¿Usted ya se vacunó?

Editorial
Publicado el 02/08/2024

Los conflictos por los combustibles y los bloqueos de caminos han dejado opacada una noticia que de repente merecía mayor atención en la población, y es que Cochabamba cuenta aún con 89 mil vacunas contra la influenza, muchas de las cuales caducarán estos días. No se especificó cuándo ni la cantidad de dosis que dejarán de servir.

Sin embargo, el dato debiera llamar la atención a toda la población sobre todo considerando lo que cuesta adquirir estas vacunas y todo el esfuerzo que se invierte en las campañas de inunización, más aún cuando llega la noticia de que dos niños murieron en la última semana por neumonía (asociada a la influenza) y otros nueve se hallan internados.

En lo que va del año, 11 personas fallecieron por neumonía, además de que existe un incremento de 14 por ciento de casos. La cobertura contra la influenza, iniciada el pasado 1 de junio, se estancó en un 73 por ciento cuando lo ideal sería estar en un 100 por ciento.

Probablemente la población se sienta más segura y menos vulnerable una vez que el invierno se va acabando. El problema es que tarde o temprano aparece un caso que provoca pequeños brotes en la población, y es cuando lamentamos el no habernos vacunado.

No debiera ser así, habría que tomar todas las garantías del caso, y más aun sabiendo que las vacunas son completamente gratuitas, sólo hay que acudir al centro de salud más cercano al trabajo o domicilio. Algo parecido ocurrió con la pandemia de covid. Seguramente los lectores recordarán las filas, aglomeraciones y peleas que se producían en el clímax de la pandemia y cuando las vacunas recién comenzaban a llegar. Una vez que pasaron los picos de mortalidad, la población parece aflojar la guardia, ya nadie utiliza barbijos, descuidan la higiene de las manos y muchas vacunas comenzaron a caducar. Después lo lamentamos cuando aparece un caso aislado y justo ese caso somos nosotros.

En cuanto a la influenza, que es lo que todavía nos martiriza, la campaña de vacunación fue ampliada por el Ministerio de Salud hasta el 16 de agosto en todo el territorio nacional, de modo que es una nueva oportunidad que se nos ofrece en materia de inmunidad.

Paralelamente, tras el retorno a clases escolares, se desplegarán nuevamente las brigadas médicas a las unidades educativas, para proteger a la población estudiantil de esta enfermedad.

Después del 16 de agosto, cuando concluya la campaña, la aplicación de las vacunas se priorizará a los grupos de riesgo, como mayores de 60 años, niños de 6 a 18 meses, y de 2 a 12 años; personas con enfermedades crónicas; embarazadas y personal de salud. Así, las cosas, no se deje. Vacúnese. Tome sus previsiones.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

03/09/2025
Uno de los cruceños más notables, el ingeniero Percy Fernández Áñez (86), se fue; pero, deja un gran legado como un hombre, político, profesional y alcalde amante de su pueblo. Él, como pocos, entendió que la función pública era un servicio y no lo contrario. Siempre tuvo claro que tenía que administrar su municipio por igual para los ricos y para los que viven en las taperas, la...
02/09/2025
El mundo recuerda hoy los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial y rinde homenaje a la memoria de las decenas de millones de combatientes y civiles indefensos que perecieron en esa contienda, con el anhelo de que la paz global sea posible en el futuro. A pesar del tiempo transcurrido desde que el 2 de septiembre de 1945 las delegaciones japonesas y aliadas firmaron la rendición...
01/09/2025
Septiembre es sinónimo de celebración en Cochabamba. En cada rincón de esta tierra, desde la Plaza principal de su ciudad capital hasta el último poblado en el extremo sur del departamento, se comienza a respirar un aire festivo y casi primaveral que se mezcla con el aroma de la exquisita gastronomía, el sonido de la música típica, el civismo y la tradición para conmemorar un nuevo aniversario...
31/08/2025
En el plazo anunciado hace medio año, el Instituto Nacional de Estadística (INE) entregó los resultados finales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024. Ahora sabemos con certidumbre cuántos habitantes permanentes tenía Bolivia el 23 de marzo del año pasado, día en que tuvo lugar ese monumental despliegue de recursos humanos y técnicos para contarnos, saber las condiciones de...
29/08/2025
Bolivia puede decir: misión cumplida, porque ya tiene los resultados finales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024. ¿Cuántos somos? Hasta el 23 de marzo de 2024, día de la gran encuesta, el país cobijaba a 11.365.333 millones de habitantes. El camino para llegar a este resultado no fue sencillo estuvo marcado por conflictos, tensiones, desconfianza y la necesidad de recursos....

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
04/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
03/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
03/09/2025
03/09/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
03/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
02/09/2025
En Portada
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre, al igual que en la primera vuelta del 17...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...

La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...
El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre,...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...