La estupidez avanza

Columna
Publicado el 14/04/2025

El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes “nuevos” que no quieren largar su desastrosa diputación o senaturía. Este horripilante “paisaje” tiene por lamentable común denominador a la estupidez humana, puesto que es el ciudadano el que consciente o inconscientemente cohonesta esta repelente situación y… su triste situación de gobernado no cambiará, ni con “izquierdas” ni con derechas. Pero este capítulo tiene una macrohistoria.

Conforme transcurre el tiempo la estupidez más se apodera del humano, entendiendo a aquella, a la estupidez, como la forma de pensar y actuar contra la lógica más elemental. Inicialmente el hombre prehistórico tenía un sentido y un propósito coherentes para el logro de su existencia y para poder vivir mejor, realizaba todos los días lo estrictamente necesario para tales finalidades, pero mientras “progresaba” iba ejecutando actos absurdos alejados de su bien inicial.

El humano empezó a practicar cosas que no tienen sentido o si los tenía y tiene es para mal, desapareció la igualdad y la cooperación mutua y se impuso la ambición y el egoísmo en nombre  de los sagrados “usos y costumbres”, de la “cultura propia”, actos majaderos que el resto de los animales no ejecutan.

Solo a guisa de ejemplo, no sabríamos cómo justificar, cómo en un país tan pequeño como Brunéi, ubicado en el sudeste asiático, con apenas 450. 000 habitantes, donde gobierna un sultán desde hace 76 años, tiene el palacio de gobierno más grande del mundo con una extensión de  200. 000 metros y muchas de sus paredes son de oro macizo, personaje que cuenta con una colección de coches, 600 Rolls-Royce, 450 Ferraris y 380 Bentley, que posee aviones, helicópteros, un Boeing 747.

De igual manera, cómo entender que en otro país, Azerbaiyán, ubicado al sur de Asia, se realicen las fiestas más incomprensiblemente ostentosas para la celebración de un simple cumpleaños de gente rica o de un matrimonio, donde se come no ovíparamente sino como verdaderos cerdos, con una ostentación de lujos indecibles, bajillas de oro y piedras preciosas y demás detalles que hieren el sentido común.

Se podrá argüir que se trata de países exóticos, pero vayamos al occidente, a EE.UU. por ejemplo, donde una pareja matrimonial clasemediera, compra una simple casa con  implementos inservibles, en medio de pantanos insalubres o en lugares inhóspitos, en un millón y medio de dólares por simple gusto o mal gusto.

Estos simples ejemplos corren a contrapelo de gente que en el mundo está sumida en la más álgida pobreza, que se alimenta rodeando los basurales pugnando con las ratas, sin techo en qué dormir, víctimas de violencia, enfermedades y vicios, sumidos en una suerte de putrefacción física y moral.

Todo esto es estúpido y está motivado simplemente por la ambición de poder y riqueza, que es exclusivo de los humanos, desconocido por el resto de los animales considerados “inferiores”.

Por eso el expresivamente olvidado Henry Louis Mencken, tan admirado por Jorge Luis Borges, en su “Prontuario de la estupidez y de los prejuicios humanos”, burlándose del antropocentrismo  que considera al ser humano como el centro del universo, sostiene que pocas bestias son tan estúpidas y cobardes como el hombre y dice que “El perro más pequeño y ordinario tiene sentidos más agudos y es infinitamente más valeroso, es más honesto y confiable… Las hormigas y las abejas son muchísimo más inteligentes e ingeniosos: organizan su gobierno con menos querellas, despilfarros e imbecilidades. El león es más bello, más solemne, más majestuoso. El antílope es más veloz y ágil. El gato doméstico es más aseado. El caballo sudado tiene mejor olor. El buey y el asno son más laboriosos y pacíficos. La crianza del hombre es tan frágil que si la descuidara durante dos días moriría irremisiblemente. El orangután cría una familia de  setenta u ochenta hijos, y a los ochenta años está tan sano y rozagante como un europeo a los cuarenta. Si se lo compara con el salmón o con el estafilococo, estos resultan maquinarias más seguras. Tiene los peores riñones y los peores pulmones y el peor corazón dentro de la zoología comparativa. Su ojo es menos eficiente que el de una lombriz.”

Luego señala, “Debe  vestirse, protegerse, fajarse, su situación es idéntica al de una tortuga nacida sin caparazón, al de un perro sin pelo, un pez sin escamas, si no cubriría su cuerpo estaría indefenso hasta frente a las moscas porque ni siquiera tiene una cola para espantarlas. Pero el hombre tiene alma y el chimpancé no, por eso éste la pasa mejor sin ella. Se jacta y pavonea de tener alma y olvida de que no sirve para nada. Es el supremo payaso de la creación, la reductio ad absurdum de la naturaleza animada.”

Si solo el 1% de lo que dice Mencken fuera evidente sería suficiente para entender las estupideces que hace el humano, como en las elecciones en Bolivia. El problema es que conforme avanza la civilización, la “ciencia”, la “tecnología”, el humano se hace más estúpido, por eso terminará gobernado y esclavizado por la máquina, por el robot, que estúpidamente él mismo va construyendo para su propia aniquilación.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

27/08/2025
A propósito de las aberrantes como ilegales detenciones impuestas a Fernando Camacho, Marco Pumari, Jeanine Áñez y tantos otros humildes ciudadanos de...
24/08/2025
Normalmente, incluso entre gente que conoce de ciencia política, se confunde la expresión Estado con otros conceptos, como gobierno, nación, país y otros,...
10/08/2025
En la Suiza del primer mundo la esperanza de vida es de 84 años (7º lugar), en nuestra Bolivia atrasada es de apenas 68 años, sin embargo, para el cálculo de...
03/08/2025
Hay una frase popular que dice: “la democracia es del pueblo, para el pueblo, por el pueblo” expresada por Abraham Lincoln en un arrebato revolucionario y...
20/07/2025
Las constituciones proclaman como el primer derecho fundamental, el derecho a la vida y a la salud, ambos como uno solo. Y ¿cómo está ese derecho a la salud...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...