A dos años de las protestas, personas con discapacidad reciben la mitad del bono que pedían

País
Publicado el 12/03/2018 a las 11h46
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA | 

La mañana del 15 de marzo de 2016, un grupo de personas con discapacidad de Cochabamba bloqueaba las avenidas Heroínas y Ayacucho como medida de protesta previa a la marcha nacional hacia la ciudad de La Paz en demanda de un bono mensual de 500 bolivianos. En aquella fecha el sector ya tenía más de 40 días de protesta.

Los manifestantes tomaron medidas extremas, las cuales incluían colgarse en sus sillas de ruedas en el puente Viaducto, hecho que llegó a ser noticia internacional.  

Sin embargo, el suceso más trágico ocurrió la madrugada de este jueves 9 de junio. Un vehículo embistió a un grupo de personas con discapacidad, que realizaban una vigilia en este puente. Dos personas  fallecieron y cinco resultaron heridas.

Después de dos años de las protestas en Cochabamba, hoy el municipio de Cercado inició con el pago de un bono mensual de 250 bolivianos bautizado como “Angélica Peñaloza”, una de las fallecidas de la vigilia.

Este beneficio está destinado a las personas con discapacidad grave y muy grave. Todos los municipios del país en el marco de la Ley 977 de Inserción Laboral y de Ayuda Económica para Personas con Discapacidad, vigente desde el 26 de septiembre de este año, deben asumir este pago.

Alberto Salazar, secretario del Sindicato 4 de Mayo de Personas con Discapacidad e integrante de las protestas de 2016, manifestó su gratitud por este pago, pero indicó que la lucha de las personas con discapacidad para exigir al Gobierno una mejor atención continúa.

“Lamentablemente el Gobierno ha pasado la pelotita a las alcaldías para que nos paguen el bono. Por eso compañeros hay que seguir unidos porque la ley que sacó el Gobierno está mal hecha”, expresó.

Por su parte el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, manifestó que el pago del bono es un esfuerzo municipal, ya que más del 90 por ciento de los cursos provienen de esa Alcaldía. Se prevé que este desembolso llegue a beneficiar a 2.700 personas con discapacidad que residen en el municipio de Cochabamba.

“Me siento muy apenado porque veía a un Gobierno totalmente indolente con las personas con discapacidad”, expresó Leyes durante el acto de entrega del bono en oficinas municipales en inmediaciones de la plaza Colón.

El Alcalde precisó que ese municipio dispuso más de 7 millones de bolivianos provenientes de recursos de los impuestos y el Gobierno aportó solo 600 mil bolivianos.  “Vamos a hacer las gestiones para que el Gobierno pueda poner por lo menos la misma cantidad que pone la Alcaldía”, añadió.

Las personas que cobrarán este beneficio deberán estar habilitados mensualmente en la plataforma “Eustaquio Moto Méndez” y deberán presentar su carnet de discapacidad vigente (original y fotocopia).

Tus comentarios

Más en País

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...