Cívicos y Conade sellan alianza y fortalecen paro del 21 de febrero

País
Publicado el 15/02/2018 a las 3h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Los comités cívicos de La Paz, El Alto, Montero, Santa Cruz y el dirigido por Juan Flores de Cochabamba sellaron ayer una alianza con el Comité Nacional por le Defensa de la Democracia (Conade) y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) en la Sede de Gobierno, con el objetivo de fortalecer el paro nacional del 21 de febrero contra la repostulación del presidente Evo Morales y el respeto a los resultados del referendo del 21F.

“Es una fecha importante para la democracia boliviana. Se ratifica la decisión del paro del 21 de febrero como muestra de la defensa de los derechos de los ciudadanos. Pedimos a los gobernantes que reencaucen su accionar y respeten el voto y la Constitución”, dijo el presidente de los cívicos cruceños Fernando Cuéllar, al finalizar la reunión. Esta alianza, como aseguró el ex defensor del pueblo Rolando Villegas, reforzará el paro Cívico contra la repostulación presidencial, que está previsto el 21 de febrero.

El Conade aglutina a colectivos ciudadanos, activistas de derechos humanos, la UMSA y otras instituciones. Este colectivo fue reactivado en enero, en medio del conflicto por el Código Penal, a imagen del Conade que resistió la dictadura de los 80.

En la misma línea, el dirigente cívico paceño Antonio Alarcón afirmó que si el Gobierno no cambia de actitud y respeta el voto soberano, los comités seguirán otras acciones para demostrar la resistencia del pueblo boliviano.

La alianza luchará contra la sentencia 0084 del Tribunal Constitucional, que habilitó la repostulación indefinida del presidente Morales, y verá otras opciones para continuar con la lucha después de las movilizaciones del 21F.

Iglesia apoya

El secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), José Fuentes, manifestó ayer que la Iglesia católica está a favor de las manifestaciones que busquen hacer prevalecer la decisión del pueblo boliviano expresada en el referendo del 21 de febrero de 2016. La Iglesia católica ya expresó su rechazo a esa sentencia, porque “abre el camino al totalitarismo y al dominio del más fuerte, con el consiguiente menoscabo de la libertad del pueblo”.

José Fuentes ratificó la posición de la Iglesia católica de que se debe respetar la voluntad de la población expresada el 21 de febrero de 2016.

“El pueblo boliviano dijo su opinión sobre este tema en el referendo del año 2016, por tanto, como Iglesia estamos a favor de todas las manifestaciones que quieren hacer que prevalezca y que tenga valor lo que pueblo boliviano expresó”, sostuvo Fuentes en conferencia de prensa.

El mismo 21 de febrero, el MAS prevé realizar movilizaciones en todo el país para apoyar al presidente Morales y proclamarlo como candidato para las elecciones de 2019, apoyados en el fallo del TCP y en contra de los resultados del referendo del 21F. Sólo en Tarija y Santa Cruz el oficialismo se movilizará un día antes, es decir, el 20.

 

PRESENTAN DENUNCIA CONTRA EXMAGISTRADOS

Opositores presentaron ayer la primera denuncia para juicio de responsabilidades contra los exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por los presuntos delitos de resoluciones contrarias a la Constitución, incumplimiento de deberes y prevaricato al avalar la reelección indefinida del presidente Evo Morales.

La proposición acusatoria fue planteada contra de los exmagistrados: Macario Lahor Cortez, Osvaldo Valencia, Zenón Bacarreza, Mirtha Camacho, Virginia Andrade y Ruddy Flores, quienes firmaron la sentencia 084/2017.

El diputado Luis Felipe Dorado, junto a su abogado, presentó la demanda para que el caso se sustancie en las diferentes instancias legislativas hasta que definan que existen los suficientes indicios para el juzgamiento de las exautoridades. El legislador dijo que existió un favorecimiento deliberado de los exmagistrados hacia el partido gobernante en el fallo 084.

Tus comentarios

Más en País

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta...

El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades proselitistas con una masiva concentración en la ciudad de Sucre, donde ratificó su...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa Cruz y Tarija, visitando sectores populares y reuniéndose con comerciantes y...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, cerró ayer su campaña en la principal plaza electoral del país, Santa Cruz, con el compromiso de parar la inflación que ha crecido fuertemente...
Cerca de las 12:00 de este domingo, casi una hora después de lo programado, la aeronave que transportaba a Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de Libre, y a su acompañante de la fórmula, Juan...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...