Los viajes de antaño y los actuales

Columna
Publicado el 09/03/2025

En este articulo quiero reflejar lo que fueron los viajes de antaño en avión, los tiempos que demoraban y las escalas que tenían.

Mi primer viaje largo lo realicé en 1965, rumbo a Norteamérica con la legendaria aerolínea Pan American Grace de capitales americanos y peruanos. Entonces, los vuelos salían y llegaban a Oruro, conectando con La Paz, Tacna, Guayaquil—donde se hacía pernocte—Bogotá, Panamá y finalmente Miami. Viajar era toda una aventura, con escalas que permitían conocer  aeropuertos y culturas.

Las aeronaves de aquella época, como el DC-3, volaban a 334 km/h y alcanzaban una altitud de 6.500 metros. Su capacidad era de apenas 32 pasajeros, y la travesía desde Bolivia hasta Washington podía tomar casi 48 horas. Hoy, ese mismo trayecto se completa en solo nueve horas, con aviones que alcanzan velocidades de 840 km/h y operan a 11.000 metros de altitud. Dependiendo del modelo, pueden transportar hasta 350 pasajeros y volar sin escalas durante 12 horas. La tecnología ha permitido que la aviación sea más eficiente, pero también ha transformado la experiencia de los viajeros.

En 1953, un pasaje de ida y vuelta entre Nueva York y Buenos Aires costaba 430 dólares, mientras que un automóvil nuevo valía 1.699 dólares. Hoy, un pasaje similar oscila de 890 a 1.000 dólares, mientras que un vehículo cuesta alrededor de 22.000. No solo han cambiado los precios, sino también la manera de volar. Antes, los servicios a bordo eran sinónimo de elegancia, el Lloyd Aéreo Boliviano, por ejemplo, se servía la comida en fina vajilla Rosenthal y con cubiertos de metal, mientras que hoy predominan los utensilios de plástico. En aquellos tiempos, los pasajeros disfrutaban de hasta seis servicios de comida en vuelos largos; actualmente, solo reciben dos, y muchas aerolíneas han optado por cobrar por ello, con algunas excepciones como Copa Airlines.

Los detalles y el encanto de antaño han quedado en el recuerdo. Antes, al cruzar el Ecuador, los pilotos entregaban certificados conmemorativos a los pasajeros; hoy, ese momento pasa desapercibido. Sin embargo, los avances tecnológicos han traído consigo grandes beneficios. Aeronaves como el Boeing 787 Dreamliner han revolucionado la industria, permitiendo vuelos más largos y cómodos con un menor consumo de combustible. Con una velocidad de crucero de 913 km/h y un alcance de hasta 14.800 km, este modelo ha hecho posible conexiones directas entre ciudades como Santiago y Londres. En comparación, el Airbus A350 es su mayor competidor, pero el 787 sigue siendo más liviano y eficiente en consumo de combustible.

En América Latina, la aviación ha crecido de manera significativa en las últimas décadas. Aerolíneas como Copa, con su moderna flota de Boeing 737 MAX, se han consolidado como líderes de la región, mientras que Avianca ha apostado por el Boeing 787 para sus rutas internacionales. Latam también ha incorporado este modelo, ofreciendo a los pasajeros una experiencia más confortable con cabinas espaciosas y vuelos sin escalas a destinos lejanos.

Si bien la esencia de volar ha cambiado con el tiempo, lo que permanece es el espíritu de la aviación: conectar personas, culturas y sueños. Ya sea en un DC-3 surcando los cielos de los años 60 o en un moderno Dreamliner atravesando continentes, cada vuelo sigue siendo una historia en el aire.

Esos son los grandes cambios que hemos visto en estos últimos 60 años ratificando nuevamente que volar es la forma más segura y rápida para transportarse.

Columnas de Constantino Klaric

11/05/2025
Recientemente, en un viaje al exterior por motivos laborales, me resultó grato descubrir que el comandante del Airbus era el capitán Pablo Estenssoro...
04/05/2025
La conocida canción de los Pimpinela dice: “Hay amores que no se olvidan aunque el tiempo pase”. Algo similar se vivió durante el vuelo inaugural de...
27/04/2025
El Boeing 767-300ER: una aeronave que revolucionó el transporte aéreo internacional y boliviano. Una de las aeronaves que marcó un antes y un después en el...
06/04/2025
Pocos aviones han marcado la historia de la aviación como el Douglas DC-3 fabricado por Donald Douglas empresa que pasó a manos de Boeing. Desde su primer...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
En Portada
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...

El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...

Actualidad
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...
BEIJING, 30 ago (Xinhua) -- El pasado 15 de julio, el presidente chino, Xi Jinping, recibió a los ministros de...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...