Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores

Editorial
Publicado el 26/08/2025

Si bien todas las personas tienen derechos a lo largo de su existencia, hay etapas de la vida en la que estos cobran mayor importancia, porque son indispensables para garantizar una vida digna y, claro, también interpelar a las instituciones y autoridades que deben velar por esta población para que sus derechos no sean vulnerables.

Se trata de una población importante en términos de número y de aporte a la sociedad boliviana, porque los bolivianos mayores son más de un millón.

Si bien el país ha avanzado en la legislación para protegerlos y la entrega de recursos para que puedan tener un apoyo económico en el final de su vida aún es necesario avanzar en regulaciones para que sus derechos sean respetados en todos los espacios, desde la casa hasta las instituciones, la calle y el transporte.

Además, es necesario contar con mecanismos de fiscalización modernos de los servicios que se brindan a esta población en los hospitales, casas de reposo y asilos públicos y privados.

En Bolivia, cada 26 de agosto se conmemora el Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores, una fecha establecida por decreto el año 2009 para reconocer su valiosa contribución a la sociedad y para promover sus derechos y bienestar.

Esta fecha tiene el propósito de concienciar a la población de menos edad acerca del rol de los mayores de 65 años y garantizarles una vida digna, con calidad y respeto a partir del trabajo que todas las instituciones tienen con este sector de la población.

También, se busca que las familias y la sociedad contribuyan a darles una existencia digna en el ocaso de su vida.

En un tiempo en que la crisis está golpeando a los sectores más vulnerables es importante recordar que este sector no sólo es un caudal electoral; sino, que son personas sujetas de derechos y de respeto por todos nosotros.

Por lo que esta jornada debe servir para reflexionar sobre lo que los adultos mayores necesitan para tener una vejez digna.

No sólo en esta fecha sino cada día existen al menos 10 principios que se deben tomar en cuenta: el derecho a una asistencia para cubrir sus necesidades básicas, a un albergue, el sustento, el vestido, el bienestar físico y moral, al recre, al trabajo como terapia, al sosiego, a la consideración y a los funerales dignos.

Dicen que las sociedades y las personas se conocen de acuerdo por el trato que brindan a los grupos más vulnerables, como los adultos mayores de 65 años, por lo que es crucial ser conscientes de que en nuestras manos está darles un buen trato, cariño y respeto.

Que este 26 de agosto no sea una fecha más; sino, que nos permitan reconocer y valor a nuestros ancestros y a quienes aún nos acompañan en este camino.

Más en Editorial

27/08/2025
En un momento en el que el país parece sumergido en el clima electoral marcado por la sorpresa de las elecciones y la expectativa del balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, en las calles las filas se han convertido en parte de la nueva normalidad. La espera que antes se limitaba a los trámites que se tienen que hacer en instancias municipales, judiciales, policiales, de...
26/08/2025
Si bien todas las personas tienen derechos a lo largo de su existencia, hay etapas de la vida en la que estos cobran mayor importancia, porque son indispensables para garantizar una vida digna y, claro, también interpelar a las instituciones y autoridades que deben velar por esta población para que sus derechos no sean vulnerables. Se trata de una población importante en términos de...
25/08/2025
La Semana Mundial del Agua apunta este año a la suma de acciones para contrarrestar el cambio climático y por ello tiene como lema “Agua para la acción climática”. Los impulsores buscan intensificar las actividades, del 24 al 28 de agosto. En procura de lograr más alcance se realizarán actividades presenciales y virtuales. La denominada Semana del Mundial del Agua es una de las...
24/08/2025
Después de una semana de la jornada de votación de las elecciones general y tres días de la conclusión del cómputo oficial de sufragios –todo un récord de rapidez en el país– los resultados de este proceso electoral, el primero que incluirá una segunda vuelta, tienen un impacto que trasciende la distribución de votos. Más allá del dictamen político de las urnas, por más sorprendente que...
22/08/2025
Cada año Bolivia sufre la misma tragedia: los incendios forestales. En los meses secos, de junio a noviembre, el aire y el cielo se mezclan con el olor y el color gris del humo de las llamas descontroladas. Lo que las estadísticas oficiales a menudo minimizan es el desastre que devora el hábitat de miles de especies y la casa de cientos de comunidades indígenas. “En 2024, las...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...