El fenómeno Milei

Columna
Publicado el 07/03/2025

Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023, Javier Milei ha sacudido la política argentina con su estilo confrontacional y su visión ultraliberal. Para algunos, es un líder necesario que llegó a romper con el viejo sistema; para otros, un experimento peligroso que amenaza la estabilidad. Lo cierto es que su gobierno no ha dejado indiferente a nadie. 

Uno de sus mayores desafíos ha sido gobernar sin mayoría en el Congreso, lo que ha frenado gran parte de su agenda. Su ambicioso paquete de reformas, la llamada “ley ómnibus”, fue bloqueado por la oposición, dejando en evidencia que transformar Argentina no sería tan sencillo. 

Para sus seguidores, Milei es el hombre que se atrevió a desafiar a la “casta política” y el statu quo. Lo ven como un cirujano que, aunque opere sin anestesia, está intentando salvar a un país en crisis. Para sus detractores, en cambio, su gobierno es caótico y dogmático, basado más en el enfrentamiento que en la gestión efectiva. Su famoso discurso de “motosierra” es visto por unos como una herramienta para acabar con el despilfarro estatal y, por otros, como una amenaza que pone en riesgo instituciones y derechos, especialmente en los sectores más vulnerables.

Entre sus decisiones más polémicas destaca el escándalo de criptomoneda Libra. Milei la promocionó con entusiasmo en su cuenta de X, asegurando que sería un proyecto privado destinado a impulsar la economía argentina y fomentar el crecimiento de pequeñas empresas. Su respaldo provocó que la capitalización de mercado de la criptomoneda superara los 4.000 millones de dólares, pero en cuestión de horas, su valor colapsó tras el retiro de 90 millones por parte de unas pocas billeteras digitales. El episodio desató un escándalo político y generó fuertes cuestionamientos sobre la responsabilidad del presidente al avalar iniciativas sin regulación clara.

Otro punto de controversia ha sido su decisión de construir un muro en la frontera con Bolivia como parte del Plan Güemes. La obra, que consiste en un alambrado  de 200 metros en Aguas Blancas, busca frenar el contrabando y reforzar el control migratorio. Sin embargo, la medida ha sido duramente criticada por su falta de efectividad y por su tono xenófobo, ya que no ataca las causas estructurales del comercio ilegal ni de la migración irregular.

A pesar de estos tropiezos, Milei ha logrado algunos avances en el terreno económico. La inflación, uno de los problemas más graves del país, ha comenzado a desacelerarse. En enero de 2025, el índice cayó al 2,2%, el más bajo en más de cuatro años. Su política de ajuste fiscal ha reducido el déficit y ha generado confianza en ciertos sectores del mercado, permitiendo una relativa estabilidad en algunos indicadores macroeconómicos.

Este contraste entre polémicas y logros define la esencia de su gobierno. Mientras su estilo disruptivo genera controversia constante, sus primeras medidas económicas empiezan a mostrar resultados. Sin embargo, el verdadero reto para Milei no está solo en lo económico, sino en su capacidad para construir consensos y garantizar estabilidad política. Su éxito o fracaso dependerá no solo de su voluntad, sino de su capacidad para adaptarse a una realidad que, hasta el momento, se ha mostrado más fuerte que su discurso.

Columnas de PABLO AGUILAR ACHÁ

11/04/2025
A poco más de siete meses Chile se adentra una vez más en una carrera presidencial marcada por la fragmentación política, el desencanto ciudadano y una...
17/03/2025
La crisis económica de Bolivia no solo golpea a la población, sino que también ha dejado en evidencia el deterioro de su imagen internacional. La falta de...
07/03/2025
Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023, Javier Milei ha sacudido la política argentina con su estilo confrontacional y su visión ultraliberal....
28/02/2025
En un mundo globalizado y competitivo, la infraestructura logística es clave. En este contexto, el Puerto de Chancay, inaugurado en noviembre de 2024 en Perú...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/04/2025
En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...