TCP revoca acción popular en contra de los paros médicos

País
Publicado el 23/11/2017 a las 17h22
ESCUCHA LA NOTICIA
LA PAZ | 
 
El Tribunal Constitucional Plurinacional resolvió revocar una Resolución en la que concedió en parte la acción popular y "denegó" la tutela que solicitó el defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, para evitar la interrupción del servicio de salud en el país. Los médicos no están impedidos de paralizar sus actividades.
 
El recurso había sido presentado por la Defensoría del Pueblo después que los sectores de salud dictaron un paro de actividades desde 24 hasta 72 horas en el mes de mayo. En su petitorio solicita que "conceda la tutela; y, en consecuencia se prohíba la interrupción de los servicios médicos a consecuencia de medidas de protesta".
 
La acción fue presentada en contra del presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, medida que tenía como objetivo que los médicos y trabajadores de salud no paralicen sus actividades afectando principalmente a la población.
 
Sin embargo, el TCP sostiene en su sentencia que el Tribunal de garantías al "conceder en parte la acción popular, no evaluó de manera correcta los datos del proceso".
 
Por tanto, la Sala Segunda del TCP resolvió "revocar en todo la Resolución 05/2017 del 29 de mayo (...) que fue dictada por la Sala Civil y Comercial Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz y, en consecuencia denegar la tutela solicitada, con la aclaración que no se ingresó al fondo de la problemática planteada".
 
En su argumentación el TCP establece que la acción popular no debió estar dirigida contra el Colegio Médico de Bolivia porque no tiene legitimación pasiva, ni tiene control sobre los trabajadores, sino debió estar orientada en contra de las entidades que conformaron el denominado Comité de Defensa de la Seguridad Social o en contra del Ministerio de Salud.
 
Tezanos Pinto en mayo argumentó que la acción popular tenía como objetivo principal evitar que los médicos y trabajadores atenten contra la salud de la población al privarle de un acceso ininterrumpido a este servicio.
 
Según el recurso, en los días de paro, 6.000 personas no pudieron ser atendidas mientras que 800 cirugías se suspendieron a causa de la suspensión de actividades de este sector.
 
También se refiere a los actores que llevaron adelante el paro refiriéndose al Sistema de la Seguridad Social Universitaria, el Colegio Médico de Bolivia, y la Confederación Nacional de Rentistas y Jubilados, que conformaron un Comité de Defensa de la Seguridad Social a corto plazo.
 
Establece que los dos paros realizados en los dos entes gestores de la seguridad social a corto plazo y los centros hospitalarios públicos, constituye una medida de presión que fue ejercida por funcionarios o servidores públicos de entidades descentralizadas y desconcentradas que están bajo la tuición del Ministerio de Salud y no fue una medida adoptada por el Colegio Médico de Bolivia.
 
En consecuencia el TCP sostiene que el Colegio Médico no tiene "poder de imponer a servidores públicos la realización de una acción o la adopción de medidas de presión como un paro", pero tampoco tiene facultad para suspender las decisiones que sectores sindicales adoptan.
 
Por lo tanto el TCP sostiene que el Colegio Médico "carece de legitimación pasiva en la acción popular", por lo que la acción debió ir dirigida contra las entidades que conforman el Comité de Defensa de la Seguridad Social  a corto plazo, o en su caso contra la Máxima Autoridad Ejecutiva del Ministerio de Salud que ejerce autoridad y tuición sobre las entidades y servidores públicos involucrados en los paros".
Tus comentarios

Más en País

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025...

Ambas organizaciones políticas conformaron, paras las elecciones del 17 de agosto, la alianza Fuerza del Pueblo (FP), que logró el 1,67% de respaldo, unos 89.253 votos, con su binomio Jhonny...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del Movimiento de Organización Popular (MOP) por...
Los organismos internacionales advierten que las recientes decisiones judiciales “representan un retroceso” y pueden abrir paso a la impunidad.
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Fernando...


En Portada
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025...
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano Tramo I y 2A que conectará la Estación...

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado producto del incendio en el Parque Industrial...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que la autopsia médico legal realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...

Actualidad
Cientos de estudiantes rindieron este sábado su ferviente y sentido homenaje a Cochabamba que, este 14 de septiembre,...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...