Sacha Llorenti: "Chile no ha podido desestabilizar los sólidos argumentos bolivianos"

País
Publicado el 22/03/2018 a las 8h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la presentación de los alegatos orales en la primera jornada de participación de Chile, el coagente boliviano Sacha Llorenti aseguró que el país costero ha reforzado los argumentos bolivianos sobre un tema pendiente con el acceso soberano al mar.

"Chile no ha podido desestabilizar los sólidos argumentos bolivianos. Al contrario, los refuerza", aseguró al salir de la Corte, a tiempo de recalcar la tranquilidad con la que llevan el caso junto al equipo jurídico.

"No hemos escuchado nada nuevo. Chile ocupó argumentos que ya fracasaron anteriormente en la Corte", añadió.

En la exposición de los cuatro juristas de Chile  el equipo acusó a Bolivia de mostrar fragmentos históricos incompletos y fuera de contexto, en la alocución del lunes y martes. Reiteraron la premisa de que no existe una obligación de negociar a partir de los acuerdos y notas emitidas hasta 1950.

Por su parte, el agente chileno en la demanda marítima Claudio Grossman después de su intervención en la sala de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) aseguró que los juristas lograron desmentir las "tergiversaciones históricas y las ofensas contra Chile", que se presentaron los días de alegatos bolivianos.

En tanto, el canciller de Chile Roberto Ampuero manifestó que hoy se demostró "que a Bolivia no le están funcionando sus artilugios para conseguir su objetivo" y aseguró que el país está confundiendo las aspiraciones de un acceso al mar con la realidad.

"Nuestros abogados plantearon lo frágil de los argumentos de Bolivia, que confunde sus aspiraciones con la realidad", dijo Ampuero.

Tanto Grossman como el senador Pizarro hicieron alusión a la Constitución Política de 2009 señalando que la reinserción marítima se tomo como un relleno a esta carta marga.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio, emitió un mensaje en el que expresó su...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes de edad, residente de la comunidad de...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción pública, aumento de la criminalidad,...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de sarampión.


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...