El fenómeno Milei

Columna
Publicado el 07/03/2025

Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023, Javier Milei ha sacudido la política argentina con su estilo confrontacional y su visión ultraliberal. Para algunos, es un líder necesario que llegó a romper con el viejo sistema; para otros, un experimento peligroso que amenaza la estabilidad. Lo cierto es que su gobierno no ha dejado indiferente a nadie. 

Uno de sus mayores desafíos ha sido gobernar sin mayoría en el Congreso, lo que ha frenado gran parte de su agenda. Su ambicioso paquete de reformas, la llamada “ley ómnibus”, fue bloqueado por la oposición, dejando en evidencia que transformar Argentina no sería tan sencillo. 

Para sus seguidores, Milei es el hombre que se atrevió a desafiar a la “casta política” y el statu quo. Lo ven como un cirujano que, aunque opere sin anestesia, está intentando salvar a un país en crisis. Para sus detractores, en cambio, su gobierno es caótico y dogmático, basado más en el enfrentamiento que en la gestión efectiva. Su famoso discurso de “motosierra” es visto por unos como una herramienta para acabar con el despilfarro estatal y, por otros, como una amenaza que pone en riesgo instituciones y derechos, especialmente en los sectores más vulnerables.

Entre sus decisiones más polémicas destaca el escándalo de criptomoneda Libra. Milei la promocionó con entusiasmo en su cuenta de X, asegurando que sería un proyecto privado destinado a impulsar la economía argentina y fomentar el crecimiento de pequeñas empresas. Su respaldo provocó que la capitalización de mercado de la criptomoneda superara los 4.000 millones de dólares, pero en cuestión de horas, su valor colapsó tras el retiro de 90 millones por parte de unas pocas billeteras digitales. El episodio desató un escándalo político y generó fuertes cuestionamientos sobre la responsabilidad del presidente al avalar iniciativas sin regulación clara.

Otro punto de controversia ha sido su decisión de construir un muro en la frontera con Bolivia como parte del Plan Güemes. La obra, que consiste en un alambrado  de 200 metros en Aguas Blancas, busca frenar el contrabando y reforzar el control migratorio. Sin embargo, la medida ha sido duramente criticada por su falta de efectividad y por su tono xenófobo, ya que no ataca las causas estructurales del comercio ilegal ni de la migración irregular.

A pesar de estos tropiezos, Milei ha logrado algunos avances en el terreno económico. La inflación, uno de los problemas más graves del país, ha comenzado a desacelerarse. En enero de 2025, el índice cayó al 2,2%, el más bajo en más de cuatro años. Su política de ajuste fiscal ha reducido el déficit y ha generado confianza en ciertos sectores del mercado, permitiendo una relativa estabilidad en algunos indicadores macroeconómicos.

Este contraste entre polémicas y logros define la esencia de su gobierno. Mientras su estilo disruptivo genera controversia constante, sus primeras medidas económicas empiezan a mostrar resultados. Sin embargo, el verdadero reto para Milei no está solo en lo económico, sino en su capacidad para construir consensos y garantizar estabilidad política. Su éxito o fracaso dependerá no solo de su voluntad, sino de su capacidad para adaptarse a una realidad que, hasta el momento, se ha mostrado más fuerte que su discurso.

Columnas de PABLO AGUILAR ACHÁ

22/07/2025
Cuando hablamos de condonar la deuda de un país, nos referimos a la cancelación parcial o total de las obligaciones financieras que ese Estado tiene con sus...
24/06/2025
A pesar de vivir en un siglo marcado por los avances tecnológicos, la globalización y la interconexión, el mundo sigue siendo escenario de múltiples...
08/05/2025
En medio de la incertidumbre económica que muchas familias bolivianas sienten en su vida diaria, ya sea al buscar dólares, llenar el tanque de gasolina o...
22/04/2025
En Sudamérica, una región donde las distancias son tan inmensas como sus desafíos, cuatro países han decidido construir un puente terrestre entre dos océanos...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...