Los puentes que necesitamos

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 05/01/2025

Puente (del latín pons o pontis), es un sustantivo multívoco. Con 18 definiciones según la RAE. La primera: “Construcción de piedra, ladrillo, madera, hierro, hormigón, etc., que se construye y forma sobre los ríos, fosos y otros sitios, para poder pasarlos”. Todas las definiciones declaran su función conectora de un objeto o punto con otro.

“Puente” tiene significados metafóricos desde los umbrales de la historia. Mitológicos. Recogidos en tradiciones orales. Guardados en fuentes escritas por mano de artistas de la palabra. Formando literatura. Desde la íntima creatividad del espíritu humano, en explosión de libertad.

Bernardo Souvirón, en Thálassa: el puente invisible que conectaba la Antigua Grecia con el Egeo, dice: “los griegos veían el mar como un camino vital para el conocimiento y el futuro. El misterioso puente acuático que, a pesar de los vientos violentos y las implacables olas, se revela como un sendero seguro hacia la identidad helénica”. Puente subjetivo. Para los vikingos, el mundo de los mortales, Midgard, se conecta con el de los dioses, Asgard, a través de un puente arcoíris, camino resplandeciente según refiere Rodrigo Ayala en Bifröst, el puente arcoíris de los vikingos que une Midgard y Asgard. Su nombre proviene de bil, “momento”. Puente efímero.

Un texto disponible en hikingartist.com propone que “los puentes son una forma habitual de salvar las distancias, tanto en los paisajes como entre personas, entendimientos, diferencias, opiniones y culturas…”. Para la Asociación de Mujeres por la Paz Mundial “el puente es símbolo universal, símbolo de tránsito, de rito de pasaje, de búsqueda, de conexión. Un puente nos lleva desde una orilla a otra (…) siempre”.

La vida es hacer puentes. Caminar por ellos. Para bien y para mal. Es que hay puentes inútiles. No conectan nada. Se recorren hacia ninguna parte. No sirven para superar obstáculos. Incluso perjudican. Hacen daño. No en vano han sido asociados con presencias diabólicas en relatos antiguos. De muchas culturas distintas.

En uno de sus diálogos con Mefistófeles, el Fausto, de Goethe, le pregunta por qué una bruja debe ayudarle a preparar la pócima necesaria a su rejuvenecimiento. “¿No puedes preparar tú mismo la pócima?”. El diablo responde: “Vaya un bonito pasatiempo. Mientras yo podría construir un millar de puentes”.

En nota a pie de página, el editor de la obra apunta: “En diversos países existen leyendas que atribuyen al diablo la construcción de puentes que, por tal razón, son llamados puentes del diablo. Recordemos la leyenda del acueducto de Segovia”. La leyenda refiere el pacto de una aguatera con el diablo para que éste hiciera el acueducto a cambio de ella entregarle su alma. Los datos disponibles en Internet dan cuenta de una lista (incompleta) de más de 60 leyendas como la de Segovia. Una de ellas, en Potosí.

Al diablo le gusta encargarse de hacer puentes… Y hay quienes le entregan a cambio sus almas.

En casos reales de puentes no ejecutados pero sí financiados, sobre ríos inexistentes o en pueblos inventados, costosos, caídos por mal hechos… Un puente en la chura Tarija, millonario. No conecta nada. Inservible. Modus operandi corrupto y despilfarrador populista, celofán de dictaduras. De toda laya

Otro, en proyecto impuesto por el MAS, de $us 300.000.000, sobre el estrecho de Tiquina. Agustín Echalar lo califica de Un puente sin sentido (Los Tiempos, 31/12/2024): no beneficiaría; perjudicaría a los habitantes de las orillas del estrecho que viven sólo de trasladar a personas y cosas en pontones y lanchas por el lago Titicaca. Dice Echalar: “La propuesta de la construcción del puente en el estrecho de Tiquina muestra varias de las falencias de un Gobierno y de un partido político que nunca tuvieron claras las prioridades económicas del país (…). Una combinación de políticos demagogos y técnicos ya sea ineficientes o subyugados nos ha llevado a la creación de elefantes blancos y a derrochar dinero sin más”.

Hay que impedir que el diablo haga puentes. Salvando almas, además.

Pero, hay puentes indispensables. Partiendo del claroscuro de nuestro pasado desde la hispanidad que fundió nuestras fuentes primigenias en el mestizaje que somos, hasta la conversión de nuestra potencia en acto para alcanzar las metas más altas jamás soñadas. Conectando el bagaje de resistencia y lucha contra la opresión, acumulado desde nuestros antecesores con la recuperación efectiva de la democracia para construirla, de verdad y en serio, con todas sus cualidades. Uniendo las individualidades únicas e irrepetibles, iguales en dignidad, derechos y deberes, en un inmenso fractal de fraternidad donde los valores comunes enlacen intereses y opiniones plurales para la derrota del totalitarismo. Olvidando la lógica del menor esfuerzo y del premio consuelo, poniendo la vara muy alto para alcanzarla y superarla, una y otra vez.

La piedra fundamental de los puentes que necesitamos es nuestra victoria democrática en 2025. Será el único homenaje verdadero al bicentenario de la república de Bolivia.

Columnas de GISELA DERPIC

05/05/2025
Son las 8 de la noche el 29 de abril de 2025. Algunas personas se reúnen en “La Casilda”, un rincón bohemio en el centro de la ciudad de Tarija. Las convoca...
27/04/2025
José María Bakovic nació en Cochabamba el 17 de diciembre de 1938 y falleció en la misma ciudad el 12 de octubre de 2013. Lo mató asistir a una audiencia en...
21/04/2025
La palabra “pascua” viene de tres lenguas según refiere la Real Academia Española: en latín, “pascha”, en el griego “páscha” y en el hebreo pesáh. En todos...
14/04/2025
Malhadada circunstancia la pérdida del carnet de identidad, pues condena al adelanto de un trámite administrativo que pone al descuidado poblador de frente a...

Más en Puntos de Vista

BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...