Augurio

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 24/05/2024

Esta palabra proviene del latín augurius, compuesto de aui (ave) y gusio (oír) así que literalmente augurio sería “escuchar a las aves”, ya que en la antigüedad, un modo de saber el porvenir de las cosechas, de una batalla, etc. era viendo las entrañas de diferentes aves y con base en eso, saber si preocuparse o alegrarse.

Los años han pasado, pero sigue en nosotros la inquietud de la incertidumbre, en particular en tiempos como éste, de crisis económica y política.

Ayer apareció en plaza Murillo (La Paz) un gavilán que empezó a devorar a los pichones de las palomas que pululan por allí. Muchos lo grabaron y otros se asustaron, algunos más —los más racionales— advirtieron que no se debe hacer daño a las aves por causa de la superstición, y es de todas las declaraciones, la que mejor debemos oír, nada de andar lastimando aves, señores.

Porque, además, de nada servirá lastimar al mensajero; los augurios se cumplen —dirían los griegos— pase lo que pase. Yo me he criado en sociedades muy supersticiosas y a veces uno cree porque ve pruebas: ¡en 2019 apareció un taparaco y pasaron tantas cosas! Así que, ahora, ver ese gavilán comiéndose a la paloma nos ha dejado pensando a muchos.

Un ave rapaz devorando al símbolo de la paz puede significar que el conflicto llegará y nos aplastará... cosa muy probable seguramente; otros dirán que en realidad significa que el ave débil será devorada por la fuerte, una paloma que osó retar al gavilán, será presa de su atrevimiento.

Algún otro, un poco más optimista, dirá que en realidad es un nuevo tiempo que se devora al tiempo viejo, que todo debe morir porque algo más grande nacerá.

¿Ustedes qué creen? Yo creo que es nomás señal de que habrá problemas, aunque para eso no necesitamos augurios, presagios ni chamanes, sólo hay que ver alrededor y escuchar a la gente, no a las aves...

Columnas de SAYURI LOZA

31/12/2024
17/12/2024
Hace más de 20 años estudié la carrera de historia del arte teniendo claro que su campo laboral era estrecho y que posiblemente me esperaba una vida de...
03/12/2024
En los últimos días se han publicado los resultados de algunas encuestas, que dan primacía a ciertos potenciales candidatos (recordemos que todavía no...
07/11/2024
Desde hace tiempo, mi pareja y yo estamos transmitiendo lives en TikTok hablando sobre la situación política, económica y social del país; aunque no tenemos...
29/05/2024
Qhinchha en aymara significa aciago, nefasto o de mal agüero, pero también adúltero, porque en la cosmovisión aymara quienes van contra los votos...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
En Portada
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de...

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que convocarán a representantes de padres de familia y de los colegios particulares a una reunión conjunta para...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5...
La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado,...
Evo Morales aseguró este domingo que la denuncia en su contra por presunta trata de personas y abuso sexual en Argentina fue rechazada por la Justicia de ese...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...