Editorial
Cuando el calendario marca la mitad del año y la carrera electoral parece hacer opacado otras prioridades, como la salud y la gestión de residuos, en Cochabamba es tiempo de hacer un balance y remarcar que la región necesita ocuparse de los temas pendientes en su desarrollo integral.
Uno de ellos es la construcción del Hospital del Niño. La obra paralizada desde 2012 es un basural lleno de maleza en pleno centro de la ciudad. Mientras los pacientes infantiles continúan hacinados o en ambientes improvisados, como el centro de salud de Ticti Norte, donde se habilitaron algunos...
Caricatura - Pipocas
07/07/2025
La herencia que nos deja el masismo en 20 años de gobierno en materia energética es por demás desastrosa. No solo nos lega un país desabastecido de energía y sin divisas para poder importar (y poder desarrollar las actividades diarias y productivas normalmente), sino que ha logrado también...
|
07/07/2025
Las urnas, en procesos electorales, se convierten en el escenario central de la disputa por el poder. En ese escenario, las encuestas se constituyen en importantes herramientas para medir las preferencias electorales en momentos previos al proceso. A los políticos les ayudan a tomar decisiones,...
|
06/07/2025
Hace pocos días se suscitó un hecho de dramatismo mayor en Tarija, viralizado en los medios de comunicación y las redes sociales. La crónica de Ariel Melgar en el El Deber, de Santa Cruz el 29 de junio, “¿Quién me devuelve mi juventud? Liberan a Richard Mamani tras pasar nueve años preso por una...
|
06/07/2025
En tiempos de crisis económica profunda, uno esperaría que el Estado haga esfuerzos serios para reducir la burocracia y el gasto público superfluo. Sin embargo, la realidad en Bolivia muestra todo lo contrario: lejos de depurar la estructura estatal, se sostiene y hasta se fortalece,...
|
06/07/2025
No hay almuerzo gratis, reza un viejo adagio de los economistas. Y en el caso de la inteligencia artificial (IA) el menú no solo es salado, sino astronómicamente caro.
Todo emprendimiento económico consume energía, pero los megaproyectos tecnológicos devoran cantidades descomunales,...
|
06/07/2025
En Culiacán, Sinaloa, hace tiempo que el narcotráfico dejó de ser clandestino para convertirse en un hecho social objetivo. Allí todo es cuestión de confianza. En un mundo duro y complejo, las reglas son simples y no hay lugar para equívocos. Uno es presentado a alguien por un amigo en quien ese...
|
- 1 de 3273
- Siguiente