceso de cambio, aunque habla del “poder popular”, una visión secante y peligrosa para la democracia boliviana.

Sin embargo, el arcismo ha dejado de ser una taza de leche, un grupo político compacto que se planteó como la renovación del masismo de cara precisamente al nuevo ciclo. 

En las dos últimas semanas han surgido denuncias de todo calibre que muestran al conjunto del país que más que una alternativa interna, se trata de una facción motivada por los deseos incontrolables de poder, los mismos que guían las acciones políticas del evismo. 

Los arcistas se han enfrascado en pugnas por espacios de poder —actuales y futuros— a costa del sistema democrático. La investigación fiscal en contra del presidente de la Cámara de Diputados, dos policías y una mujer por ganancias ilícitas; la designación de las esposas de dos jerarcas del arcismo en cargos de alto nivel; el registro de 222 bienes inmuebles a nombre de la Vicepresidenta del MAS arcista retratan el estado de situación: aprovecharse del poder ahora que se puede.

Si a ello se suma la intención del Vicepresidente de querer convertirse en candidato presidencial en 2025; la distancia impuesta por Arce con el nuevo Jefe del MAS, elegido en el Congreso de El Alto; la desaparición del vocero presidencial de su rol institucional luego de sus críticas vía columnas de opinión; y la presentación de una iniciativa legislativa por parte del Ministro de Gobierno como si fuese una oferta de campaña electoral, quedan en evidencia la verdadera prioridad de la corriente oficialista: reproducir el poder y punto.

Lo que ocurre con Israel Huaytari, Jerges Mercado y Julia Ramos, casos de posible enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y loteamiento de terrenos, da cuenta que llegaron al poder para hacer lo que criticaron del evismo y que la renovación no pasó de ser un discurso hueco, sin sustento ideológico y programático.

Se ha informado que la investigación a Huaytari comenzó hace un año atrás. ¿Por qué lo eligieron en noviembre como principal autoridad de Diputados si había una investigación en curso? ¿El objetivo era tenerlo condicionado ante cualquier atisbo de desmarque de la línea arcista? ¿Es una vendetta política por un posible retorno al evismo? Si se confirma la participación de Huaytari en la comercialización de autos chutos, la Cámara Baja habría tenido a un “diputado chutero” como presidente, el peor demérito en las cuatro décadas de democracia en el país. El costo político será también para el arcismo y el Jefe de Estado.

Lo del vocero presidencial, sus críticas internas y su posterior desaparición, es otra muestra de la descomposición. Sus cuestionamientos expuestos en un par de artículos de opinión dejan ver un extravío político y rasgos de derechización que pueden apoderarse de la facción que busca deshacerse a toda costa de Evo Morales. 

Los viceministros de Coordinación Gubernamental y de Comunicación tuvieron que asumir el rol de Jorge Richter y la ministra de la Presidencia ha evitado explicar la situación y la suerte del vocero gubernamental.

Pero, hay quienes buscan sacar tajada de la crisis política que afecta al arcismo, como el Ministro de Gobierno que ha intensificado sus reuniones con diversos sectores sociales, sobre todo con grupos de jóvenes, buscando aparecer como una alternativa desde el instrumento político con temas de seguridad ciudadana como la denominada “Ley Bukele”, así no pueda avanzar en el Legislativo porque el arcismo se encuentra en minoría.

Lo sucedido en las dos últimas semanas dejan claro que la solidez del arcismo no viene de una visión política distinta al desahuciado proceso de cambio ni de una estructura orgánica diferente en la que lo nuevo se exprese, por ejemplo, en el máximo nivel de conducción partidaria. 

Lo que sostiene a la facción liderada por Arce es la prebenda, la distribución de pegas, los privilegios, y los espacios de poder —actuales y futuros—. En la medida que esos aspectos se compliquen por las pugnas internas, comenzarán a sentirse los síntomas de una implosión política que tendrá como principal afectado a Arce y a Morales y sus seguidores batiendo palmas.

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

06/06/2024
El kilo de tomates trepó en los primeros días de junio de 6 a 17 bolivianos en los mercados de la ciudad de Santa Cruz, reportan las principales redes de...
30/05/2024
El arcismo dejó de ser un grupo político compacto que se planteó la construcción de una alternativa desde la gestión gubernamental en curso, de cara al nuevo...
23/05/2024
La detención e imputación de Raúl Cuenca, el viernes 18 de mayo, sólo por haber realizado un sketch en televisión, personificando a un policía y su típica...
16/05/2024
Bolivia atraviesa por un histórico período de transición. Analistas políticos, no pocos, caracterizan este momento como el camino hacia el post masismo. La...
09/05/2024
La guerra de facciones en el oficialismo y la crisis económica en el país, no reconocida por supuesto por el Gobierno, pusieron en segundo plano que el 3 de...

Más en Puntos de Vista

MIGUEL ÁNGEL AMONZABEL GONZALES
11/06/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
11/06/2024
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
11/06/2024
11/06/2024
10/06/2024
DESDE LAS REDES
LUZGARDO MURUÁ PARÁ
10/06/2024
En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció hoy medidas concretas para enfrentar la especulación de precios de productos de la canasta familiar y la crisis de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este martes que acordó con su par de Rusia, Vladímir Putin, que los proyectos conjuntos que emprenden ambas...

El presidente del Concejo Municipal de Cochabamba, Diego Murillo, respondió a la denuncia de la concejala Daniela Cabrera sobre el presupuesto para el dragado...
La Alcaldía de Quillacollo determinó este martes que los trabajadores municipales de diferentes reparticiones salgan de sus oficinas para retirar la basura que...
El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, informó este martes tras conocer del atentado ambiental en la franja del canal de riego de Linde Sur que denunciará ante...
Las autoridades españolas han desmantelado una red de tráfico de drogas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que utilizaba métodos ingeniosos para...

Actualidad
El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este martes que acordó con su par de Rusia, Vladímir Putin, que los...
El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, descartó este martes que el presidente Luis Arce...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció hoy medidas concretas para enfrentar la especulación de precios de...
El Gobierno mexicano registró 2.657 homicidios en mayo, el mes anterior a la elección del 2 de junio y el más violento...

Deportes
El club Real Tomayapo anunció este martes el retorno del DT argentino Pablo Rubinich, quien dejó al club Millonarios FC...
El club San Antonio de Bulo Bulo anunció este martes la contratación del atacante brasileño Arthur de Moura, quien se...
La selección de fútbol de Perú viajó este martes a Estados Unidos, donde el viernes disputará un partido amistoso...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a...
Este jueves 13 de junio, el Centro de Convenciones y Eventos El Portal será el escenario del concierto homenaje a los...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón...
"Oficialmente, Ángela y yo tenemos una relación", declaró Nodal al inicio del video, que se extendió por casi dos...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...