Continúa polémica por espionaje y el Gobierno dice que Mesa es funcionario

País
Publicado el 16/11/2017 a las 3h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El oficialismo aseguró que el expresidente Carlos Mesa debe informar al Gobierno las reuniones diplomáticas que sostenga, ya que como vocero de la demanda marítima es un “funcionario público” y debe estar regido por las vías diplomáticas del Estado.

En el partido gobernante cerraron filas en torno a la denuncia del presidente del Estado, Evo Morales, y sostuvieron que no “hubo o no hay espionaje a los conciudadanos y lo que hubo fue una infidencia”.

Por su parte, el senador Óscar Ortiz (UD) anunció que solicitará un informe escrito al ministro de la Presidencia, René Martínez, para saber si el “espionaje” al expresidente Carlos Mesa tenía autorización judicial.

Variadas fueron las reacciones en torno a la reunión que sostuvo el expresidente Mesa con el aún Encargado de Negocios de EEUU, Peter Brennan, y otros funcionarios de esa legación diplomática, misma que fue calificada por Morales como “conspiración” toda vez que le ofrecieron a Mesa apoyarlo para que sea candidato en las elecciones de 2019.

Para la ministra de Comunicación, Gisela López, el encuentro del exdignatario con el diplomático norteamericano fue “nada ético”, toda vez que funge como servidor público y responde al Gobierno.

Explicó que, pese a la expulsión del embajador estadounidense Philip Golberg (2008), los delegados diplomáticos de esta nación han estado activando políticamente en el territorio nacional.

“Me parece que no es nada ético que un expresidente de Bolivia, que actualmente ejerce también como servidor público en el tema de la demanda de la causa marítima, sostenga reuniones en reserva con la representación diplomática de un país que en los últimos 11 años y medio ha vivido hostigando nuestra revolución”, afirmó.

Reiteró que no es ético que tenga reuniones al margen, sin previa coordinación o diálogo con el Gobierno nacional con autoridades diplomáticas de un Gobierno que, aseguró, ha tenido afanes de injerencia política.

“Tiene atribución”

En tanto, el viceministro de Autonomías, Hugo Siles, a tiempo de coincidir que el encuentro de Mesa-Brennan se desarrolla “en los momentos siempre de alguna conflictividad, alguna situación de polarización, no es bueno” y que el Estado receptor tiene absoluta soberanía para poder calificar estas reuniones.

“El presidente Evo Morales es la máxima autoridad de la diplomacia de alto nivel en Bolivia y puede el Presidente, en uso de sus atribuciones, hacer una observación específica sobre qué tipo de reuniones o sobre las reuniones, al parecer creo que el expresidente Carlos Mesa no conoce la Convención de Viena de 1961”, sostuvo.

Respecto a la afirmación de Mesa sobre que puede reunirse con quien desee, Siles señaló que el Gobierno tiene la potestad para “declarar esa reunión de determinada cualidad o determinada situación negativa para el país”.

El excanciller Gustavo Fernández opinó que “Brennan y Mesa tienen todo el derecho de reunirse donde quieran y hablar sobre lo que quieran y cuando quieran porque estamos en un sistema democrático”.

 

En septiembre de 2008, el presidente Evo Morales expulsó al embajador de EEUU, Philip Goldberg.

 

CRONOLOGÍA

Septiembre de 2008. Evo Morales expulsa al embajador de EEUU Philip Goldberg. Washington respondió expulsando al boliviano Gustavo Guzmán.

Mayo de 2013. El mandatario boliviano expulsó del país a la agencia de cooperación norteamericana Usaid, tras acusarla de conspiración.

Octubre de 2016. El encargado de negocios de EEUU, Peter Brennan, es acusado por Morales de conspiración. El norteamericano finaliza su gestión en diciembre.

 

GONZALES ASEGURA QUE MESA NO SERÁ CANDIDATO

Wilson Aguilar | Los Tiempos

El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, declaró ante la denuncia de Carlos Mesa que no se trata de “espionaje y que se está confundiendo con el término de infidencia”, porque, aseguró, hubo una persona que estuvo en la reunión y salió a contarle al presidente Evo Morales qué fue lo que se trató en esa reunión.

“Alguien que ha participado de esa reunión le contó al Presidente dónde se reunieron, quiénes participaron y qué cosas hablaron, pero lo más importante y tiene que quedar claro, si bien el señor Brennan hizo un intento de convencerlo al señor Mesa para que sea candidato para las elecciones del 2019, el señor Mesa le reiteró una vez más que él no está ni como precandidato ni candidato para las elecciones de 2019, ese el mensaje, Mesa no va a ser candidato. No hay espionaje, hay infidencia”, señaló Gonzales, a tiempo de desestimar cualquier acto de espionaje del Gobierno.

 

HUANACUNI: LA REUNIÓN FUE ALGO INUSUAL Y LEVANTA MUCHAS PREGUNTAS

El ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni, calificó de “inusual” la reunión que sostuvo Carlos Mesa con el Encargado de Negocios de Estados Unidos, Peter Brennan, y otros funcionarios, además que deja una serie de interrogantes.

De acuerdo con el jefe de la diplomacia boliviana, una visita de despedida o presentación de nuevos funcionarios de la legación debe darse en la Cancillería y no en lugares particulares o con terceros, como sería el caso de Mesa, lo que va en contra de las prácticas de relacionamiento diplomático y rompe con todos los acuerdos multilaterales.

“Surgen muchas preguntas: ¿Presentar para qué? ¿Para una relación de cooperación?, ¿Cooperación para qué? Surgen muchas preguntas. ¿Cuál es el tema que han tratado? Sale del formato normal de presentación”, manifestó el canciller a Patria Nueva.

Respecto a lo dicho por Mesa, que se trataba de “espionaje”, señaló que “el hecho que hable de espiar significa que era secreto”, lo que está al margen de lo diplomático y formal.

“Tenemos protocolos bilaterales, diplomáticos, que si se requiere presentar a diplomáticos o funcionarios, es a través de Cancillería. No puede ningún encargado de Negocios reunirse con particulares, debe tener reuniones oficiales con sus pares, con autoridades del Gobierno”, afirmó al indicar que Brennan, que deja el cargo en diciembre “ha cometido muchos errores diplomáticos y que se está haciendo la representación respectiva”.

Ante ello, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, anticipó que este viernes se reunirá con Brennan, para evitar que se especule con que la reunión sea un “secreto”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La defensa pretendía que se libere al gobernador en base a la opinión del Grupo de la ONU, el cual estableció que la detención de Camacho es arbitraria en este...

Pidió licencia de cinco días “por motivos personales” y sin goce de haberes, fue solicitada el 28 de abril, dos días antes de emitir el fallo vinculado con el caso de Evo Morales investigado por el...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para...
A 15  años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en Bolivia, este avanza desde 2014, pero hay mucho camino por...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Adrián Abel Vega, un joven trabajador y estudiante de Comunicación...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...