Floreciente adopción de criptos en Bolivia

Columna
Publicado el 18/12/2024

Desde junio de 2024, el interés por la adopción de criptomonedas creció en Bolivia: Como sabemos, la Resolución de Directorio (del Banco Central de Bolivia) N°082/2024 habilitó el uso de canales e instrumentos electrónicos de pago para operaciones de compra y venta de activos virtuales, es decir, en teoría, se puede utilizar el banco para comprar criptoactivos.

El mismo Banco Central de Bolivia comunicó que en los últimos meses se registró un incremento de más del 100% en las operaciones de compra y venta de activos virtuales en el país a través del uso de canales e instrumentos electrónicos de pago, indicándose una subida de $us 13,7 millones en julio a $us 23,7 millones en octubre, en cuatro meses se movieron más de $us 75 millones. Según datos de esta institución, aproximadamente unas 252.801 personas poseen activos virtuales, lo que representa un 6% de la población con ingresos formales.

Pero estos datos recopilados del sector formal —intercambios realizados en Binance, la plataforma más usada a nivel nacional— no reflejan de forma plena lo que sucede en la realidad en un país donde el 80% de la actividad económica está en la informalidad, porque los bolivianos todavía temerosos y tímidos están comprando y vendiendo criptoactivos de manera camuflada y sin declarar, mediante “trato personal”, no sólo para comprar insumos y mercaderías de los proveedores en el exterior por falta de dólares estadounidenses, sino que también los ahorristas están buscando refugios de valor alternativos que permitan proteger patrimonio, ahorro y capital de la devaluación e inflación en un contexto de crisis económica.

Incluso el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) para 2025 autoriza el uso de activos virtuales para las transacciones”.

Estos hechos suceden en un ambiente muy favorable para bitcóin, este año, año de halving” —periodo en que se reduce el suministro que puede ser minado— su precio está rondando los 100 mil dólares estadounidenses por unidad, un movimiento alcista ocurrido después de la victoria de Donald Trump y su alianza con Elon Musk, ambos abiertamente seguidores de la tecnología blockchain en las criptomonedas.

Es más, se está debatiendo seriamente el plan de Trump de establecer una reserva nacional en bitcóin, de ser realidad esta iniciativa sería un ejemplo a seguir por otros estados, este momento optimista es visto por muchos inversores como el fin de la guerra contra las criptos.

De todas maneras, existe una carrera desesperada por acumular bitcóin de parte de instituciones financieras privadas, sin importar su precio en el mercado.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

22/12/2023
Está lejos de mi intención el emplear la palabra “cholo” de forma despectiva, todo lo contrario, de esta manera denominaré lo “joven y mestizo” en su forma...
06/11/2023
Mediante un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) se anunció que se promueve la presencia en el país de los dos bancos más grandes de China, con la...
06/11/2023
Mediante un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) se anunció que se promueve la presencia en el país de los dos bancos más grandes de China, con la...
31/08/2023
En La desnacionalización del dinero (1976), Friedrich A. Hayek proponía separar el Estado de la moneda quitándole el monopolio de su emisión, de esta manera...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
En Portada
Tras la condena de Jair Bolsonaro, el Supremo Tribunal Federal del Brasil sentenció al expresidente a 27 años y tres meses de cárcel en régimen cerrado.
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia de Quillacollo con un acto en el templo...

La mujer aprehendida en San Rafael, en el departamento de Santa Cruz, por figurar como esposa del brasileño Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão,...
El FBI ha ofrecido una recompensa de hasta USD 100.000 para quien aporte información que conduzca a la identificación y arresto del responsable del asesinato...
Pese al rechazo del canciller de Chile, Alberto van Klaveren,  a las  expresiones “xenófobas” emitidas por la diputada de su país, María Luisa Cordero, quien...
A  pocas horas de la firma del acuerdo de mutuo respeto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos habilitados para el balotaje  del  19 de...

Actualidad
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia...
El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, calificó este viernes de "inaceptables" las declaraciones de la diputada...
La mujer aprehendida en San Rafael, en el departamento de Santa Cruz, por figurar como esposa del brasileño Sérgio Luiz...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que, en el marco de la normativa vigente, el Banco Central de...

Deportes
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...