Desastres: reconstrucción y rehabilitación tardarán meses

País
Publicado el 12/02/2018 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El proceso de rehabilitación y reconstrucción en los lugares afectados por las intensas lluvias no se será de manera inmediata, ya que se aplica una vez que se supera las respuestas al desastre, mismo que puede llevar meses o años, informó el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.

Explicó que una vez que el Gobierno aprobó la declaratoria de estado de emergencia frente a los desastres naturales por las precipitaciones pluviales, de acuerdo con la normativa se procederá con la rehabilitación de las áreas, que significa “la recuperación a corto plazo de los servicios básicos e inicio de la reparación del daño físico, social y económico”.

En tanto, la “reconstrucción ya se constituye en el proceso de desarrollo social, económico y sostenible de la comunidad ubicada en el territorio afectado por un desastre”.

“La etapa de rehabilitación y reconstrucción que empieza después de haber superado la respuestas al desastre lleva algunos casos años o sea ya es construir diques, construir atajados, hacer tratamiento de taludes en las cabeceras de los ríos, es decir, son obras que duran muchos meses y generalmente son encaradas por la Gobernación o la propia Alcaldía en sus planes operativos”, señaló.

Zavaleta mencionó que en cuanto a la “reconstrucción de viviendas” que fueron dañadas y afectadas, se conocerá la situación real una vez se haga una evaluación de los inmuebles y se determine el nivel de deterioro. Y en el caso de las casas que fueron arrastradas por las riadas explicó que el Gobierno a través de la entidad correspondiente procederá con la edificación.

Para este fin se cuenta con el programa vivienda solidaria, sin embargo, es preciso evaluar caso por caso, porque, por ejemplo, no se puede reconstruir en una zona de alto riesgo. Entonces, en Tupiza (…) se ha comprometido reconstruir las casas en la medida en que se busque terrenos en un lugar más seguro que en el borde del río”.

 

DATOS

Datos a nivel nacional:
- 9.606 familias afectadas en todo el país
- 232 familias damnificadas
- 288 viviendas afectadas
- Seis muertos y una persona desaparecida

Declaratoria de emergencia  
- Potosí, Beni, Chuquisaca y Cochabamba son los departamentos que emitieron su declaratoria de emergencia.
- Veinte municipios de siete departamentos del país están en declaratoria de emergencia y 14 de desastre.

Alertas
Las alertas se mantienen en Beni, Tarija, Cochabamba, La Paz y Chuquisaca, departamentos que tienen ríos significativos.

 

DOS MÉDICOS ESTÁN DESAPARECIDOS EN BENI

ABI

El director del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental, Cristhian Cámara, informó que tras conocer el deceso de dos jóvenes médicos en el río Maniqui, en San Borja (Beni), se desplazó a un equipo de búsqueda y rescate de la Unidad de Respuesta Inmediata para encontrar los cuerpos.

“Ya se han activado los protocolos de emergencia para coadyuvar en la búsqueda y rescate de los infortunados, se está haciendo un trabajo conjunto con rescatistas”, explicó a los periodistas.

Reportes desde San Borja establecieron que los cuerpos de los médicos Daniel Maquera Pérez (24)y Dayhan Illimuri López (25) no fueron rescatados aún.

Se conoce que los fallecidos son médicos internistas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

 

DESALOJAN VIVIENDAS TRAS EL COLAPSO DE MURO

ANF

Luego de realizar labores de evaluación, la Subalcaldía del Macrodistrito Sur de La Paz instruyó el retiro preventivo de enseres de las familias que habitan en un edificio de la zona de Obrajes y que fue afectado por el colapso de un muro, el pasado sábado.

Oscar Sogliano, subalcalde del Macrodistrito Sur, informó que en la víspera colapsó el muro por la saturación de agua afectando un edificio de tres plantas.

“Habíamos informado a los vecinos que tenía daños estructurales, tenía problemas, nosotros como Gobierno Municipal hemos hecho un proyecto donde les hemos entregado a ellos de los trabajos que debía hacerse en el muro, hacerse los contrafuertes, pero lastimosamente una parte se desmoronó”, dijo la autoridad.

 

GOBIERNO ENTREGA PASTILLAS POTABILIZADORAS EN BENI

El Ministerio de Salud dotó  de 58.080 pastillas potabilizadoras al Servicio Departamental de Salud de Beni para purificar el agua de consumo humano en las comunidades afectadas por las inundaciones, especialmente en Trinidad.   

“En este momento, los equipos se están concentrando en Beni para que el impacto de los desastres sea menor. Una de las áreas que vigila el Ministerio de Salud  es la calidad del agua de consumo humano”, informó el viceministro de Salud y Promoción, Álvaro Terrazas Peláez.

En primera instancia, estas pastillas serán utilizadas en la desinfección de  cisternas que proveen de agua potable a los damnificados que  están en diferentes albergues.

La otra cantidad de comprimidos está a cargo de médicos Mi Salud, quienes visitarán a las familias del área rural y entregarán personalmente en cada comunidad.

 

INUNDACIÓN: PIDEN AYUDA PARA MASCOTAS Y GANADO

ANF

Voluntarios de Amor Por los Animales (Aplab) piden ayuda para las mascotas, ganado y una variedad de animales de corral afectados por las riadas en Trinidad, Beni. Informan que vacas, caballos, chanchos, gallinas, perros, gatos, conejos, necesitan principalmente alimento y medicamentos.

“Lamentablemente, los animales en diferentes partes del país están afectados por las inclemencias climáticas”, manifestaron mediante un comunicado y se refirieron particularmente a los que afectados en el departamento de Beni.

“Este año, nuevamente los animales mayores y menores en el Beni se encuentran en la misma situación, es por tal razón que decidimos volver a enfocar nuestros esfuerzos y presencia en Trinidad”, dijeron.

Se trata de  animales que al momento han sido afectados por las inundaciones.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla, ha advertido de que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...