La nueva marca país

Columna
Publicado el 18/06/2025

Bolivia se encuentra en una compleja contienda electoral. Es un momento de definición, una especie de espejo colectivo que nos obliga a preguntarnos quiénes somos y hacia dónde queremos ir como país. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha confirmado las elecciones generales para el 17 de agosto del año en curso. Ese día, elegiremos al presidente, vicepresidente, a 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales que integrarán la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional. Y si ninguno de los binomios alcanza la mayoría absoluta, iremos a una segunda vuelta el 19 de octubre.

Esta vez, la ley obliga a los candidatos a debatir, presentar programas de gobierno completos, estados financieros y declaraciones patrimoniales. No es poca cosa en un país donde la desconfianza ciudadana hacia lo político ha crecido. Por otro lado, Evo Morales no se encuentra habilitado, lo que desató protestas de sectores sociales, que están convulsionando un país ya desgastado por la crisis, argumentando que con su exclusión se desarma una parte de la identidad política construida durante décadas.

A pesar de ello, el tablero electoral sigue en movimiento. Diez binomios han sido habilitados. Entre ellos, opositores relevantes como Manfred Reyes Villa, Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina. Desde la fragmentada izquierda, Eva Copa, Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo entran en carrera, buscando proyectarse como nuevas alternativas, sin embargo, a pesar de representar liderazgos jóvenes, estos hacen uso de las mismas estructuras políticas, bases sociales e ideológicas afines a Morales.

La variedad de candidaturas nos habla de un país diverso, pero también fragmentado. Algunos partidos apuestan por discursos moderados, otros buscan reconectar con las bases más populares, mientras que otros intentan conquistar al electorado urbano joven, cada vez más escéptico, pero también más exigente.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención. Bolivia atraviesa un momento económico complejo: la inflación comienza a sentirse en los bolsillos, el abastecimiento de combustible es irregular en varias regiones y el tipo de cambio paralelo refleja una presión sostenida sobre nuestra economía. Organismos multilaterales y analistas extranjeros han comenzado a advertir signos de inestabilidad, aunque también reconocen la fortaleza institucional del país al mantener en pie su calendario democrático. En otras palabras, el mundo espera que cumplamos, pero también que nos reconstruyamos.

El marco legal ha sido claro: garantizar transparencia, participación y equilibrio. Las normas están ahí. Lo que está en juego, va más allá del reglamento. Lo que Bolivia elegirá no es solo un gobierno. Es una narrativa. Una idea de país. Una marca colectiva que quedará impresa en el ánimo social por los próximos cinco años.

Quizás por eso, más que una campaña, esto parece una gran conversación pendiente. Una en la que deberíamos preguntarnos si estamos dispuestos a soltar los extremos, si nos animamos a construir desde el desacuerdo, y si, al final del día, el voto puede ser una herramienta de futuro y no solo una reacción al pasado. Se viene un nuevo tiempo. Con sus tensiones, con sus límites, pero también con una oportunidad para redefinir quiénes somos como nación. Y esa, sin duda, será la verdadera marca país.

 

El autor es economista

Columnas de PABLO AGUILAR ACHÁ

24/06/2025
A pesar de vivir en un siglo marcado por los avances tecnológicos, la globalización y la interconexión, el mundo sigue siendo escenario de múltiples...
08/05/2025
En medio de la incertidumbre económica que muchas familias bolivianas sienten en su vida diaria, ya sea al buscar dólares, llenar el tanque de gasolina o...
22/04/2025
En Sudamérica, una región donde las distancias son tan inmensas como sus desafíos, cuatro países han decidido construir un puente terrestre entre dos océanos...
11/04/2025
A poco más de siete meses Chile se adentra una vez más en una carrera presidencial marcada por la fragmentación política, el desencanto ciudadano y una...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...