Desastres: reconstrucción y rehabilitación tardarán meses

País
Publicado el 12/02/2018 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El proceso de rehabilitación y reconstrucción en los lugares afectados por las intensas lluvias no se será de manera inmediata, ya que se aplica una vez que se supera las respuestas al desastre, mismo que puede llevar meses o años, informó el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.

Explicó que una vez que el Gobierno aprobó la declaratoria de estado de emergencia frente a los desastres naturales por las precipitaciones pluviales, de acuerdo con la normativa se procederá con la rehabilitación de las áreas, que significa “la recuperación a corto plazo de los servicios básicos e inicio de la reparación del daño físico, social y económico”.

En tanto, la “reconstrucción ya se constituye en el proceso de desarrollo social, económico y sostenible de la comunidad ubicada en el territorio afectado por un desastre”.

“La etapa de rehabilitación y reconstrucción que empieza después de haber superado la respuestas al desastre lleva algunos casos años o sea ya es construir diques, construir atajados, hacer tratamiento de taludes en las cabeceras de los ríos, es decir, son obras que duran muchos meses y generalmente son encaradas por la Gobernación o la propia Alcaldía en sus planes operativos”, señaló.

Zavaleta mencionó que en cuanto a la “reconstrucción de viviendas” que fueron dañadas y afectadas, se conocerá la situación real una vez se haga una evaluación de los inmuebles y se determine el nivel de deterioro. Y en el caso de las casas que fueron arrastradas por las riadas explicó que el Gobierno a través de la entidad correspondiente procederá con la edificación.

Para este fin se cuenta con el programa vivienda solidaria, sin embargo, es preciso evaluar caso por caso, porque, por ejemplo, no se puede reconstruir en una zona de alto riesgo. Entonces, en Tupiza (…) se ha comprometido reconstruir las casas en la medida en que se busque terrenos en un lugar más seguro que en el borde del río”.

 

DATOS

Datos a nivel nacional:
- 9.606 familias afectadas en todo el país
- 232 familias damnificadas
- 288 viviendas afectadas
- Seis muertos y una persona desaparecida

Declaratoria de emergencia  
- Potosí, Beni, Chuquisaca y Cochabamba son los departamentos que emitieron su declaratoria de emergencia.
- Veinte municipios de siete departamentos del país están en declaratoria de emergencia y 14 de desastre.

Alertas
Las alertas se mantienen en Beni, Tarija, Cochabamba, La Paz y Chuquisaca, departamentos que tienen ríos significativos.

 

DOS MÉDICOS ESTÁN DESAPARECIDOS EN BENI

ABI

El director del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental, Cristhian Cámara, informó que tras conocer el deceso de dos jóvenes médicos en el río Maniqui, en San Borja (Beni), se desplazó a un equipo de búsqueda y rescate de la Unidad de Respuesta Inmediata para encontrar los cuerpos.

“Ya se han activado los protocolos de emergencia para coadyuvar en la búsqueda y rescate de los infortunados, se está haciendo un trabajo conjunto con rescatistas”, explicó a los periodistas.

Reportes desde San Borja establecieron que los cuerpos de los médicos Daniel Maquera Pérez (24)y Dayhan Illimuri López (25) no fueron rescatados aún.

Se conoce que los fallecidos son médicos internistas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

 

DESALOJAN VIVIENDAS TRAS EL COLAPSO DE MURO

ANF

Luego de realizar labores de evaluación, la Subalcaldía del Macrodistrito Sur de La Paz instruyó el retiro preventivo de enseres de las familias que habitan en un edificio de la zona de Obrajes y que fue afectado por el colapso de un muro, el pasado sábado.

Oscar Sogliano, subalcalde del Macrodistrito Sur, informó que en la víspera colapsó el muro por la saturación de agua afectando un edificio de tres plantas.

“Habíamos informado a los vecinos que tenía daños estructurales, tenía problemas, nosotros como Gobierno Municipal hemos hecho un proyecto donde les hemos entregado a ellos de los trabajos que debía hacerse en el muro, hacerse los contrafuertes, pero lastimosamente una parte se desmoronó”, dijo la autoridad.

 

GOBIERNO ENTREGA PASTILLAS POTABILIZADORAS EN BENI

El Ministerio de Salud dotó  de 58.080 pastillas potabilizadoras al Servicio Departamental de Salud de Beni para purificar el agua de consumo humano en las comunidades afectadas por las inundaciones, especialmente en Trinidad.   

“En este momento, los equipos se están concentrando en Beni para que el impacto de los desastres sea menor. Una de las áreas que vigila el Ministerio de Salud  es la calidad del agua de consumo humano”, informó el viceministro de Salud y Promoción, Álvaro Terrazas Peláez.

En primera instancia, estas pastillas serán utilizadas en la desinfección de  cisternas que proveen de agua potable a los damnificados que  están en diferentes albergues.

La otra cantidad de comprimidos está a cargo de médicos Mi Salud, quienes visitarán a las familias del área rural y entregarán personalmente en cada comunidad.

 

INUNDACIÓN: PIDEN AYUDA PARA MASCOTAS Y GANADO

ANF

Voluntarios de Amor Por los Animales (Aplab) piden ayuda para las mascotas, ganado y una variedad de animales de corral afectados por las riadas en Trinidad, Beni. Informan que vacas, caballos, chanchos, gallinas, perros, gatos, conejos, necesitan principalmente alimento y medicamentos.

“Lamentablemente, los animales en diferentes partes del país están afectados por las inclemencias climáticas”, manifestaron mediante un comunicado y se refirieron particularmente a los que afectados en el departamento de Beni.

“Este año, nuevamente los animales mayores y menores en el Beni se encuentran en la misma situación, es por tal razón que decidimos volver a enfocar nuestros esfuerzos y presencia en Trinidad”, dijeron.

Se trata de  animales que al momento han sido afectados por las inundaciones.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en Lajastambo, Sucre. La obra, que demandó una...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones generales de agosto próximo, ante “malos...

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado públicamente durante la presentación del binomio...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay siete familias que fueron afectadas y cinco...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en...
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...