Los viajes de antaño y los actuales

Columna
Publicado el 09/03/2025

En este articulo quiero reflejar lo que fueron los viajes de antaño en avión, los tiempos que demoraban y las escalas que tenían.

Mi primer viaje largo lo realicé en 1965, rumbo a Norteamérica con la legendaria aerolínea Pan American Grace de capitales americanos y peruanos. Entonces, los vuelos salían y llegaban a Oruro, conectando con La Paz, Tacna, Guayaquil—donde se hacía pernocte—Bogotá, Panamá y finalmente Miami. Viajar era toda una aventura, con escalas que permitían conocer  aeropuertos y culturas.

Las aeronaves de aquella época, como el DC-3, volaban a 334 km/h y alcanzaban una altitud de 6.500 metros. Su capacidad era de apenas 32 pasajeros, y la travesía desde Bolivia hasta Washington podía tomar casi 48 horas. Hoy, ese mismo trayecto se completa en solo nueve horas, con aviones que alcanzan velocidades de 840 km/h y operan a 11.000 metros de altitud. Dependiendo del modelo, pueden transportar hasta 350 pasajeros y volar sin escalas durante 12 horas. La tecnología ha permitido que la aviación sea más eficiente, pero también ha transformado la experiencia de los viajeros.

En 1953, un pasaje de ida y vuelta entre Nueva York y Buenos Aires costaba 430 dólares, mientras que un automóvil nuevo valía 1.699 dólares. Hoy, un pasaje similar oscila de 890 a 1.000 dólares, mientras que un vehículo cuesta alrededor de 22.000. No solo han cambiado los precios, sino también la manera de volar. Antes, los servicios a bordo eran sinónimo de elegancia, el Lloyd Aéreo Boliviano, por ejemplo, se servía la comida en fina vajilla Rosenthal y con cubiertos de metal, mientras que hoy predominan los utensilios de plástico. En aquellos tiempos, los pasajeros disfrutaban de hasta seis servicios de comida en vuelos largos; actualmente, solo reciben dos, y muchas aerolíneas han optado por cobrar por ello, con algunas excepciones como Copa Airlines.

Los detalles y el encanto de antaño han quedado en el recuerdo. Antes, al cruzar el Ecuador, los pilotos entregaban certificados conmemorativos a los pasajeros; hoy, ese momento pasa desapercibido. Sin embargo, los avances tecnológicos han traído consigo grandes beneficios. Aeronaves como el Boeing 787 Dreamliner han revolucionado la industria, permitiendo vuelos más largos y cómodos con un menor consumo de combustible. Con una velocidad de crucero de 913 km/h y un alcance de hasta 14.800 km, este modelo ha hecho posible conexiones directas entre ciudades como Santiago y Londres. En comparación, el Airbus A350 es su mayor competidor, pero el 787 sigue siendo más liviano y eficiente en consumo de combustible.

En América Latina, la aviación ha crecido de manera significativa en las últimas décadas. Aerolíneas como Copa, con su moderna flota de Boeing 737 MAX, se han consolidado como líderes de la región, mientras que Avianca ha apostado por el Boeing 787 para sus rutas internacionales. Latam también ha incorporado este modelo, ofreciendo a los pasajeros una experiencia más confortable con cabinas espaciosas y vuelos sin escalas a destinos lejanos.

Si bien la esencia de volar ha cambiado con el tiempo, lo que permanece es el espíritu de la aviación: conectar personas, culturas y sueños. Ya sea en un DC-3 surcando los cielos de los años 60 o en un moderno Dreamliner atravesando continentes, cada vuelo sigue siendo una historia en el aire.

Esos son los grandes cambios que hemos visto en estos últimos 60 años ratificando nuevamente que volar es la forma más segura y rápida para transportarse.

Columnas de Constantino Klaric

27/04/2025
El Boeing 767-300ER: una aeronave que revolucionó el transporte aéreo internacional y boliviano. Una de las aeronaves que marcó un antes y un después en el...
06/04/2025
Pocos aviones han marcado la historia de la aviación como el Douglas DC-3 fabricado por Donald Douglas empresa que pasó a manos de Boeing. Desde su primer...
30/03/2025
El  Concorde el avión de velocidad supersónica. Durante casi tres décadas, el Concorde fue el epítome del lujo y la innovación en la aviación comercial. Sin...
23/03/2025
El calentamiento global incrementará las turbulencias en los vuelos y con estos han aparecido el fenómeno de las turbulencias que personalmente en los años...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...