Masistas fascistas

Columna
Publicado el 26/09/2024

Juan Evo Morales Ayma pudo pasar a la historia como el Mandela boliviano, pero perdió esa oportunidad para siempre.

Llegó al poder ganando elecciones por mayoría absoluta y logró convocar a una Asamblea Constituyente con la que se puso en vigencia una nueva Constitución Política del Estado. Pudo ser conciliador, como Mandela, pero eligió el camino de la confrontación y ése es su estilo, una tendencia que no ha hecho más que empeorar con el paso de los años.

Mandela fue comunista y el objetivo principal de su lucha fue eliminar el “apartheid”, que dividía a Sudáfrica por supuestas razas. Su activismo le valió cadena perpetua, pero la presión internacional logró liberarlo tras 27 años. Participó en las elecciones y también ganó por una mayoría absoluta que le permitió cambiar la Constitución de su país. La gran diferencia con Morales es que el sudafricano fue tan conciliador que incluso admitió a su antecesor en su gobierno. 

Por el enorme respaldo que tenía, Mandela pudo hacerse reelegir, pero optó por gobernar sólo un periodo, de 1994 a 1999. Cumplido su mandato, se retiró a la vida privada, aunque volvió a la política, no para gobernar de nuevo, sino mediante una fundación que le sobrevive. 

Evo Morales no sólo gobernó por un periodo sino varios, de manera continua, y, cuando quiso modificar la Constitución para volver a postular, la mayoría boliviana le dijo “no”. En lugar de respetar la voluntad popular, pasó por encima y eso le costó una insurrección popular que consiguió sacarlo del poder.

Si Evo y sus seguidores no tuvieran su evidente tendencia a la violencia, hubieran dejado pasar un periodo para que su líder se postule nuevamente, pero, por lo visto, no quieren dejar el poder ni siquiera por instantes. Eso ya no es política, sino algo más que merece analizarse hasta psiquiátricamente.

Desde su nombre, el MAS se autodenomina socialista, pero sus métodos, caracterizados por un evidentemente autoritarismo, son otros y se aproximan más al fascismo de Benito Mussolini. Como recordó mi colega y paisano Andrés Gómez en su último artículo, Mussolini organizó la marcha sobre Roma en 1922 que tenía el objetivo de conseguir la renuncia del entonces primer ministro de Italia, Luigi Facta. La marcha logró su propósito y Mussolini ascendió al poder que no soltaría hasta que también lo sacaron por la fuerza.

La marcha a La Paz que terminó el lunes fue muy parecida a la marcha fascista italiana de 1922. Más allá de los líos entre evistas y arcistas, los principales damnificados fueron periodistas que sufrieron la furia de los marchistas. Su odio y cobardía llegó a tal extremo que incluso golpearon salvajemente a una mujer.

El fascismo promueve el nacionalismo y la movilización de las masas, que son los métodos del MAS, que usa el indianismo como base ideológica. Con ese antecedente, es obvio que esa organización política, sin distinción de “alas” no es socialista, sino fascista.

Ahora, el fascista MAS está dividido. Uno de sus líderes, Evo Morales, busca tumbar al otro, Luis Arce, porque está desesperado de volver al poder. Lo patéticamente irónico es que la marcha fascista a La Paz fue denominada “para salvar a Bolivia” cuando los hechos demuestran que, en realidad, ese partido la está hundiendo.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

28/08/2025
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se formaron en 1964 y desde entonces hasta 2016 enfrentaron a los gobiernos de su país en un conflicto...
21/08/2025
Fiel a un estilo al que, más de 20 años después, terminamos por acostumbrarnos, Evo Morales ha usado la alta proporción de votos nulos en las elecciones del...
10/08/2025
Pasé días pensando qué iba a escribir en el artículo que coincidiera con el bicentenario de Bolivia, pero, después de lo que vi en Sucre, toda mi previsión...
31/07/2025
Sin ser una repetición cíclica de la historia, existen coincidencias entre los gobiernos “centurianos” de Bautista Saavedra y Luis Arce: A ambos les tocó...
24/07/2025
Este 24 de julio se recuerda el 242 aniversario del nacimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios, que conocemos mejor por el...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...