Archivan 18 iniciativas de revocatorios por no cumplir formalidades

País
Publicado el 24/04/2018 a las 0h22
ESCUCHA LA NOTICIA

A menos de dos meses de darse a conocer el número de autoridades que serán sometidas a un proceso de revocatorio, 18 iniciativas fueron archivadas por los tribunales electorales departamentales por no cumplir con requisitos formales o procedimentales, según información publicada en el sitio web Fuente Directa del Órgano Electoral Plurinacional.

El pasado 9 de abril, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca informó que se archivó el proceso de revocatorio del alcalde de Sucre, Iván Arciénega, porque los solicitantes no presentaron los libros de adhesión ciudadana en el plazo de 90 días, que concluyó el 8 de abril. El mismo tecnicismo fue aplicado para el proceso contra los 11 concejales.

Por los mismos motivos, fueron archivados los procesos del alcalde de Potosí, William Cervantes, con plazo vencido el 16 de abril; los seis concejales del municipio de Cobija; el alcalde de Oruro, Edgar Bazán; los concejales de Villa Montes; el asambleísta departamental de Tarija,

Jorge Arias, y los concejales de Yacuiba. Lo mismo se argumentó para el alcalde Uyuni, Patricio Mendoza; el gobernador de Potosí, Juan Cejas, y el asambleísta por territorio, León Quentasi.

Mientras tanto, las autoridades electorales departamentales detectaron errores en la presentación de los libros para los revocatorios del alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos, y el asambleísta de Tarija, Wilman Cardozo.

En el caso de los alcaldes de Magdalena (Beni), José Añez, y de San Ignacio de Moxos, Roberto Tibusa, los promotores no cumplieron con las formalidades en el llenado y la presentación de los libros de adhesión ciudadana.

El archivado del proceso del alcalde de Cobija, Luis Ribero, fue provocado porque los impulsores no entregaron los libros de adhesión ciudadana. Finalmente, el proceso contra el alcalde de Villa Montes, Omar Yura, fue archivado porque sus promotores sólo presentaron libros impresos y no magnéticos.


PREVÉN REFERENDO EN NOVIEMBRE

El Tribunal Supremo Electoral dará a conocer la cantidad de autoridades que serán sometidas a un proceso de revocatorio a partir del mes de junio, cumpliendo con los requisitos formales del procedimiento.

El referendo para revocar a las autoridades electas será el 29 de noviembre, según el vocal José Luis Exeni.

Las solicitudes de revocatorio han superado las 220 y la recolección de firmas continúa.

El caso más complicado fue el del alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla.


COCHABAMBA TIENE DOS DENUNCIAS POR VIOLENCIA

Anteriormente, el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, informó que hasta el 6 de abril en Cochabamba se registraban dos de las nueve denuncias que existen en todo el país por presuntas amenazas y agresiones contra los colectivos ciudadanos que promueven procesos de revocatorio de autoridades ejecutivas y legislativas.

Las autoridades del TSE y el Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba (TED) rechazaron las actitudes de los sectores que impulsan las acciones que entorpecen las iniciativas ciudadanas y explicaron que los afectados deben presentar sus denuncias ante el Ministerio Público.

Exeni precisó que los tribunales electorales departamentales deben evaluar cada uno de los casos en particular para determinar si las acciones se pueden enmarcar como delito y ponerlo a conocimiento de la Fiscalía.
El presidente del TED de Cochabamba, Delfín Álvarez, calificó los hechos como “reprochables”, en el marco del ejercicio democrático.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...