Los caprichos del voto

Columna
Publicado el 03/06/2025

La más reciente encuesta difundida por Unitel mantiene el suspenso sobre lo que podría ocurrir en las próximas elecciones de agosto. Si bien el bloque conformado por los candidatos de oposición suma más del 50% de los potenciales votos, la posibilidad de que se unan es muy remota.

No hay un candidato que marque una clara diferencia. Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga están prácticamente empatados y difícilmente se puede hablar de una tendencia que jale el voto útil hacia uno u otro.

La ausencia de Jaime Dunn en la lista propuesta por Unitel –solo con candidatos habilitados– podría haber beneficiado a Quiroga y, en menor medida, a Rodrigo Paz, quien por primera vez aparece con más del 4% de intención de voto.

Claramente, Manfred Reyes Villa ha perdido casi completamente el impulso y lo más probable es que sus votos comiencen a migrar hacia opositores y oficialistas. El candidato de Súmate confundió el centro con el “agua tibia” y esa indefinición le costó, una vez más en su trayectoria política, el quedar fuera en el primer tramo de la carrera.

Por ahora, parecería que ni Samuel Doria Medina es capaz de atraer el voto de los simpatizantes de Tuto y que éste tampoco logra convencer a los seguidores del empresario. Si se observa la composición regional del respaldo que recibe cada uno de ellos, se puede constatar que, salvo en Tarija, en el resto del país están muy próximos.

Quiroga ha sobrevivido a una mala elección de su candidato a vicepresidente, Juan Pablo Velasco, que puede ser un buen emprendedor, pero que fue lanzado a la política sin siquiera un salvavidas narrativo y una caja de primeros auxilios con respuestas a los temas más controversiales de la agenda.

Con José Luis Lupo, Doria Medina duplicó la “seriedad” de la fórmula. Posiblemente resignó añadir frescura y abrir el paso a la participación de una mujer, pero al menos logró reforzar la idea de la “responsabilidad” como elemento central de la fórmula.

Andrónico Rodríguez perdió fuerza, aunque sigue en la pelea y dependerá de lo que haga en los próximos días para saber en qué condiciones sigue adelante. La incertidumbre sobre su candidatura lo ha perjudicado. No consiguió convertirse en víctima de nadie o, si lo fue, la culpa recae sobre su propio partido.

Hay un corredor por fuera de la pista que no se resigna y que está dispuesto a generar inestabilidad y violencia con tal de imponer su participación. Evo Morales ha ordenado a sus bases bloquear caminos y trasladarse hasta La Paz hasta conseguir su habilitación. 

A estas alturas, no falta quien opina que lo mejor hubiera sido dejar que Morales participe y que, de una vez, se sepa cuál es el lugar que ocupa en el escenario político.

Los datos de la primera encuesta no aclaran mucho el panorama. Difícil pronosticar algo con certeza o descifrar los caprichos del voto, mucho menos ahora que ni siquiera está claro hacia dónde van a conducir los obstáculos judiciales que se han puesto en el camino y que amenazan con “incendiar” las urnas antes de que reciban los votos.

 

El autor es periodista y analista

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

12/08/2025
Puestos ante la disyuntiva de elegir entre “patria o plata”, incluso los más recalcitrantes masistas podrían esconder el puño izquierdo y apoyar un proyecto...
05/08/2025
Queda muy poco para llegar al día de las elecciones y, por lo que se ve, arrecia la guerra sucia desde algunos cuarteles políticos, sobre todo de los que...
29/07/2025
No se puede debatir con quien no quiere hacerlo o con quien solo utiliza el espacio de debate para reproducir consignas o reiterar ataques. El problema del...
22/07/2025
Andrónico Rodríguez no tiene la película clara. Cuando le preguntan por el financiamiento de su campaña y los pagos realizados a un asesor español, prefiere...
15/07/2025
Siempre hubo indecisos antes de una elección, aunque no tantos. Tal vez porque antes, la decisión tenía que ver con candidatos, pero también con partidos. La...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....