Política dinámica y “un experimento divertido”

Columna
Publicado el 06/08/2025

La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre.

Un par de semanas atrás, señalábamos el riesgo de que el androniquismo, con el 14 o 15% de intención de voto que entonces le asignaban las encuestas, se convirtiera en un “tercero fuerte” que intentase arbitrar la segunda vuelta entre los dos punteros opositores, condicionando al próximo gobierno.

Desde ese momento, la fotografía de los sondeos se ha ido transformando, con un presidente del Senado que ve bajar su respaldo a 12, 8 y hasta 7%, de acuerdo a las diversas firmas consultoras.

Al mismo tiempo, el tercer lugar aparece disputado por el alcalde de Cochabamba y por un senador tarijeño de linaje presidencial, de manera que el joven sucesor del Chapare se arriesga a quedar cuarto o quinto, a menos que el voto indeciso tenga un comportamiento anómalo y se vuelque masivamente a su favor, de la mano de eventuales maniobras irregulares.

Pesan en ese prematuro desgaste sus limitaciones oratorias, una mala elección de acompañante vicepresidencial (bajo influencia de García Linera) y el llamado de Evo Morales al voto nulo, con el cual el exmandatario se consolida como enterrador extorsivo de su propio “campo nacional-popular”.

Mientras tanto, las andanzas mediáticas de Marcelo Claure siguen enrareciendo la campaña, ahora con la difusión de un audio donde se escucharía decir al empresario que en Bolivia “es relativamente fácil comprar medios para poner a un político”, agregando con cierto cinismo que “será un experimento divertido”. Claure no ha negado que se trate de su voz, pero alega que la grabación está editada, es decir, que se habría eliminado algo de contexto. Excusa insuficiente.

En todo caso, el audio sólo viene a reafirmar la percepción que el propio empresario venía dando con sus publicaciones en redes sociales en favor de uno u otro candidato, con una motivación bastante evidente por el litio y el “capitalismo de amigos”.

Volviendo al balotaje, si el androniquismo termina por ceder el tercer lugar, la competencia de agosto a octubre dejaría de tener un alto riesgo de condicionamiento masista a la nueva administración. De cara a la segunda vuelta, se ha visto a un Tuto Quiroga que ha cuidado las formas y la amabilidad con Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz, a quienes puede necesitar en esa etapa, mientras que Samuel Doria Medina ha optado por el triunfalismo.

Agreguemos al cóctel las dosis de incertidumbre que se generan desde el Órgano Electoral, donde un vocal señala que los partidos tendrán la posibilidad de sustituir candidatos inhabilitados hasta 72 horas antes de los comicios, por lo que cualquier sorpresa puede darse en la dinámica política nacional.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

16/07/2025
Luego del gobierno de Felipe González, quien fue bastante positivo en sus primeras gestiones y podría ser calificado como semiliberal (privatizó 80 empresas...
09/07/2025
La expresidenta de argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) purga pena de prisión domiciliaria por seis años a raíz del Caso Vialidad, en el que causó...
02/07/2025
El proceso electoral boliviano se desarrolla en medio de una alta incertidumbre, que hasta ahora ha alcanzado tanto a la habilitación de siglas como de...
25/06/2025
Que el Estado boliviano debe ser reducido de tamaño y podado de sus capacidades intervencionistas en la economía es evidente, lo que no se contradice en...
19/06/2025
Alguna vez escribimos que el memorándum para la cooperación en defensa entre Bolivia e Irán era el peor error de política exterior cometido por la actual...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...