Alegato contra Goni y Sánchez revela intenciones de masacrar

País
Publicado el 25/02/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington DC

La mañana del 13 de febrero del 2003 el entonces alcalde de La Paz, Juan del Granado, llamó por teléfono al entonces ministro de la Presidencia, Carlos Sánchez Berzaín, para pedirle que frene la violencia y que se pacifique la ciudad. Ante el pedido, el brazo derecho del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada respondió: “Señor Alcalde, si hay 5 o 50 muertos no importa, vamos a resolver esto”.

Se trata de una conversación que tuvo lugar un día después de que policías y militares bolivianos se enfrentaron con armas de fuego en la plaza Murillo, como consecuencia de las medidas impuestas por Sánchez de Lozada: el impuesto al salario para todos y la reducción del presupuesto en contra de la Policía Boliviana. El motín del verde que empezó días antes en la misma plaza Murillo no pudo ser aplacado; el Gobierno llevó a militares al Palacio de Gobierno, lo que desencadenó el enfrentamiento que fue sucedido por saqueos a instituciones públicas en diferentes ciudades. Así, el jueves 13 el país amaneció bajo luto y extrema tensión, pues habían muerto al menos 14 personas.

Carlos Sánchez Berzaín fue ministro de la Presidencia, primero, y de Defensa, luego, en el segundo gobierno de Goni.

En ese contexto, Del Granado llamó por teléfono a Sánchez Berzaín, quien le respondió con una negativa ya que él consideraba que estaba en marcha un plan conspirativo contra el Gobierno de Goni. El dato de la llamada telefónica se encuentra en el documento acusatorio presentado contra Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín por organizaciones de Derechos Humanos de EEUU en el caso: Masacre de Octubre-Eloy Rojas Mamani contra ambas exautoridades, y al que tuvo acceso la redacción de Urgentebo.com.  Eloy Rojas Mamani y Etelvina Ramos Mamani son padres de la niña Marlene Nancy, quien murió el 20 de septiembre en Warisata, de un disparo en el pecho, cuando se asomó a la ventana.

Ese y otros datos forman parte del juicio que ponen en evidencia la visión de Sánchez sobre el conflicto en Bolivia, durante la gestión de Goni, que ni bien asumió el mando, agosto de 2002, exigió un plan de choque a las FFAA para contener el estallido social que se activó el año 2000.

 

Demanda

La demanda fue presentada por nueve familias bolivianas hace 10 años y finalmente fue admitida por el juez federal, James I. Cohn, que investigará el caso bajo la Ley de Protección para Víctimas de Tortura y Ejecuciones Extrajudiciales y en Masa (TVPAs siglas en inglés), a pesar de que Goni y Sánchez Berzain presentaron argucias legales para evitar que el caso de la Masacre de Octubre sea analizado bajo la TVPA.

Ubicada en el 299 de la Broward  Boulevard, La Corte Federal ha convocado a testigos de los demandantes, entre ellos el exalcalde, Juan del Granado, quien debe presentarse ante el juez Cohn a mediados del próximo marzo, y el exviceministro de Defensa Social, Víctor Hugo Canelas.

 

ALEGATO DE 68 PÁGINAS

El juicio puede durar entre seis y 12 meses

El alegato contra ambas autoridades contiene 68 páginas y declaraciones de testigos clave que fueron analizadas durante meses por el juez federal, quien llegó a la conclusión que debido al criterio de “Responsabilidad de Mando”, Sánchez Berzaín y Goni deberán asumir defensa en un juicio que durará entre seis meses y un año y cuyo veredicto podría implicar un pago millonario para indemnizar a las víctimas, sin descartar cárcel, o deportación.

En el alegato se revela una conversación entre el Presidente y su ministro de Defensa, quien le dice: “Van a tener que morir 2 o 3 mil, para solucionar esto”, al cabo del diálogo, Sánchez de Lozada acepta el plan de movilización de tropas”.

 

Ministro Rada responde a Sánchez Berzaín

La Paz

Abi

El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, declaró ayer que el exministro boliviano de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, distorsiona y falsea la historia sobre los hechos de octubre de 2003, en la denominada “Guerra del gas”, para seguir escapando de la justicia boliviana.

  “Nosotros creemos que ese tipo de acciones que realiza el señor Sánchez Berzaín, intentando falsear la historia, utilizando algunos medios de comunicación, justamente tiene el objetivo de seguir escapando de la justicia boliviana”, dijo Rada en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

  Sánchez Berzaín, exministro de Defensa del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003), dijo en una entrevista con radio El Deber de Santa Cruz, que el Gobierno del presidente Evo Morales usa políticamente el juicio civil en su contra y contra el exmandatario como un recurso “cada vez que le falta oxígeno”.

  Al respecto, Rada sostuvo que Sánchez Berzaín se siente acorralado y, por eso, distorsiona la verdad, días después de que la justicia de Estados Unidos viabilizara el juicio civil en su contra y la de Sánchez de Lozada.

  “Hay que decirle al señor Sánchez Berzaín, que no ha sido el Gobierno quien difundió y originó la noticia de que un juez federal en Estados Unidos dio un paso legal importante para el enjuiciamiento de estos dos personajes, es una decisión de la justicia norteamericana”, subrayó.

 

Cobertura cuestionada

Cuestionó que algunos medios de comunicación den cobertura a Sánchez Bezaín, a título de analista o experto de la política boliviana, a pesar que es un “prófugo” de la justicia boliviana por los hechos luctuosos de octubre de 2003.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación de la personería jurídica de 8...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...