El accidente más trágico en la historia de la aviación boliviana

Columna
Publicado el 01/06/2025

El 13 de octubre de 1976, Santa Cruz de la Sierra vivió la peor tragedia aérea en la historia de Bolivia.  Un avión de carga Boeing 707-131F, operado por Lloyd Aéreo Boliviano y arrendado a la empresa estadounidense Jet Power Inc., se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto El Trompillo con destino a Miami.  La aeronave transportaba maquinaria para pozos petroleros y llevaba a bordo a tres tripulantes estadounidenses: el capitán Charles Baldwin, el primer oficial Lee Marsh y el ingeniero de vuelo Leslie Bennett.

Un impacto devastador

A las 13:32 horas, tras una carrera de despegue inusualmente larga, el avión apenas logró elevarse.  Según testigos, uno de los motores izquierdos explotó en el aire.  La aeronave perdió el control y se precipitó sobre una zona residencial, impactando contra una escuela y el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, ubicado a solo 560 metros del final de la pista.  El ala izquierda golpeó la vegetación a un ángulo de 35 grados antes de que el avión se estrellara boca abajo.  El saldo fue devastador: los tres tripulantes murieron, junto con 88 personas en tierra, muchas de ellas niños que se encontraban en la escuela.  Más de 20 personas resultaron heridas.

Los sobrevivientes y testigos del accidente han compartido relatos conmovedores sobre lo ocurrido aquel día.  Una residente cercana al estadio recordó:

"Una amiga que vivía cerca del estadio perdió un hijo porque cayó en su casa piezas del avión y su niño estaba jugando en el patio."  

"A los pocos minutos de decolar del aeropuerto El Trompillo empezó a descender bruscamente, una de sus alas destruyó el segundo piso del colegio Plácido Molina (también llamado Julio A. Gutiérrez), donde además funcionaba la experimental de la Normal Enrique Finot, atrás del estadio."  

Estos relatos reflejan el profundo impacto emocional y físico que dejó la tragedia en la comunidad, como también en todos aquellos que lograron sobrevivir con secuelas de por vida.

Causas del accidente

La investigación se vio obstaculizada debido a que la grabadora de datos de vuelo no funcionaba y el micrófono de la cabina estaba inoperativo.  Sin embargo, se determinó que la causa principal fue una preparación inadecuada del vuelo debido a la fatiga de la tripulación, quienes habían descansado solo dos horas después de un vuelo de cinco horas desde Houston.  Además, se sospecha que una falla en uno de los motores durante el despegue contribuyó al accidente.  

La tragedia generó una fuerte conmoción nacional e internacional.  El presidente boliviano Hugo Banzer y su esposa acudieron al lugar del accidente, y se movilizaron equipos médicos de Bolivia, Brasil y Alemania para atender a los heridos. El embajador de Estados Unidos autorizó el uso de 25.000 dólares para la compra de 2275 kilos de suministros. Seis miembros del Equipo Militar de Quemados de Estados Unidos, junto con dos representantes de la FAA y cuatro de la NTSB, fueron enviados al lugar del accidente para asistir a los heridos. La catástrofe impulsó el cierre del Aeropuerto El Trompillo para vuelos comerciales y la construcción del Aeropuerto Internacional Viru Viru, inaugurado en 1984

Columnas de Constantino Klaric

23/03/2025
El calentamiento global incrementará las turbulencias en los vuelos y con estos han aparecido el fenómeno de las turbulencias que personalmente en los años...
19/03/2025
Solo quienes han tenido la dicha de ser abuelos —y más aún, bisabuelos— podrán entender lo que significa esta bendición. Ser padre es maravilloso, pero ver...
16/03/2025
La historia de la aviación está llena de momentos inolvidables, pero algunos aviones han dejado una huella tan profunda que cambiaron para siempre la forma...
09/03/2025
En este articulo quiero reflejar lo que fueron los viajes de antaño en avión, los tiempos que demoraban y las escalas que tenían. Mi primer viaje largo lo...
02/03/2025
En un contexto en el que muchos pronosticaban que el contructos aeronáutico Boeing estaba perdiendo terreno frente a Airbus, especialmente debido a los...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...