Ingenio de los narcos pone a prueba a la Policía antidroga en aeropuertos

País
Publicado el 28/01/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La alta tecnología que utiliza el mundo del narcotráfico pero, al mismo tiempo, la imaginación de los narcos para camuflar la droga en distintos productos, obligan a la Policía antidroga a capacitarse cada día.

En  el caso de los aeropuertos internacionales de Bolivia, los agentes han desarrollado un sexto sentido para detectar a un posible portador de drogas o un equipaje con la sustancia ilícita.

La Fuerza Especial de Lucha Contra las Drogas (Felcn) y los Servicios de Aeropuertos de Bolivia (Sabsa), por primera vez, abrieron sus puertas a Los Tiempos para  dar a conocer sólo una parte del trabajo que realizan los 365 días del año.

Cientos de personas hacen fila para hacer el check in (registro) en las ventanillas de las aerolíneas correspondientes, sólo algunos se dan cuenta de la  presencia del agente antidroga y su sabueso que en realidad forman parte de un grupo estratégico de seguridad de la Felcn que, en coordinación con Sabsa, realizan los más estrictos controles en las terminales aéreas internacionales.

Por semana transitan más de 5.000 pasajeros en los aeropuertos de Viru Viru (Santa Cruz), Jorge Wilstermann (Cochabamba) y el Internacional de El Alto (La Paz); y cada persona pasa por distintos controles.

Una vez que el pasajero hace la facturación de su vuelo y deposita su equipaje, pasa a un control de tiqueo de  Sabsa  y el equipaje de mano  por las máquinas de Rayos X para la lectura e interpretación de las imágenes para identificar  objetos no permitidos considerados peligrosos para la aviación, en tanto que la Felcn dirige el control de narcóticos.

Posteriormente, al pasajero se le asigna una mesa de control donde se revisa el equipaje de mano y así detectar si está transportando sustancias controladas.

Si el oficial a cargo determina por conveniente, ante cualquier sospecha después de algunas preguntas realizadas al pasajero, puede hacer una requisa e incluso invitarlo a  pasar por el escáner de cuerpo para verificar que no esté transportando al interior de su organismo o  adherido al cuerpo algún objeto extraño.

En preembarque existe personal de inteligencia que “perfila” a un posible sospechoso que haya recogido alguna maleta de un cómplice que  tenga alguna actividad en el aeropuerto.

 

Equipaje facturado

Una vez que el pasajero hace la facturación del equipaje se dirige a través de un circuito de cintas al sector de plataforma donde se encuentra un  equipo de Rayos X para identificar  objetos peligrosos o explosivos que puedan afectar la aviación, o narcóticos.

Cuando el equipaje llega a plataforma  se acomoda en líneas para que los funcionarios de K9, la dupla guía-can, identifique algún equipaje sospechoso  y en caso de determinar alguno se ubica al pasajero para revisar su maleta en presencia del mismo.

 

captura_de_pantalla_2018-01-28_a_las_02.36.27_copia.jpg

Resultados de intervenciones
Los Tiempos

FLUJO

Pasajeros por semana

Aeropuerto Viru Viru- SCZ

Circulan alrededor de unos 3.000 pasajeros por semana

 

Aeropuerto Internacional

El Alto

Los pasajeros  que transitan oscilan entre 1.500 y 2.000

 

Aeropuerto Jorge Wilstermann- Cochabamba

Registra a unos 1.500 pasajeros

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

En el marco del proceso rumbo a las elecciones presidenciales, el alcalde Manfred Reyes Villa hizo un llamado firme a la unidad de la oposición este miércoles, con el “objetivo de construir una...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19 de mayo y que espera la...
El cónsul general de Bolivia en Buenos Aires, Dario Gareca, dio a conocer a Urgente.bo que el informe forense emitido por la Fiscalía de Quilmes, Argentina, indica que el boliviano Richard Flores se...
Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió desde el 22 de enero de 2006 hasta el 10...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...

Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...
Miles de personas se sumaron este miércoles al cortejo fúnebre que trasladó los restos del expresidente uruguayo José Mujica por las calles de Montevideo hacia...
Evo Morales Ayma, expresidente de Bolivia, fue denunciado ante la Justicia argentina por graves delitos de lesa humanidad durante su mandato, que se extendió...

Actualidad
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, adviertió que la situación del sector sigue...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...