Anuncian nuevas movilizaciones contra el Código de Sistema Penal

País
Publicado el 14/01/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi dos meses de conflictos y movilizaciones contra el nuevo Código de Sistema Penal de Bolivia, todo apunta al advenimiento de una nueva semana de protestas en todo el país, según se desprende de los programas anunciados por organizaciones cívicas, vecinales y gremiales.

Para este lunes está previsto que la ciudad de El Alto ingrese en un paro de 24 horas, ante una convocatoria de la Federación de Juntas Vecinales de esa población.

La decisión se tomó exigiendo la abrogación del Código Penal. “En cumplimiento a las resoluciones del último ampliado general, se convoca a un paro de 24 horas”, dice el anuncio. “Es en defensa a la democracia y a la abrogación del Código Penal”, añade la convocatoria. Se tiene previsto que se impida el acceso habitual en lugares de alto tránsito.

De la misma manera, su similar de Cochabamba tras una asamblea con sus 15 distritales confirmó el paro con bloqueos, en coordinación con los transportistas, comerciantes, vecinos y médicos, según declaró ayer el ejecutivo de la Fejuve cochabambina, Eliseo Alejandro.

El dirigente descartó que la convocatoria de su organización tenga algo que ver con la que lanzó el viernes pasado, también para el martes, el Comité Cívico de Cochabamba. Según Alejandro, la Fejuve ya tenía coordinado el paro días antes. “De cualquier manera, el martes habrá paro con bloqueos en Cochabamba exigiendo la abrogación total del Código del Sistema Penal Boliviano”, declaró ayer el dirigente.

En Potosí, donde ayer se cumplía el tercer día de paro cívico, se resolvió dar una tregua en la medida de presión, para que hoy se abran los mercados y ferias con el objetivo de que la población se abastezca de alimentos.

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Jhonny Llally, dijo a Anf que la población está decidida a sostener el paro hasta que el Gobierno resuelva la “abrogación del Código del Sistema Penal”, porque el contenido de la norma afecta la seguridad jurídica de muchos sectores.

En Santa Cruz, tras el contundente paro cívico realizado el viernes pasado, representantes de la organización anunciaron una “vigilia permanente”. El presidente de la institución Fernando Cuellar anunció que ahora lo que corresponde es cumplir una agenda de la cruceñidad.

 Las dos acciones más importantes serán, primero, recoger firmas para consultar a la OEA si el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos permite la reelección indefinida e impulsar el revocatorio de asambleístas del MAS, que avalaron la vía legal para la reelección.

 

MINISTRA LÓPEZ

Responde a piloto Martínez del Dakar

Para la ministra Gisela López, la democracia en el país es “tan profunda” que el corredor Leonardo Martínez hizo “política opositora” cuando dijo al Presidente y Vicepresidente del Estado que respeten el 21F.  “Sigan disfrutando del Dakar. A Bolivia le encanta; a los opositores también”, dijo en Twitter.

 

El piloto de cuadriciclos, el pasado jueves, al llegar a La Paz pidió al presidente Evo Morales que respete el referendo del 21 de febrero de 2016 y la Constitución, como él respeta las reglas del rally Dakar.

 

 

Romero admite legitimidad de paro de Santa Cruz; Campero lo desacredita

 

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, calificó el paro del Comité Cívico de Santa Cruz, realizado el viernes, como una “manifestación pacífica y legítima” pero que revistió de un tinte político. Así lo declaró desde su cuenta de Twitter.

El diputado Édgar Montaño (MAS) cuestionó el paro. “El brazo derecho operativo del gobernador (Rubén) Costas, es decir, el Comité Cívico ha presionado a las organizaciones a punta de alcohol, quieren instaurar el separatismo”, dijo.

Por su parte, la ministra de Salud, Ariana Campero, desacreditó la movilización.  “Me comentaron que en el paro cínico de Santa Cruz degustaron churrasco, vaya ‘dictadura’ de la que se quejan. !Vayan a trabajar!”, escribió en Twitter.

 

RESPUESTA

Para Gobernación fue “paro histórico”

La Gobernación de Santa Cruz calificó de histórico el paro cívico del viernes y desvirtuó que la movilización haya tenido un tinte político.

 

El paro pidió respetar el referendo del 21F, el cumplimiento de la Constitución y la abrogación del Código del Sistema Penal.

 

 

Marchan en España y piden respeto al 21F

La Paz

Anf

A pesar de la intensa lluvia en Madrid (España), la Plataforma Bolivianos por la Democracia se movilizó exigiendo al Gobierno que respete el referendo del 21 de febrero, en rechazo al fallo del Tribunal Constitucional sobre la reelección indefinida y por la abrogación del Código del Sistema Penal.

 “El mitin organizado por la Plataforma Bolivianos por la Democracia, pese al fuerte viento, frío y lluvia, nos concentramos unas 300 personas, el tiempo no fue óbice para protestar. Exigimos respeto al voto del referéndum del 21 F, rechazamos el fallo del Tribunal Constitucional y también apoyamos la exigencia de abrogar el nuevo Código Penal”, dijo Félix Quintanilla en contacto con ANF.

 Hace un mes que los residentes bolivianos en España convocaron a un mitin de protesta en “defensa de la democracia y en contra del abuso de poder”, decía su convocatoria.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación de la personería jurídica de 8...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...