MAS quiere expulsar a Williamson por sus reuniones protocolares

País
Publicado el 20/04/2018 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Otra vez el Gobierno apunta contra su “enemigo” número uno: Estados Unidos (EEUU). Esta vez, los dardos apuntan al encargado de negocios norteamericano en Bolivia, Bruce Williamson, de quien sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) piden su expulsión del país por presunta “injerencia” en cuestiones internas, debido a las reuniones protocolares que el diplomático sostuvo esta semana con diferentes sectores académicos y políticos.

Primero, el presidente Evo Morales aseguró que el representante de la legación de EEUU está en “andanzas conspirativas”, pero que antes de tomar una decisión sobre la situación del diplomático esperaría un tiempo.

Bastaron estas afirmaciones para que los aliados al Gobierno, ministros y asambleístas, pidan evaluar las funciones del diplomático en el país. “Vamos a hacer un análisis, evaluar su gestión, qué trabajo está realizando en nuestro país, en función de eso vamos a plantear al Presidente que, si no hay un trabajo coordinación, cooperación en nuestro país, de nada nos sirve, que se vaya mejor”, manifestó Jacinto Herrera, ejecutivo de la Confederación Sindical Única de los Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), al indicar que esa es la posición de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam).

Agregó que la evaluación se realizará en mayo, a tiempo de cuestionar las reuniones que sostuvo Williamson con el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, además de asambleístas de la oposición.

“Generalmente (vienen a conspirar), eso es lo que han venido a hacer los de la Embajada de EEUU. Aún no aceptan un Gobierno indígena, no aceptan no tener una oficina dentro del palacio, tal vez ese es su dolor, por ello vamos a evaluar y plantear su salida”, sostuvo.

En la misma línea, la ejecutiva de la Confederación de Mujeres “Bartolina Sisa”, Segundina Flores, dijo que “ese tipo de personas (en referencia a Williamson) no queremos en el país; queremos personas que trabajen para nuestro país y no en contra”.

En tanto, el diputado Víctor Borda (MAS) lamentó que el diplomático estadounidense llegue a Bolivia para reunirse con sectores opositores al Gobierno, toda vez que ésa no es su misión; por el contrario, el diplomático debería coordinar de Gobierno a Gobierno.

Explicó que el relacionamiento de un encargado de negocios tiene que ser con los funcionarios públicos encargados de las relaciones bilaterales y no con sectores de la oposición.

“Desde el 2005 nosotros hemos dejado de ser dependientes de EEEUU y, si continúa esta actitud, creo que definitivamente lo que tiene que hacer el Gobierno es expulsarlo a este señor”, afirmó.

Acotó que se pedirá un informe a la Cancillería de las acciones que realizó Williamson en el país y de sus reuniones con la oposición, porque es la instancia que debe definir este tipo de situaciones.

En tanto, la ministra de Comunicación, Gisela López, aseguró que la visita de Williamson al alcalde de Cochabamba José María Leyes, el pasado martes, fue un “espaldarazo” al edil y aseguró que es una muestra de la “conspiración e injerencia” que denunció el Presidente del Estado, días atrás.

En la misma línea, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, calificó de “extraña” la reunión entre Williamson y Leyes, y especuló respecto a que el Alcalde de Cochabamba puede estar buscando “protección” de Estados Unidos por el polémico caso de las mochilas chinas, que implicó a su gestión.

 

DATOS

Williamson dio una entrevista a Los Tiempos. El martes, el diplomático dio una entrevista a Los Tiempos, que será publicada en extenso el domingo. Reserve su ejemplar.

Brennan también fue objeto de ataques. En 2017, la administración del presidente Morales cuestionó las reuniones del exencargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Peter Brennan, con círculos de oposición y sostener que las mismas “entorpecen el relacionamiento” entre Bolivia y EEUU.

Bolivia y EEUU no tienen relaciones desde 2008. Hace 10 años que los Gobiernos de Bolivia y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas luego de que el presidente Morales expulsara del país, en septiembre de 2008, al embajador de ese entonces Philip Goldberg, acusado de conspirar contra su Gobierno.

 

OPINIONES

"El Encargado de Negocios debe ser cambiado de inmediato. Debe irse por conspirar, dañar la dignidad y entrometerse". Segundina Flores. Dirigente Bartolinas

"Sabemos que la Embajada de EEUU viene conspirando, sin ellos hemos estado bien, y si ahora las cosas no están funcionando, es mejor que se vaya". Jacinto Herrera. Dirigente de la Csutcb

 

CANELAS CANCELÓ REUNIÓN CON EL DIPLOMÁTICO

El encargado de negocios de EEUU en Bolivia, Bruce Williamson, no sólo visitó al alcalde José María Leyes en Cochabamba el pasado martes, sino que cumplió una amplia agenda que incluyó visitas a universidades privadas, como Univalle y la Universidad Privada Boliviana (UPB). Asimismo, Williamson tenía previsto reunirse con el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas el lunes, pero la cita fue cancelada por el mismo Gobernador sin explicación, según revelaron fuentes oficiales.

Williamson se reunió con Leyes el lunes y el martes inauguró con la autoridad edil el remozado convento de Santa Teresa, que contó con financiamiento de EEUU para su refacción. El diplomático también se reunió con algunos directores de medios de comunicación, como ATB, Los Tiempos y PAT. También con el rector de la UMSA, Waldo Albarracín, en La Paz.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...

Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-IPSP a la Presidencia y Vicepresidencia,...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre contra el Tribunal Supremo...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico Rodríguez, quien buscará la Presidencia...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz, para sumarse como primer...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...