Votantes ignorantes

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 11/02/2025

Hace algunos días, un joven cabeza de alcornoque (lo digo por lo ligero) nos ha regalado un análisis que ha dado mucho de qué hablar. Algunos le han acusado de racista o machista, pero nosotros vamos a hacer un análisis un poco más profundo (en lo que a una columna de opinión cabe) y de paso vamos a aprovechar para hacer un recuento histórico de los votos y los votantes.

El análisis en cuestión se refería a que nos jodimos cuando el MNR dio lugar al voto universal y que debido a ello empezaron a emitir su voto personas poco cualificadas debido a su ignorancia y que debido a ello desde entonces se ha llevado al poder a malos gobernantes. “La gente que vota debería estar preparada”, aseveró.

Algunos que lo criticaban cayeron en una falacia que vale la pena desmentir: acusaron al muchacho de “machista”, pues afirmaron que el voto femenino se dio gracias a la ley del voto universal y aquello no es cierto. En realidad, fue Gualberto Villarroel quien promulgó la ley del voto femenino en 1947, aunque en elecciones municipales. El voto femenino se había discutido en el Parlamento incluso en 1938, por lo que mal se puede atribuir al MNR su obtención.

Pero veamos: bajo la lógica del joven comentarista, si las elecciones anteriores a las de 1952 fueron votadas sólo por gente educada y con propiedades, éstas deberían haber sido óptimas y garantizado la elección de los ciudadanos más aptos, es decir habríamos tenido buenos gobiernos al menos desde 1880; pero hete aquí que aparecen fenómenos como las elecciones del “cheque contra cheque”, donde la gente, por muy educada que era, aceptaba sobornos de los candidatos para votar por Pacheco o por Arce; esto nos demuestra que la educación no basta, hace falta también un sistema de valores que no nos hagan caer en tentaciones como ésa.

Se me ocurre, entre otros, el Gobierno de Enrique Peñaranda, elegido por haber estado en la Guerra del Chaco, pero de dudosa calidad moral, tanto así que le declaró la guerra a Alemania para vender barato el estaño. Parece que el modelo censitario no era precisamente perfecto, a juzgar por quiénes nos gobernaron y lo que hicieron. Por otro lado, la exclusión de determinados grupos del derecho al voto generó que éstos buscaran poder de otras maneras, como los pactos con políticos (el pacto indígena de Pablo Zárate Willka con Pando es un ejemplo), la creación de sindicatos y asociaciones, o el uso de medios de comunicación, bien llamado en la época el cuarto poder.

Además, tampoco es que en algún momento los candidatos fueran personajes probos y de grandes habilidades, y, si los hubo, la fuerza militar, el fraude o el voto emocional no les dio la posibilidad de llegar a sentarse en la silla. En Bolivia, la institucionalidad del voto, la confianza en quienes organizan elecciones y en los propios políticos para que las respeten dan mucho que desear, y eso es desde que nacimos a la independencia, no en vano tuvimos casi todo el siglo XIX de gobiernos provocados por golpes de Estado y no por voto directo.

El joven de marras parece no entender que en Bolivia la gente, sin importar su nivel educativo, vota por emoción, porque se siente representada por “x” o “z” candidatos y eso es, en resumidas cuentas, el acto del voto. Siempre he insistido en que la sociedad boliviana es irracional (por favor, no lo digo de manera peyorativa, de hecho se dice que todos los latinos somos más emocionales que racionales, es una característica que a veces nos ha resultado bien, pues somos más humanos, y otras mal, por ciertas decisiones que tomamos), no somos japoneses para sentarnos a analizar el programa de gobierno de un candidato, somos latinos que nos emocionamos con discursos y lloramos al ver a nuestro candidato o imaginamos que nuestra selección irá al mundial.

Empero, concuerdo con el muchacho en la necesidad de educarnos, esta época es la época de los simplismos, del pensamiento anacrónico y descontextualizado, del reel de un minuto que te resume pero no te permite acceder a los recovecos de las complejidades y por ello terminamos siendo víctimas de nuestras propias ideas. Termino pensando que de aplicarse la idea del joven comunicador que ha inspirado esta columna, tal vez gran parte de los bolivianos tendría vetado el derecho al voto, incluido él, y que quienes tuvieran autorización de votar votarían nulo o en blanco.

Columnas de SAYURI LOZA

27/02/2025
El día viernes fui a Santa Cruz, invitada por Anapo (Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas) para conocer la Exposoya 2025. No sé mucho del agro,...
11/02/2025
Hace algunos días, un joven cabeza de alcornoque (lo digo por lo ligero) nos ha regalado un análisis que ha dado mucho de qué hablar. Algunos le han acusado...
31/12/2024
17/12/2024
Hace más de 20 años estudié la carrera de historia del arte teniendo claro que su campo laboral era estrecho y que posiblemente me esperaba una vida de...
03/12/2024
En los últimos días se han publicado los resultados de algunas encuestas, que dan primacía a ciertos potenciales candidatos (recordemos que todavía no...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
19/03/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/03/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2025
En Portada
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer desembolso del crédito de $us 75 millones, para...
Este miércoles, pasado las 11:00, los restos mortales de Elba Tisco Salazar, de 46 años, quien fue una ejemplar madre y funcionaria de la dirección del...

Una cisterna que trasladaba de Chile a Bolivia petróleo crudo para su refinación sufrió un accidente en la carretera que atraviesa el Parque Nacional Lauca, en...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

Actualidad
El líder ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que no sintió "ninguna presión" de su par estadounidense, para que haga...
El Gobierno de Bolivia presentó este miércoles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) la solicitud del primer...
El Vaticano informó que el estado de salud del papa Francisco sigue "mejorando" y se le ha suspendido la ventilación...
Este miércoles, pasado las 11:00, los restos mortales de Elba Tisco Salazar, de 46 años, quien fue una ejemplar madre y...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...