Karla Sofía y el Óscar

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 02/03/2025

Karla Sofía Gascón es una profesional trans en artes escénicas en su país natal, España. Adquirió notoriedad en los últimos tiempos por haber sido protagonista de una película musical, Emilia Pérez,  que fue nominada a los premios Óscar 2025, ¡en 13 categorías!, incluyendo a mejor actriz. Y Karla Sofía fue nominada a 12 premios más. El personaje que encarna es el de un jefe de cártel narcotraficante mexicano que decide convertirse en mujer y lo hace. Historia amigable con ciertas agendas muy en boga actualmente.

El camino de promoción de las películas incluye una serie de premios anuales. Entre ellos, de los festivales de Cannes, Venecia, Berlín, San Sebastián, Toronto, Sundance, etc., y otros: Globos de Oro, Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, de organizaciones de críticos profesionales, de sindicatos de profesionales de la industria cinematográfica y el de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas, más conocido como Óscar, el más esperado y con mayor repercusión internacional.

Según la información oficial, estos premios surgieron con la finalidad de promover la elevación de la calidad de las películas con un incentivo moral, sobre la base del reconocimiento de los logros evidenciados en ellas en materia de cuanta variable puede identificarse en un trabajo de esa naturaleza.

En el caso del Óscar, esas variables (categorías) son 17: actores, directores, productores, guionistas, editores, directores de fotografía, directores de arte, diseñadores de vestuario, maquilladores y peluqueros, sonidistas, compositores, efectos visuales, animación, documentales, cortometrajes, relaciones públicas y ejecutivos.

En cuanto a los premios a mejores actores, protagonistas o de reparto, como en todo, “del dicho al hecho, hay mucho trecho”. Juan Sanguino lo afirma en su artículo “Todo lo que un actor tiene que hacer para ganar un Óscar”, publicado en Vanity Fair  el 25 de febrero de 2016.

Dice Sanguino que no basta con hacer una buena interpretación, pues hay “motivos extracinematográficos” para ganarse un Óscar, entonces, “hay que venderse”: reclutar publicistas y asesores de imagen, aparecer constantemente en medios, hacerse tratamientos de belleza que no impidan verse naturales, mostrar deseo de ganar sin llegar a la desesperación, ser divertido sin pasarse de gracioso, tomar decisiones personales importantes relacionadas con la felicidad, como casarse, por ejemplo.  Incluso, provocar compasión. Colección amplia de mandatos de hacer y no hacer, muy lejos de la mentada calidad actoral.

Karla Sofía Gascón fue una bomba de popularidad con su papel en Emilia Pérez. En el festival de Cannes ganó el Premio del Jurado y el Premio a la Interpretación Femenina (para todas las actrices) y era previsible que se llevaría varios más, mientras a la película parecía que la hundía la condena del público por diversas razones. Pero no sucedió así. En el caso de ella se manifestó uno de los “motivos extra cinematográficos”, cuyo desarrollo Pablo R. Roces reseña en su artículo “Los ocho días que provocaron la caída de Karla Sofía Gascón: de los polémicos tuits a la reunión con la productora y la bomba de Audiard”, publicado en el diario español El Mundo,  el 7 de febrero pasado.

Refiere el artículo que el 30 de enero una periodista canadiense difundió unos tuits de Karla Sofía, publicados entre 2019 y 2024, calificándolos de “racistas y sexistas”. Dice Roces: “Exactamente ocho días después, Karla Sofía Gascón está sola. Ni el equipo de Emilia Pérez  ni Netflix ni nadie que no sea de su entorno la respalda”.

Todo el entramado del  streaming  y los business  le da la espalda, sacando su rostro y nombre de la publicidad; borrando su rastro.

El director de la película “la acusa de ir de ‘víctima”, califica de “odiosos” los mensajes y asegura que sus opiniones son “imperdonables” y Netflix veta su carrera hacia el Óscar.

En palabras de ella misma, “ha sido “juzgada, condenada, sacrificada, crucificada y lapidada sin un juicio y sin opción de defensa”. Toda la izquierda española que la había ensalzado como icono del transgenerismo renegó de ella. Su muerte civil fue decretada en las redes, y en tal caso, no hay descanso en paz que valga.

Es que en tiempos postmodernos, la inquisición es superlativa. Se ha impuesto una prohibición, con amenaza de sanción: en boca cerrada no entran moscas. No tienes derecho a decir lo que piensas. Mejor aún si dejas de pensar y te limitas a repetir las “verdades” que los gurúes del “mundo feliz” dicen. Especialmente si necesitas su benevolente apoyo para llegar a algún lugar que no acreditará ni lo que eres ni lo que vales de verdad.

Eso sí, habrás alcanzado una presea por la sumisión ante el Gran Hermano, hijo de la misma madre que los parió a todos los grandísimos. Y claro, también oportunidades para engordar las alforjas de tu patrimonio; al menos, un plato de lentejas tendrás.

Karla Sofía Gascón es una persona, con la dignidad que tal condición implica per se. Con los derechos inherentes a todas, libres e iguales. Si ella ganase el Óscar —muy poco probable que suceda— sería un destello de luz en la oscuridad de este tiempo desgraciado del reinado de la hipocresía.

Columnas de GISELA DERPIC

27/04/2025
José María Bakovic nació en Cochabamba el 17 de diciembre de 1938 y falleció en la misma ciudad el 12 de octubre de 2013. Lo mató asistir a una audiencia en...
21/04/2025
La palabra “pascua” viene de tres lenguas según refiere la Real Academia Española: en latín, “pascha”, en el griego “páscha” y en el hebreo pesáh. En todos...
14/04/2025
Malhadada circunstancia la pérdida del carnet de identidad, pues condena al adelanto de un trámite administrativo que pone al descuidado poblador de frente a...
16/03/2025

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...