A cuatro meses y medio

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 07/04/2025

En esta fase de posicionamiento de candidatos, no se puede aún configurar el mapa electoral. No obstante, las fichas se mueven y los (pre) candidatos interactúan intensamente, al ritmo de las encuestas. Recién tendremos un panorama claro, luego de que del Tribunal Supremo Electoral (TSE) publique la lista oficial de candidatos y fuerzas políticas habilitadas.

Sin embargo, más allá de los cuestionamientos que han tenido, estas encuestas nos dejan algunas referencias y datos que nos pueden permitir configurar provisionalmente el panorama a cuatro meses y medio de la elección.

Para el efecto, permítanme, dividir el campo político electoral en dos partes. 

Por un lado, tenemos al Movimiento al Socialismo (MAS), en sus dos vertientes. El ala arcista, ahora dueño de la sigla y el ala radical evista, con sigla alquilada del Frente para la Victoria (FPV). El gran desafío del MAS arcista es mantenerse en el poder. El gran desafío de los “Evopueblo” es recuperar el poder. 

El campo opositor, al frente, donde hay más candidatos que siglas, está conformado por políticos tradicionales de la época neoliberal. En esta especial coyuntura, con el partido de gobierno dividido, el gran desafío es desplazar al MAS.

Analicemos, entonces, lo que sucede en cada plaza. En el lado opositor, si bien, en el inicio, había cerca de 19 precandidatos, las encuestas afianzaron a cuatro potenciales, conformados en dos bloques. Me refiero a Tuto Quiroga, Reyes Villa, Samuel Doria Medina y el candidato de origen coreano Chi Hyun Chung. Las diferencias de las preferencias, entre ellos, es ligera.

En primera instancia, tenemos al denominado “bloque de unidad”, conformado por Quiroga, Mesa, Doría Medina y Camacho. Según el acuerdo, el mejor posicionado sería el candidato de la unidad. Se “bajaron” de esta carrera, Mesa y Camacho, dejando la pugna entre Tuto Quiroga y Doria Medina., iniciando entre ambos una feroz disputa. Por el momento, hay incertidumbre en torno a la unidad y un solo candidato. Por desacuerdos e intereses, por ahí, van los dos con sus propias fuerzas políticas. 

El otro bloque opositor está conformado por Reyes Villa y el pintoresco candidato Chi. Ambos pretenden diferenciarse de los otros, manteniendo muchas distancias. En esa alianza, habría un acuerdo para que, en función de una encuesta especial, uno de ellos sea el candidato.

Ahora bien, de acuerdo a la convocatoria del TSE para las elecciones generales 2025, a realizarse el 17 de agosto, las encuestas particulares están desautorizadas y restringidas. Entonces, en ambos bloques, habrá muchas dificultades y desencuentros para definir a sus candidatos. 

Si cumplen sus acuerdos, tendríamos dos candidatos. De lo contrario, serían cuatro, fragmentando más aún el voto opositor.

En la plaza “masista” -permítanme todavía llamarlo así-, el ala arcista no tiene candidato. El actual presidente, hasta la publicación de las últimas encuestas, era el candidato proyectado. Sin embargo, por el costo político que carga, como responsable del desastre económico, su candidatura sería un error político. 

Eso ha promovido, al interior del ala arcista, la búsqueda de otro candidato, con un perfil más competitivo que permita dos cosas: salvar al partido y mantenerlos en el poder. Ahí, irrumpe la figura de Andrónico Rodríguez. No tienen, por el brutal desgaste, una figura “potable” que les permita competir. Andrónico es la salvación.

Si se observa bien, el presidente del Senado, podría ser también el factor de unificación del MAS, dividido por Evo Morales. Los militantes de ese partido, que superan el millón, estarían propugnando esto, para recuperar el “instrumento” y mantenerse en el poder.

En el ala radical, el caudillo pretende, a toda costa, ser nuevamente candidato. Perdió la sigla y alquilo otra, aspirando todavía esa posibilidad. Además, creo una organización política con su nombre, exponiendo ridículamente su megalomanía. Lo más probable es que lo eliminen de la carrera, en las fechas que se establecen en el calendario electoral. No se puede descartar también que, el TSE extinga la sigla del FPV, por una demanda de suspensión. 

Para el ala radical, Andrónico representa un gran peligro, pues puede acabar sepultando al caudillo. Por ello, una eventual candidatura de Andrónico, causa no solo miedo, sino terror. Evo, se desfigura cuando escucha el nombre de Andrónico. En este momento, Andrónico es su peor y principal enemigo. Al parecer, sin embargo, no podrá detener toda esa corriente que quiere renovación y el fin de la “monarquía”.  Las bases, luego, podrían acabar proclamando al joven candidato.

La decisión de aceptar el pedido orgánico de las bases conlleva muchos riesgos. Hay amenazas contra su familia y su propia vida. Si se decide, es un potencial candidato. Para derrotar al MAS, obligara a la oposición a unirse.   A cuatro meses y medio, los cálculos políticos continúan y aún no se tiene un panorama definido. Sin descartar sorpresas, los plazos del calendario irán configurando el panorama.

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

09/06/2025
La frase, que seguramente será añadida a la lista de Evadas, le pertenece al enfermo de poder que eternamente quiere ser candidato. La expreso en la...
02/06/2025
El afán reeleccionista, provocada por la enfermedad del poder, que adolece el expresidente Morales, ha causado enormes daños al país, en todo orden. Si...
26/05/2025
Cuando el país esperaba que, a partir del 19 de mayo, fecha límite de inscripción de candidatos, se iba a ingresar a la fase de revisión de requisitos; se...
19/05/2025
Con un título muy parecido, “El 21F tiene ondas sísmicas de largo alcance”, el 3 de julio del 2018, dos años y medio después de la consulta popular del 21 de...
12/05/2025
En efecto, su estupidez es descomunal. Son corresponsables también, del desastre que ha significado estos 20 años del régimen masista. Me refiero a esa “...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...
La planta de Natanz es la más conocida del país islámico y ya ha sido blanco de atentados por fuerzas militares del...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...