Precandidatos, hablen sobre violencia y abuso en Bolivia

Columna
PAÍS CON ARRITMIAS
Publicado el 02/02/2025

El día 24 de enero, justo para Alasita, Cristina Wayar Soux publicó en su cuenta de Facebook un texto respecto de una relación con el cantante Manuel Monroy Chazarreta, mencionando que entonces ella tenía 14 años de edad. “Era una mujer de Alasita, chiquita” escribe, y el Papirri tenía casi 40 años de edad. Días más tarde, el aludido publicó, también en su cuenta de Facebook, una nota en la que justificó lo ocurrido, ¡amenazando además con acciones legales contra la víctima!

¿Este es un hecho aislado? Claro que no, puede hacer ruido ahora por estar en medio de gente del ámbito artístico, pero es un hecho que persiste en diversos ámbitos del país. Las posiciones jerárquicas o de algún tipo de poder de unos sobre otros —principalmente hombres en relación con mujeres, aunque no exclusivamente— hacen que situaciones como las de Cristina persistan en una sociedad en la que la mayor parte de puestos de poder los ocupan hombres, no siempre por capacidades técnicas, y donde las decisiones importantes son tomadas principalmente por hombres.

Sin ir muy lejos en el tema, situaciones como las de Brisa de Angulo, que fue víctima de violencia sexual por un familiar adulto, asuntos relacionados con un expresidente y sus relaciones con menores de edad y muchos otros casos demuestran que hay mucho por hacer; lastimosamente, entre políticos, influencers y medios de comunicación se ha dado más cobertura al hecho de las tunas y un señor renegón que no quería que las cosechen, y no a un hecho por demás degradante, indignante y aún presente.

Esto tiene relación con diversos temas que atañen nuestra sociedad; uno de ellos incide en los embarazos no deseados en adolescentes. En Bolivia, cada día se reporta el embarazo de 61 adolescentes. Según un estudio del Ministerio de Salud (2022) las mujeres que fueron madres en la adolescencia tuvieron 2,7 veces menos oportunidades de obtener un título universitario y 22% menos de ingresos laborales. Llevar adelante un periodo gestacional en la adolescencia no solo resulta perjudicial para el desarrollo personal de niñas y adolescentes, sino, además, genera costos que podrían ser evitados con políticas públicas para prevenir gestaciones precoces.

Entre Alasita y precarnavaleras han estado circulando por todos lados precandidatos a la presidencia; en todas o casi todas las entrevistas se les pregunta sobre economía, dólar, inflación y desde luego que son temas importantes, pero lo problemas de este tipo ¿no lo son?

Precandidatos, hablen sobre la violencia y el abuso en Bolivia. Bolivia necesita estabilidad económica y necesita una visión de país, de institucionalidad, de seguridad y de dignidad para todos.

Columnas de CECILIA VARGAS VÁSQUEZ

02/03/2025
El carnaval del año 2025 comenzó en Bolivia en noviembre del año pasado, con el primer convite en Oruro; continuaron las aperturas de las carnestolendas, la...
17/02/2025
Estos últimos días, son motivo de discusión los contratos poco claros relacionados con la explotación de litio de territorio boliviano. ¿Qué es el litio?...
02/02/2025
El día 24 de enero, justo para Alasita, Cristina Wayar Soux publicó en su cuenta de Facebook un texto respecto de una relación con el cantante Manuel Monroy...
27/01/2025
esta semana tuvimos un feriado por el día del Estado Plurinacional, determinado así por dos decretos supremos; la realidad es que el 22 de enero tiene como...
12/01/2025
En marzo del año pasado se realizó el censo en Bolivia, dudoso como todo lo que realiza el partido de Gobierno, es poco sano y hasta podría decirse paranoide...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
21/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
19/03/2025
En Portada
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...

Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.

Actualidad
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes,...
La ofensiva israelí en la Franja de Gaza, reanudada la madrugada del martes tras dos meses de alto el fuego, ha matado...

Deportes
Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de...
El estratega Julio César Baldivieso oficialmente dejó de ser el director técnico del plantel de San Antonio de Bulo...
Paraguay y Brasil escalaron en la tabla de posiciones de las eliminatorias después que ayer vencieron a Chile (1-0) en...
Uruguay y Argentina se volverán a encontrar hoy (19:30 HB) en un nuevo episodio de uno de los cláscicos más antiguos...

Tendencias
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...

Doble Click
Todos los países nórdicos se mantienen entre los 10 más felices, según el World Happiness Report elaborado bajo la...
La casa del sur, Viernes de soltero, Boquerón y Fuertes son las películas que proyectará hoy Prime Cinemas en sus...
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...