A cuatro meses y medio

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 07/04/2025

En esta fase de posicionamiento de candidatos, no se puede aún configurar el mapa electoral. No obstante, las fichas se mueven y los (pre) candidatos interactúan intensamente, al ritmo de las encuestas. Recién tendremos un panorama claro, luego de que del Tribunal Supremo Electoral (TSE) publique la lista oficial de candidatos y fuerzas políticas habilitadas.

Sin embargo, más allá de los cuestionamientos que han tenido, estas encuestas nos dejan algunas referencias y datos que nos pueden permitir configurar provisionalmente el panorama a cuatro meses y medio de la elección.

Para el efecto, permítanme, dividir el campo político electoral en dos partes. 

Por un lado, tenemos al Movimiento al Socialismo (MAS), en sus dos vertientes. El ala arcista, ahora dueño de la sigla y el ala radical evista, con sigla alquilada del Frente para la Victoria (FPV). El gran desafío del MAS arcista es mantenerse en el poder. El gran desafío de los “Evopueblo” es recuperar el poder. 

El campo opositor, al frente, donde hay más candidatos que siglas, está conformado por políticos tradicionales de la época neoliberal. En esta especial coyuntura, con el partido de gobierno dividido, el gran desafío es desplazar al MAS.

Analicemos, entonces, lo que sucede en cada plaza. En el lado opositor, si bien, en el inicio, había cerca de 19 precandidatos, las encuestas afianzaron a cuatro potenciales, conformados en dos bloques. Me refiero a Tuto Quiroga, Reyes Villa, Samuel Doria Medina y el candidato de origen coreano Chi Hyun Chung. Las diferencias de las preferencias, entre ellos, es ligera.

En primera instancia, tenemos al denominado “bloque de unidad”, conformado por Quiroga, Mesa, Doría Medina y Camacho. Según el acuerdo, el mejor posicionado sería el candidato de la unidad. Se “bajaron” de esta carrera, Mesa y Camacho, dejando la pugna entre Tuto Quiroga y Doria Medina., iniciando entre ambos una feroz disputa. Por el momento, hay incertidumbre en torno a la unidad y un solo candidato. Por desacuerdos e intereses, por ahí, van los dos con sus propias fuerzas políticas. 

El otro bloque opositor está conformado por Reyes Villa y el pintoresco candidato Chi. Ambos pretenden diferenciarse de los otros, manteniendo muchas distancias. En esa alianza, habría un acuerdo para que, en función de una encuesta especial, uno de ellos sea el candidato.

Ahora bien, de acuerdo a la convocatoria del TSE para las elecciones generales 2025, a realizarse el 17 de agosto, las encuestas particulares están desautorizadas y restringidas. Entonces, en ambos bloques, habrá muchas dificultades y desencuentros para definir a sus candidatos. 

Si cumplen sus acuerdos, tendríamos dos candidatos. De lo contrario, serían cuatro, fragmentando más aún el voto opositor.

En la plaza “masista” -permítanme todavía llamarlo así-, el ala arcista no tiene candidato. El actual presidente, hasta la publicación de las últimas encuestas, era el candidato proyectado. Sin embargo, por el costo político que carga, como responsable del desastre económico, su candidatura sería un error político. 

Eso ha promovido, al interior del ala arcista, la búsqueda de otro candidato, con un perfil más competitivo que permita dos cosas: salvar al partido y mantenerlos en el poder. Ahí, irrumpe la figura de Andrónico Rodríguez. No tienen, por el brutal desgaste, una figura “potable” que les permita competir. Andrónico es la salvación.

Si se observa bien, el presidente del Senado, podría ser también el factor de unificación del MAS, dividido por Evo Morales. Los militantes de ese partido, que superan el millón, estarían propugnando esto, para recuperar el “instrumento” y mantenerse en el poder.

En el ala radical, el caudillo pretende, a toda costa, ser nuevamente candidato. Perdió la sigla y alquilo otra, aspirando todavía esa posibilidad. Además, creo una organización política con su nombre, exponiendo ridículamente su megalomanía. Lo más probable es que lo eliminen de la carrera, en las fechas que se establecen en el calendario electoral. No se puede descartar también que, el TSE extinga la sigla del FPV, por una demanda de suspensión. 

Para el ala radical, Andrónico representa un gran peligro, pues puede acabar sepultando al caudillo. Por ello, una eventual candidatura de Andrónico, causa no solo miedo, sino terror. Evo, se desfigura cuando escucha el nombre de Andrónico. En este momento, Andrónico es su peor y principal enemigo. Al parecer, sin embargo, no podrá detener toda esa corriente que quiere renovación y el fin de la “monarquía”.  Las bases, luego, podrían acabar proclamando al joven candidato.

La decisión de aceptar el pedido orgánico de las bases conlleva muchos riesgos. Hay amenazas contra su familia y su propia vida. Si se decide, es un potencial candidato. Para derrotar al MAS, obligara a la oposición a unirse.   A cuatro meses y medio, los cálculos políticos continúan y aún no se tiene un panorama definido. Sin descartar sorpresas, los plazos del calendario irán configurando el panorama.

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

14/07/2025
Todo parece indicar que, luego de los comicios del 17 de agosto, la segunda vuelta será inevitable. Lo que aún no se vislumbra es: entre quiénes. La última...
07/07/2025
Las urnas, en procesos electorales, se convierten en el escenario central de la disputa por el poder. En ese escenario, las encuestas se constituyen en...
16/06/2025
En los últimos tiempos, dos cosas han sido funestas y han provocado terribles e irreparables daños al país. Me refiero a la reelección y a los bloqueos....
09/06/2025
La frase, que seguramente será añadida a la lista de Evadas, le pertenece al enfermo de poder que eternamente quiere ser candidato. La expreso en la...
02/06/2025
El afán reeleccionista, provocada por la enfermedad del poder, que adolece el expresidente Morales, ha causado enormes daños al país, en todo orden. Si...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...