Víctor Gutiérrez: “Nosotros hacemos política, les guste o no”

País
Publicado el 01/04/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El diputado Víctor Gutiérrez (UD), quien 2015 ganó las elecciones en la C-20, norte de la ciudad, conversó sobre cómo recibe la propuesta para revocar su mandato, porque creen que es un aliado del MAS.

 

¿Qué opina del pedido de revocatorio para usted?

Detrás de esto está la gente de Samuel Doria Medina, Arturo Murillo y el alcalde José María Leyes. Incluso tenemos información que el lunes en la Comuna Tunari han entregado instructivo para que se dediquen a la recolección de firmas. Esto ya es uso indebido de influencias.

Se suman sus operadores, Jhonny Piedra, quien tiene antecedentes penales.

 

¿Por qué considera que piden su salida?

Yo he llegado al Parlamento para asumir posiciones políticas, para trabajar en por del país; no para bloquear el desarrollo a título de una oposición que no tiene rostro y propuesta. Ellos confunden las cosas.

A mí, el revocatorio en el caso de diputados me parece una barbaridad.

Se puede pedir contra autoridades ejecutivas por ineficiencia, por corrupción o porque ha estancado a la región, pero plantear el revocatorio a un parlamentario (no le pongamos mi nombre) por fijar posiciones políticas es un atropello a la razón y un atentado a la política. Nosotros hacemos política, les guste o no.

 

¿Hablan de traición?

Unidad Demócrata traicionó a Víctor Gutiérrez; no yo a ellos. Desde el primer día, desde las sesiones preparatorias en Sucre, enero de 2015, yo fui apartado de cualquier participación en el Parlamento por designio de Arturo Murillo, un hombre sentenciado penalmente.

Me declara la guerra cuando lo critico, cuando él sí fractura UD cuando decide, en Cochabamba, armar una propia candidatura municipal (se acuerdan de Rebeca Delgado).

Ellos piensan que hay que ser diputado de un sector; se equivocan, hay que ser diputado del país. Es como el Presidente, él no puede gobernar para el MAS.

 

¿Por qué presentó el recurso de inconstitucionalidad?, ¿no le falló a su electorado?

Eso significaría asumir que el electorado de la C-20 es de oposición y eso no es cierto. Yo soy uno de los autores del recurso, porque me parece poco democrático pretender inhabilitar la postulación de Evo Morales. Eso no es político; sí es político derrotarlo en elecciones y con propuestas. Al final, el pueblo en las urnas será quien confirme su apoyo o no; eso es democrático.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...